– Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 509 Résultats  www.cames-grosshandel.de  Page 8
  :: 3DIGITALA  
bilaketa hau zerrendan ezarri
ajouter cette recherche à l'historique
añadir esta búsqueda al histórico
  Montoriko Jasokundeko A...  
1656 urteko etxearen irudia. Etxeak inskripzio hau dauka: "MARIA. P. DE. G. M. F". Fatxada luzituta eta leihatila gorriak dituen bi solairuko eraikuntza da. Teilatuan bi txapitula nabarmentzen dira.
Imagen de la casa de 1656 "MARIA. P. DE. G. M. F". Es un edificio de dos plantas, con la fachada enlucida y contraventanas rojas. En el tejado destacan dos buhardillas.
Imagen de la casa de 1656 "MARIA. P. DE. G. M. F". Es un edificio de dos plantas, con la fachada enlucida y contraventanas rojas. En el tejado destacan dos buhardillas.
  La Factoría. Serigrafia...  
Serigrafiatuta dagoen azulejo bat. Bertan, elementu hori eta urdin bat agertzen da eta, azpian, testu hau: "Ama lur eskaut taldea. 1982-2002". Angelu bakoitzean lauburu bat dago.
Azulejo serigrafiado. En él aparece un elemento amarillo y azul y, debajo, el siguiente texto: "Ama lur eskaut taldea. 1982-2002". En los cuatro ángulos hay un lauburu.
Azulejo serigrafiado. En él aparece un elemento amarillo y azul y, debajo, el siguiente texto: "Ama lur eskaut taldea. 1982-2002". En los cuatro ángulos hay un lauburu.
  Eugenio Elorza. Erlezai...  
Erlezaina, barruan eztia sartu duen ontzi baten lokarria ixten ari da. Ontzi hau, metalezko tanga baten barruan dago sartuta.
El apicultor cierra el cordón de un recipiente en el que ha introducido la miel. Este recipiente se encuentra dentro de un depósito metálico.
El apicultor cierra el cordón de un recipiente en el que ha introducido la miel. Este recipiente se encuentra dentro de un depósito metálico.
  Abaltzisketako Errotaza...  
Errotaren aztarnak. Estanda ibaia ikus daiteke eta bere ondoan, landaretzaren artean, harrizko arku bat. Arku hau errotarena zen.
Ruinas del molino. Se puede ver el río Estanda, junto al que se encontraba el molino. Entre la vegetación es posible distinguir un arco de piedra.
Ruinas del molino. Se puede ver el río Estanda, junto al que se encontraba el molino. Entre la vegetación es posible distinguir un arco de piedra.
  Beskoitzeko udaletxeare...  
Oroitarriaren xehetasuna, non testu hau zizelkatuta dagoen: "Beskoitzeko herriak orhoitzapen Oxalde bertsulariari hemen iragan denboraz 1859-1872 (6-9-1964)".
Detalle de la lápida en la que se ha tallado el siguiente texto: "Beskoitzeko herriak orhoitzapen Oxalde bertsulariari hemen iragan denboraz 1859-1872 (6-9-1964)".
Detalle de la lápida en la que se ha tallado el siguiente texto: "Beskoitzeko herriak orhoitzapen Oxalde bertsulariari hemen iragan denboraz 1859-1872 (6-9-1964)".
  Gorpuzti-egunaren ospak...  
Emakume batek zutoihal bat darama, non hau irakur daitekeen: «Ave Maria Gratia Plena». Lau neskek, zutoihaletik zintzilik dauden zintei eusten diete.
Une femme porte un étendard où on peut lire ceci: «Ave Maria Gratia Plena». Quatre filles tiennent les rubans qui pendent de l'étendard.
Una mujer lleva un estandarte en el que se lee lo siguiente: «Ave Maria Gratia Plena». Cuatro niñas sujetan las cintas que cuelgan del estandarte.
  Erronkariko Oaspa janar...  
Harrizko etxearen fatxada. Ate gainean bi kartel daude eta hau diote: "Autoservicio" y "Tabacos". Bigarren pisuan balkoi sinple bat dago eta, hirugarrenean, balkoi luze bat.
Fachada de la casa de piedra. Sobre la puerta hay dos carteles que dicen: "Autoservicio" y "Tabacos". En la segunda planta hay un balcón simple y, en la tercera, un balcón corrido.
Fachada de la casa de piedra. Sobre la puerta hay dos carteles que dicen: "Autoservicio" y "Tabacos". En la segunda planta hay un balcón simple y, en la tercera, un balcón corrido.
  Ludi Veleienses. Histor...  
«Scorpio» baten lehen planoa. Gudarako makina hau, geziak botatzen zituen eta egurra eta metalez egina zegoen.
Premier plan d'un «scorpio», machine de guerre romaine qui jetait des flèches et qui était faite avec du bois et du métal.
Primer plano de un «scorpio», máquina de guerra romana que arrojaba flechas y era elaborada con madera y metal.
  Tudelako Caritat errota...  
Plakaren xehetasuna, non hau irakur daitekeen: "Grande societe meuliere. La ferté sous Jouarre (France). Durfty Orsel Cie.".
Detalle de la placa, en la que se puede leer lo siguiente: "Grande societe meuliere. La ferté sous Jouarre (France). Durfty Orsel Cie.".
Detalle de la placa, en la que se puede leer lo siguiente: "Grande societe meuliere. La ferté sous Jouarre (France). Durfty Orsel Cie.".
  Doneztebe/Santestebanek...  
Dendaren kanpoaldea. Fatxadan izena margotuta dago eta hau dio: "Jose G...zteguia". Ezpaloian produktu asko daude: saskiak, esne-ontziak, kaiolak, eta abar.
Imagen exterior del comercio. En la fachada se encuentra el nombre pintado y dice: "Jose G...zteguia". En la acera se encuentran numerosos productos: cestos, lecheras, jaulas, etc.
Imagen exterior del comercio. En la fachada se encuentra el nombre pintado y dice: "Jose G...zteguia". En la acera se encuentran numerosos productos: cestos, lecheras, jaulas, etc.
  Natalio Beobide Segurol...  
Natalio Beobide Segurolaren profilezko plano erdia. Juan Miguel Beobide Segurolaren anaia dugu hau.
Plano medio de perfil de Natalio Beobide Segurola, hermano de Juan Miguel Beobide Segurola.
Plano medio de perfil de Natalio Beobide Segurola, hermano de Juan Miguel Beobide Segurola.
  Inauteriak Mutrikun (Gi...  
"Laurel y Hardy" bikote komiko ingelesez mozorrotuta dauden pertsona batzuen irudia. Bikote hau "El Gordo y el Flaco" izenaz ezaguna zen.
Imagen de varias personas disfrazadas de la pareja de cómicos ingleses "Laurel y Hardy", conocidos como "El Gordo y el Flaco".
Imagen de varias personas disfrazadas de la pareja de cómicos ingleses "Laurel y Hardy", conocidos como "El Gordo y el Flaco".
  Brigite Ryckenbusch. Es...  
Artisauaren tailerreko kartela, non testu hau idatzita dagoen: "Eskuz holakatua. Artisanat. Création et vente d'objets décoratifs. Tél: 05.59.85.87.78".
Cartel del taller de la artesana en el que está escrito lo siguiente: "Eskuz holakatua. Artisanat. Création et vente d'objets décoratifs. Tél: 05.59.85.87.78".
Cartel del taller de la artesana en el que está escrito lo siguiente: "Eskuz holakatua. Artisanat. Création et vente d'objets décoratifs. Tél: 05.59.85.87.78".
  Bidarraiko monumentu ba...  
Harrian ikusgai dagoen inskripzioaren xehetasuna. Inskripzioak hau dio: "Ama har hazpandarrak zure gerizan". Inguruan, izar batzuk erliebean ikusten dira.
Detalle de la inscripción visible en la piedra. Dice lo siguiente: "Ama har hazpandarrak zure gerizan". Alrededor se ven varias estrellas en relieve.
Detalle de la inscripción visible en la piedra. Dice lo siguiente: "Ama har hazpandarrak zure gerizan". Alrededor se ven varias estrellas en relieve.
  Arroa Goikoa (Gipuzkoa)...  
Zestoako auzunea den Arroa Goikoaren goikaldea. Bertan eliza nahiz hau inguratzen duten etxe eta baserriak. Laninopean, inguruko mendiak.
Parte superior de Arroa Goikoa, barrio de Zestoa con la Iglesia y las casas y caseríos que la rodean. Bajo la niebla, los montes de la zona.
Parte superior de Arroa Goikoa, barrio de Zestoa con la Iglesia y las casas y caseríos que la rodean. Bajo la niebla, los montes de la zona.
  Markina-Xemeingo Inaute...  
Monjez mozorratua dagoen gizon baten atzekaldeko irudia. Bere abituan hau irakur daiteke: «Markiñako Inauteriak».
Image postérieure d'un homme déguisé en moine. Dans son habit on peut lire ceci: «Markiñako Inauteriak».
Imagen posterior de un hombre disfrazado de monje. En su hábito puede leerse lo siguiente: «Markiñako Inauteriak».
  Gabon-eguna Ean (Bizkai...  
Hau tarde bat gabon-kanta bat abesten, makil batekin eskuan.
Un groupe d'enfants chante un chant de Noël avec un bâton à la main.
Un grupo de niños canta un villancico con un palo en la mano.
  Bidarteko Jasokundeko A...  
Hilarriaren xehetasuna, non testu hau irakur daitekeen: "Haudabuturenecoiarlequba".
Detalle de la lápida en la que se ha tallado el siguiente texto: "Haudabuturenecoiarlequba".
Detalle de la lápida en la que se ha tallado el siguiente texto: "Haudabuturenecoiarlequba".
  Murugarrengo San Roman ...  
Harrizko bataiarriaren irudia. Kopa gallonatuta dauka. Elizaren garai berdinekoa da, hau da, XVI. mendekoa.
Imagen de la pila realizada en piedra con copa gallonada. Es de la misma época que la iglesia, del siglo XVI.
Imagen de la pila realizada en piedra con copa gallonada. Es de la misma época que la iglesia, del siglo XVI.
  Inauteriak Mutrikun (Gi...  
Mozorrotuta dauden hau batzuen irudia. Mozorroak ezberdinak dira: indio batena, errugby jokalari batena, eta abar.
Imagen de varios niños disfrazados de indio, de jugador de rugby, etc.
Imagen de varios niños disfrazados de indio, de jugador de rugby, etc.
  Alegiako hilerriko hila...  
Hilarriaren xehetasuna. Oinean testu hau dago zizelkatuta: "Eguiak azkatu nau. Aguirrezabala'tar Josefa Antonia 23-5-71". Diskoan lauburu bat agertzen da.
Detalle de la estela discoidal. En el pie está tallado el siguiente mensaje: "Eguiak azkatu nau. Aguirrezabala'tar Josefa Antonia 23-5-71". En el disco se ha tallado un lauburu.
Detalle de la estela discoidal. En el pie está tallado el siguiente mensaje: "Eguiak azkatu nau. Aguirrezabala'tar Josefa Antonia 23-5-71". En el disco se ha tallado un lauburu.
  San Julian Ermitako hil...  
Hautsita dagoen hilarriaren irudia. Oin baten gainean dago. Oinean idazkun txiki bat dago eta, bertan, inskripzio hau: "Estela. Necrópolis medieval. Ermita de San Julián". Hilarriaren diskoan lerro batzuk zizelkatuta ikusten dira.
Imagen de la estela, rota, sobre un pie. En el pie hay un letrero con la siguiente inscripción: "Estela. Necrópolis medieval. Ermita de San Julián". En el disco de la estela se ven líneas talladas.
Imagen de la estela, rota, sobre un pie. En el pie hay un letrero con la siguiente inscripción: "Estela. Necrópolis medieval. Ermita de San Julián". En el disco de la estela se ven líneas talladas.
  Ostegun-inauteria Lezon...  
"Trapujaleres" irudia herriko kale batean. Tradizioak dioenez, pertsonai hau da Jaizkibelen gertatutako ardien desagertzearen erruduna eta, horregatik, epaituta izango da. Bere ondoan, kolore ezberdineko zintak zintzilik dituzten jantziekin mozorrotuta dauden haur batzuk agertzen dira.
Imagen de "Trapujale" en una calle del pueblo. Según dice la tradición, a este personaje se le considera culpable de la desaparición de las ovejas de Jaizquibel, por lo que será juzgado. Junto a él se ve a un grupo de niños disfrazados con trajes de los que cuelgan cintas de distintos colores.
  :: 3DIGITALA  
bilaketa hau zerrendan ezarri
ajouter cette recherche à l'historique
  Astearte-inauteri eguna...  
Inauterietako desfilea Lezoko kaleetatik. Taldearen erdian "Trapujale" dago. Pertsonai hau epaituko dute, Jaizkibelen gertatutako ardien desagertzearen erruduna dela uste dutelako.
Desfile de Carnaval por las calles de Lezo. En el centro del grupo se encuentra "Trapujale", un popular personaje acusado de la desaparición de las ovejas de Jaizquibel y que será juzgado.
  Legazpiako Mirandaola b...  
Burdinolaren barruan dagoen burdinezko pieza baten irudia. Burdinola hau martxan jarraitzen du. Antzinean errota zen eta azken errotaria Isidro Olabide izan zen.
Imagen de una pieza de hierro en el interior de la ferrería. La ferrería mantiene actualmente su actividad. Antiguamente fue un molino y el último molinero fue Isidro Olabide.
  Juan Carlos Otero, pelo...  
Artisauak kristalezko azal batean latex likidoa zabaltzen du. Bere ondoan, material hau duten poto handi bat eta edalontzi bat daude.
El artesano extiende el látex líquido sobre una superficie de cristal. Junto a él hay un gran bote y un vaso con el mismo material.
  Itziar Alduncin. Brodat...  
Artisaua txapela brodatzen. Josteko makina eta hari horiarekin, mezu hau brodatzen ari da: "Txapeldun 2004".
La artesana borda una boina. Con la máquina de coser e hilo amarillo borda este texto: "Txapeldun 2004".
  Arroa Goikoa (Gipuzkoa)...  
Zestoako auzunea den Arroa Goikoa. Bertan eliza nahiz hau inguratzen duten etxe eta baserriak. Albo batean errepidea eta atzekaldean, laninopean, inguruko mendiak.
Arroa Goikoa, barrio de Zestoa con la Iglesia al fondo y las casas y caseríos que la rodean. A un lado la carretera que conduce al núcleo y al fondo, bajo la niebla, los montes de la zona.
  Itziar Alduncin. Brodat...  
Artisauak brodatutako txapela baten irudia. Brodatu duen mezua hau da: "II Uso 'Colombaire'ren Tiraketa. Kuliska. Txapelduna 03-6-08".
Imagen de una boina bordada por la artesana. El mesaje bordado es el siguiente: "II Uso 'Colombaire'ren Tiraketa. Kuliska. Txapelduna 03-6-08".
  Villaverde. Gozogilea (...  
Opillak. Gozogilea, opilla bat ornatzen. Bizkotxo hau amabitxiek bere besoetakoei San Markos egunean oparitzen diete (apirilak 25ean). Bizkotxoaren gainean arrautza arrosak eta gozokiak jarri dira.
Elaboración de opillas. Imagen del pastelero decorando una de las opillas que las madrinas regalan a sus ahijado el día de San Marcos (25 de abril). Sobre el bizcocho se han colocado varios huevos rosas y caramelos.
  Santa Ana Jaiak Soraluz...  
Neskatilak Deba ibaiaren alboan eserita. Jai hau Santa Ana kalean ospatzen hasi zen, Santa Ana monasterioko patroiaren omenean. Gaur egun herriko jau nagusiak dira.
Chicas sentadas junto al río Deba. Esta festividad comenzó a celebrarse en la calle Santa Ana, en honor a la patrona del monasterio de Santa Ana. Actualmente es la fiesta mayor del municipio.
  Hilarria, Alkizako Gara...  
Gurutze greko bat duen hilarriaren xehetasuna. Antza denez, denbora batez baserri hau ermita izan zen.
Detalle de la estela que presenta una cruz griega. Puede que, durante un tiempo, este caserío fuera una ermita.
  Urruñako udaletxea (Lap...  
Bertan, egurrezko armazoia ikusgai dago ere. Fatxadan ere, hiru plaka agertzen dira. Batek hau dio: "Place de la Mairie - Herriko Etxeko Plaza" eta, harrizkoak diren beste bietan, hau irakur daiteke: "Hôtel de ville" y "Herriko Etchea".
Vista frontal del ayuntamiento. Es un edificio de dos plantas, sobre un pórtico de arcos de medio punto que se apoyan sobre columnas de orden jónico. La fachada ha sido enlucida en los dos pisos superiores, donde muestra también el entramado de madera. En la fachada hay un letrero que dice: "Place de la Mairie - Herriko Etxeko Plaza" y dos placas de piedra con estos textos: "Hôtel de ville" y "Herriko Etchea".
Vista frontal del ayuntamiento. Es un edificio de dos plantas, sobre un pórtico de arcos de medio punto que se apoyan sobre columnas de orden jónico. La fachada ha sido enlucida en los dos pisos superiores, donde muestra también el entramado de madera. En la fachada hay un letrero que dice: "Place de la Mairie - Herriko Etxeko Plaza" y dos placas de piedra con estos textos: "Hôtel de ville" y "Herriko Etchea".
  Egurrezko kartela Zaldi...  
Kartelaren xehetasuna. Bertan, mezu hau irakur daiteke: "Zaindu ibai ta mendi gure arnasa patxara eta ikusmena dira".
Detalle del cartel en el que se puede leer el siguiente mensaje: "Zaindu ibai ta mendi gure arnasa patxara eta ikusmena dira".
  Mendabiako El Castillar...  
Burdin Aroan datatutako herriaren aztarnen irudia. Arkeologia-aztarnategi hau 1972 urtean aurkitu zen. Bertan, herriaren estruktura, nekropolia eta zeramika aztarnak ikus daitezke.
Imagen de los restos del poblado, datados en la Edad del Hierro. Este yacimiento arqueológico fue descubierto en 1972 y de él quedan la estructura del poblado, su necrópolis y restos de cerámica.
  Bi arraunlari arraunean...  
Arga ibaian, bikote bat banku mugikorrean arraunean ari da. Ibaiaren ertzean, hau bat arrantza egiten ari da.
Una pareja rema en banco móvil por el río Arga. En la orilla del río, un niño está pescando.
  Alozeko elizako erlojua...  
Elizaren dorrean dagoen erlojuaren xehetasuna. Esferan hau irakur daiteke: "Don de Mer. Augustin Necol. A(...) Eyherame(...). Mauléon 1888".
Detalle del reloj situado en la torre de la iglesia. En la esfera se puede leer lo siguiente: "Don de Mer. Augustin Necol. A(...) Eyherame(...). Mauléon 1888".
  Eskoriatzako Gaztañadi ...  
Hilarriaren irudia. Diskoan gurutze bat dago erliebean eta, oinean, testu hau irakur daiteke: "Lasa eta Mendia (...)".
Imagen de la estela discoidal. En el disco hay una cruz en relieve y, en el pie, se puede leer lo siguiente: "Lasa eta Mendia (...)".
  Torralba del Rioko San ...  
Buztinezko pitxer baten irudia. Bertan, inskripzio hau dago idatzita: "Cofradía de San Juan.Torralba del Rio".
Imagen de una jarra de barro, en la que aparece pintada la inscripción: "Cofradía de San Juan. Torralba del Río".
  Balerdi tontorra eta, a...  
Herriaren bista orokorra. Etxeak Balerdiren azpian zabaltzen dira. Hau, argazki osoa menperatzen duen, tontor arrokatsu eta malkartsua da.
Vista general del pueblo, cuyo caserío se extiende a los pies del Balerdi. Éste es un pico rocoso y agreste que se eleva y domina la fotografía.
  Ollo bailaran dagoen Ar...  
Alboetan, gainean bi farol dituzten bi pilare dituen burdin hesi baten irudia. Ate gainean kartel bat dago eta hau dio: "Nacedero de Arteta".
Imagen de una verja flanqueda por dos pilares con dos faroles en lo alto. Sobre la puerta hay un cartel que dice: "Nacedero de Arteta".
  Medailoia, Corellako Sa...  
Margo txiki markoztatu baten irudia. Bertan, eszena hau dago irudikatuta: habitu marroi batekin jantzita dagoen fraide bat, Jesus Haurraren aurrean belaunikatuta dago. Bere ondoan aingeru bat dago. Margo txikia, boluta eta landa-motiboez inguratuta dago.
Imagen de una pequeña pintura enmarcada en la que se representa la siguiente escena: un fraile vestido con un hábito marrón se arrodilla ante el Niño Jesús. Junto a ellos se sitúa un ángel. El pequeño cuadro está rodeado por volutas y elementos vegetales.
  Karrantzako Manzaneda d...  
Goialdean kasketa bat dauka eta, azpian eta alboetan, animali ezberdinen irudiak ikus daitezke. Armarriaren azpian testu hau zizelkatu da: "Estas son las armas de los anc. y los notorias en propiedad".
Detalle del escudo situado en lo alto de la fachada principal del palacio. Está dividido en cuatro campos, en los que aparecen distintas figuras en relieve. En la parte superior tiene un yelmo y, en los lados y la parte inferior, se pueden ver las figuras de varios animales. Bajo el escudo se ha tallado el siguiente texto: "Estas son las armas de los anc. y los notorias en propiedad". En cuanto al palacio, es un edificio de mediados del XVII, construido en el solar de la antigua Torre de Angulo. Si bien es de estilo clasicista, presenta muchos elementos propios del caserío rural.
Detalle del escudo situado en lo alto de la fachada principal del palacio. Está dividido en cuatro campos, en los que aparecen distintas figuras en relieve. En la parte superior tiene un yelmo y, en los lados y la parte inferior, se pueden ver las figuras de varios animales. Bajo el escudo se ha tallado el siguiente texto: "Estas son las armas de los anc. y los notorias en propiedad". En cuanto al palacio, es un edificio de mediados del XVII, construido en el solar de la antigua Torre de Angulo. Si bien es de estilo clasicista, presenta muchos elementos propios del caserío rural.
  Liginagako sarrera, atz...  
Lehen planoan, herriaren izena idatzita duen idazkuna ikusten da. Hau dio: "Laguinge". Atzealdean, erromaniko estelako eliza ikusten da. Harrizko eraikuntza da. Kanpai-horma nabarmengarria da. Bertan, barruan kanpaiak dituzten erdi-puntuko bi arku irekitzen dira.
En primer plano, el letrero que señala el nombre del pueblo: "Laguinge". Al fondo se ve la iglesia de estilo románico. Es un edificio de piedra, en el que destaca la espadaña. En ella se abren dos huecos para las campanas.
  Noaingo ubidea (Nafarro...  
Ubidearen irudia. Ventura Rodríguezen proiektu hau 1790 urtean inauguratu zen. Iruña hiria uraz hornitzeko eraiki zen. Harrizko eta adreiluzko erdi-puntuko arku-segida batez osatuta dago. Hasieran zeuden 97 arkuetatik, 94 kontserbatzen dira.
Imagen del acueducto, un proyecto de Ventura Rodríguez inaugurado en 1790 y construido para abastecer a Pamplona de agua. Está formado por una sucesión de arcos de medio punto de piedra y ladrillo. De los 97 arcos iniciales, se conservan 94.
  Gamereko Igokundearen E...  
1918 urteko beiratearen irudia. Bertan, Birjinaren aurrean belaunikatuta dagoen emakume bat irudikatu da. Behealdean testu hau dago idatzita: "1918 Bakiaren Erregiña Othoitz egizu gouretzat!"
Imagen de la vidriera de 1918. En ella se ha representado a una mujer arrodillada ante la Virgen. En la parte inferior se puede leer lo siguiente: "1918 Bakiaren Erregiña Othoitz egizu gouretzat!"
  La Factoría. Serigrafia...  
Azulejo batzuekin egindako murala. Irudian zaldi batek tira egiten dion gurdi bat agertzen da. Gurdian testu hau agertzen da: "Cerveza la Cruz del Campo".
Mural realizado con varios azulejos. La imagen representa un carro tirado por un caballo. En el carro aparece el siguiente texto: "Cerveza la Cruz del Campo".
  La Factoría. Serigrafia...  
Azulejo batzuekin egindako murala, non zaldi batek tira egiten dion gurdi bat agertzen den. Gurdian testu hau agertzen da: "Cerveza la Cruz del Campo".
Mural realizado con varios azulejos, que representa un carro tirado por un caballo. En el carro aparece el siguiente texto: "Cerveza la Cruz del Campo".
  Ospitalepeako Otzia Etx...  
Hilarriaren xehetasuna. Erliebe batzuk ikusten dira: ingude bat, mailu bat, kurrikak eta Maltako gurutze bat. Hilarriaren ertzean testu hau agertzen da: "Ramon Casanave 1645".
Detalle de la estela. Se ven varios relieves que representan un yunque, un martillo, unas tenazas y una cruz de Malta. En el borde de la estela aparece el siguiente texto: "Ramon Casanave 1645".
  Altzaiko elizaren bobed...  
Elizaren bobeda gorria ornatzen duten margoetako baten xehetasuna. Loiolako San Inazioren erretratua da. Bere inguruan dagoen zirkuluan hau dago idatzita: "Sanctus Ignatius de Loyola".
Detalle de una de las pinturas que decoran la bóveda roja de la iglesia. Se trata de un retrato de San Ignacio de Loyola. En el círculo que le rodea esté escrito: "Sanctus Ignatius de Loyola".
  Zerra-arrain baten mutu...  
Arrainaren muturraren xehetasuna. Hau da bere ezaugarri deigarrienetako bat. Bestalde ere, muturra da, defentsa eta erasorako erabiltzen duen arma. Mutur lau horretatik irteten diren hortz horiek, ez dira benetazko hortzak, hortzetako ezkatak baizik.
Detalle del hocico del pez. Esta es una de sus características más sobresalientes, además de ser su arma tanto de defensa como de ataque. Esos dientes que sobresalen del hocico plano, no son verdaderos dientes, sino escamas dentales modificadas.
  Pitillasko urmaela (Naf...  
Hezegune hau endorreikoa eta gazia da; eta Nafarroako Foru Aldundiak 1977. urtean gune babestuaren eta estazio biologikoaren izendapena eman zion. Iezka eta ihintzen artean, urak ia ez dira ikusten. Atzean, mendilerro bat ikusten da.
El humedal es de carácter endorreico y salino, y ha sido declarado como Espacio protegido y Estación biológica en 1977 por la Diputación Foral de Navarra. Las aguas apenas se divisan entre carrizos y juncos. Al fondo, se observa una línea montañosa.
  Errazuko Errotaberri er...  
Errotaren sarreraren irudia. Ateburuaren gainean placa bat dago eta, bertan, hau irakur daiteke: "Se construyó en el año de 1888". Fatxada luzituta eta bi altuera dituen harrizko eraikuntza da.
Imagen de la entrada del molino. Sobre el dintel de la puerta hay una placa en la que se puede leer lo siguiente: "Se construyó en el año de 1888". Es un edificio de piedra de dos alturas con la fachada enlucida.
  Corteseko gaztelu gotor...  
Almenek errematatzen duten dorrearen goikaldearen bista. Harlangaitzezko eraikina da, non fatxadatik irteten den gorputz bat nabarmentzen den. Gorputz hau, harrizko modiloietan bermatuta dago.
Vista de la parte superior de la torre, rematada por almenas. Es una construcción de mampostería en la que destaca un cuerpo que sobresale de la fachada, apoyado sobre tres modillones de piedra.
  "Artzain euskaldunari o...  
Garate gainan kokatuta dagoen monumentuaren irudia. Bertan, artzain bat eta bere txakurra irudikatu dira. Eskulturaren azpian mezu hau ipini da: "Okondo ongi etorri".
Imagen del monumento, situado en el alto de Gárate. En él se ha representado a un pastor junto a su perro. Bajo la escultura se ha colocado el siguiente mensaje: "Okondo ongi etorri".
  Zeberioko Paduako San A...  
Santutxoaren aterpearen azpian irekitzen den erdi-puntuko arku handia ixten duen hesiaren xehetasuna. Ermitabarri auzoan dagoen santutxo hau, Tomás Goyak eraiki zuen 1731 urtean.
Detalle de la verja que cierra el gran arco de medio punto que se abre bajo el pórtico del humilladero. Este humilladero situado en el barrio de Ermitabarri, fue construido por Tomás Goya en 1731.
  Asteasuko Beko-errota e...  
Errotaren barnealdea. Tobera bat ikus daiteke. Bertatik, ehotu behar zen alea botatzen zen. Lan hau egiteko Asteasu errekaren uraren indarraz baliatzen zen errota.
Interior del molino. Se puede ver una tolva a través de la cual se echaba el grano que iba a ser molido. Para realizar estas su labor se valía de la fuerza del agua del arroyo Asteasu.
  Tudelako Nicolás Esparz...  
Margolariaren omenez eraikitako monumentua. Bustoa idulki baten gainean jarrita dago eta, bertan, testu hau tailatuta dago: "Al llorado maestro e ilustre artista D. Nicolás Esparza".
Monumento en homenaje al pintor. Su busto se apoya sobre un pedestal en el que está tallado el siguiente texto: "Al llorado maestro e ilustre artista D. Nicolás Esparza".
  Noaingo ubidea (Nafarro...  
Ubidearen bista partziala. Ventura Rodríguezen proiektu hau 1790 urtean inauguratu zen. Iruña hiria uraz hornitzeko eraiki zen. Harrizko eta adreiluzko erdi-puntuko arku-segida batez osatuta dago.
Vista parcial del acueducto, un proyecto de Ventura Rodríguez inaugurado en 1790 y construido para abastecer a Pamplona de agua. Está formado por una sucesión de arcos de medio punto de piedra y ladrillo.
  Felipe Arrese Beitiaren...  
Otxandion jaiotako olerkariaren bustoaren xehetasuna. Santa Marina Eliza parrokialaren elizpearen ondoan kokatuta dagoen monumentu hau, bere omenean eraiki zen. Olerkaria jantzi dotore batek dago irudikatuta.
Detalle del busto del poeta nacido en Otxandio. En su honor se erige este monumento, situado junto a una de las entradas del pórtico de la Iglesia parroquial de Santa Marina. El poeta aparece representado con un elegante traje.
  Villaverde. Gozogilea (...  
Opillak. Gozogilea, opilla bat margotzen. Bizkotxo hau amabitxiek bere besoetakoei San Markos egunean oparitzen diete (apirilak 25ean). Gertu beste opilla bat ikusten da, arrautza arrosekin ornatuta dagoena.
Elaboración de opillas. Imagen del pastelero pintando una de las opillas que las madrinas regalan a sus ahijado el día de San Marcos (25 de abril). Cerca se ve otra opilla, decorada con los tradicionales huevos rosas.
  Etxauriko eraikuntza ba...  
Etxe bateko portadaren goikaldearen xehetasuna. Atea inguratzen duen arkuaren giltzarrian testu hau dago margotuta: "Plaza Maior 5". Portadaren gainean, hauts-babes batez babestutako armarri bat dago.
Detalle de la parte superior de la portada de una casa. En la clave del arco que rodea la puerta está pintado lo siguiente: "Plaza Maior 5". Sobre la portada hay un escudo de armas protegido por un guardapolvos.
  Leintz-Gatzagako lixiba...  
Lantegiakn iturburuko ur-gazia erabiltzen zen, lixibia egiteko. Lantegiko goiko aldean hau dago idatzita: "Productos Leniz S.A." (Leniz S.A. produktuak) Eta "lixiba" hitza lantegiko logotipoan ageri da.
La fábrica utilizaba las aguas saladas del manantial para la producción de lejia. En la parte superior de la fábrica se ha escrito: "Productos Leniz S.A." y aparece la palabra Lejía en un logotipo de la fábrica.
  Beskoitzeko udaletxeare...  
Horma zuri batean zintzilik dagoen hilarriaren irudia. Bertan, testu hau dago zizelkatuta: "Beraskoiztarrek, Joanes Leizarraga idazleari. 1571-1971". Leizarraga, 1571 urtean Itun Berria euskerara itzuli zuen idazlearen omenezko hilarria da.
Detalle de la estela colgada de una pared blanca. En ella se ha tallado lo siguiente: "Beraskoiztarrek, Joanes Leizarraga idazleari. 1571-1971". Es una estela dedicada a Leizarraga, traductor al euskera del Nuevo Testamento en 1571.
  Errege bezpera Orexan (...  
Errege Magoak, "Orixe" izenaz ezaguna den, Nicolás Ormaetxearen omenean egindako eskulturaren alboan. Obra hau, Tomás Ugartemendiak egin zuen.
Los Reyes Magos junto a la escultura dedicada al poeta Nicolás Ormaetxea "Orixe", realizada por Tomás Ugartemendia.
  Cesáreo Soule. Hargintz...  
Artisauak egindako disko-formako estela. Diskoan, erdian dagoen lauburua inguratzen duen mezu hau dago idatzita: "Ez adiorik gero arte baizik".
Estela discoidal realizada por el artesano. En el disco tiene tallado el siguiente mensaje: "Ez adiorik gero arte baizik", que rodea al lauburu que está en el centro.
  Kontxako estropadak Don...  
Txapelketaren aurretiko prestakuntza. San Juaneko arraunlariak, ontziaren kroskoa garbitzen ari dira. Hau, Aquariumeko arrapalan dago kokatuta eta biratuta dago. Atzean, atseden hartzen ari diren Orioko arraunlariak agertzen dira.
Preparación previa a la competición. Los remeros de San Juan limpian el casco de su embarcación, situada en la rampa del Aquarium y colocada del revés. Detrás se puede ver a los remeros de Orio descansando.
  Beasaingo Yarza edo Iga...  
Errotaren barnealdea. Eraikuntza hau Oria ibaiaren ondoan zegoen eta bere urak erabiltzen zituen. Errotaren ondoan, Igartzako multzoa osatzen zuten beste eraikuntza batzuk daude: jauregia, burdinola, sagardotegia eta zubia.
Interior del molino. Este edificio se encontraba junto al río Oria, de cuyas aguas se alimentaba. Junto al molino se sitúan otros edificios que componen el complejo de Igartza: el palacio, la ferrería, la sidrería y el puente. En la imagen se puede ver parte de una de las máquinas. Está compuesta de una cinta que pasa por varios rodillos.
  Barkoxeko udaletxea (Zu...  
Altuera bateko harrizko eraikuntza da, lau isurkiko teilatua duena. Fatxada luzituta dauka eta leihatilak urdinak dira. Teilatuko hiru txapitulak nabarmentzen dira. Fatxadaren goikaldean testu hau agertzen da: "Mairie. Herriko-etxea".
Fachada principal del ayuntamiento. Es un edificio de piedra de una altura, con cubierta de cuatro vertientes. Su fachada está enlucida y las contraventanas son azules. Destacan las tres buhardillas del tejado. En la parte superior de la fachada aparece el texto: "Mairie. Herriko-etxea".
  Errege bezpera Orexan (...  
Gaspar Erregea eta ahuntza, "Orixe" izenaz ezaguna den, Nicolás Ormaetxearen omenean egindako eskulturaren alboan. Obra hau, Tomás Ugartemendiak egin zuen.
El Rey Gaspar y la cabra junto a la escultura dedicada al poeta Nicolás Ormaetxea "Orixe", realizada por Tomás Ugartemendia.
  Athereiko elizako beira...  
Kolore biziko beirate baten xehetasuna, non lore zuri bat duen loreontzi bat irudikatu den. Goikaldean mezu hau agertzen da: "Agur Maria".
Detalle de una vidriera cuadrada de vivos colores, en la que se ha representado un jarrón con una flor blanca. En la parte superior aparece este mensaje: "Agur Maria".
  Errenteriako Añarbe bur...  
Burdinolaren fatxadako erdi-puntuko arku baten xehetasuna. Lurra landaretzaz estalita dago. Errota eta burdinola hau Errenteria hirikoa zen.
Detalle de uno de los arcos de medio punto abiertos en la fachada de la ferrería. El terreno está cubierto de vegetación. Este molino y ferrería pertenecía a la villa de Errenteria.
  Birjina Mariaren mosaik...  
Kolore biziko mosaikoaren xehetasuna. Bertan, Birjina Maria eta Jesus Haurra irudikatu dira. Azpian testu hau irakur daiteke: "(...) Maria itinere (...) para tutum".
Detalle del mosaico de vivos colores. En él se ha representado a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos. Debajo se puede ver un texto que dice: "(...) Maria itinere (...) para tutum".
  Hilarria, Alkizako Gara...  
Gurutze greko bat duen hilarriaren xehetasuna. Bigarren pisuko leiho baten ondoan dago. Antza denez, denbora batez baserri hau ermita izan zen.
Detalle de la estela que presenta una cruz griega. Se encuentra junto a una de las ventanas del segundo piso. Puede que, durante un tiempo, este caserío fuera una ermita.
  Tunela Atallun (Nafarro...  
Mendi bateko arrokan hondeatutako tunelaren irudia. Argazkian, kotxe bat tunelaren ahora hurbiltzen ari da. Gipuzkoatik gertu dagoen igarobidea da hau.
Imagen del túnel excavado en la roca de un monte. En la fotografía, un coche se acerca a la boca del túnel. Es un paso situado cerca de Gipuzkoa.
  Zalduondoko gurutze ziz...  
Gurutze bat zizelkatuta duen harriaren irudia. Harriaren gainean idazkun txiki bat dago eta hau dio: "Cruz tallada junto a la antigua calzada".
Imagen de una piedra en la que se puede ver la cruz tallada. Sobre la piedra hay un letrero que dice: "Cruz tallada junto a la antigua calzada".
  Ligiko etxe baten xehet...  
Etxe bateko fatxadaren dekorazioa. Marko berde bat margotu da eta, barruan, testu hau ikus daiteke: "Fait par Dominique Chacostirili an 1819".
Detalle de la decoración de la fachada de la casa. Se ha pintado un marco verde y, en su interior, se puede ver el siguiente texto: "Fait par Dominique Chacostiril an 1819".
  Lextarreko Aguerria Ere...  
Kolore biziko margoaren irudia, non Jesusen Gurutziltzapena irudikatu den. Jesus gurutzean agertzen da eta, bere azpian, Birjina, San Juan eta beste bi pertsona ikus daitezke. Margoaren azpian inskripzio hau agertzen da: "XIIe. station".
Imagen de la pintura de vivos colores, en la que se ha representado la Crucifixión de Cristo. Jesús aparece en la cruz y, a sus pies, se ve a la Virgen, a San Juan y a otras dos personas. Bajo la pintura aparece la siguiente inscripción: "XIIe. station".
  Gazteriaren Jaia Gaztel...  
Haurrak korrika proba ikusten ari dira. Irudian, korrikalari batek bere kideari lekukoa pasatzen ari dio. Azken hau korrika egiten hasi da.
Un grupo de niños observa la prueba de carrera pedestre. En la imagen, uno de los corredores pasa el testigo a su compañero que empieza a correr.
  Pierre Bordaxarre "Etxa...  
Harrizko eskulturaren alboko bista. Idazlearen profilaren zati bat ikus daiteke eta baita harrian zizelkatutako testu bat. Testuak hau dio "Agur Xiberua". Bordazarrek 1947 urtean konposatutako abesti baten izenburua da.
Vista lateral de la escultura de piedra. Se puede ver parte del perfil del escritor, además de un texto tallado en la piedra que dice "Agur Xiberua". Se trata del título de una las canciones compuesta por Bordazarre en el año 1947. Al fondo se ve el frontón.
  Mendazako ikuspegia (Na...  
Belar berdeko alor baten atzean, herriko etxeak daude. Etxe gehienek solairu gutxi dituzte. Gainalde batean, San Felix eliza dago; Erdi Aroko eliza hau 1691. urtean berreraiki zuten. Haren atzean garaiera txikiko mendiak ikusten dira.
Tras un campo de hierba verde, se encuentran las casas del lugar. Las casas son en su mayor parte de pocas plantas de altura. Situada en un lugar más alto, se observa la Iglesia de San Félix, iglesia de origen medieval que fue reconstruida en 1691. Detrás, unos montes de escasa altura.
  Domintxaineko San Juan ...  
Erdi-puntuko bao bat ixten duen beiratearen irudia. Kolore biziko beiratea da, non San Juan Bataiatzailea gurutze eta bildots batekin irudikatuta agertzen den. Bere azpian inskripzio hau ikus daiteke: "St. Jean Baptiste".
Imagen de la vidriera que cierra un vano de medio punto. Es una vidriera de vivos colores en la que se ha representado a San Juan Bautista con una cruz y un cordero en brazos. A sus pies aparece esta inscripción: "St. Jean Baptiste".
  Elcoazeko etxea, Urraul...  
Herriko etxe baten fatxada nagusia. Bi altuera eta harlangaitz-hormak dituen eraikina da. Bao guztiak zuzenak dira sarrerako atea izan ezik. Ate hau, dobelaz markoztatuta dagoen erdi-puntuko arku batez osatuta dago.
Fachada principal de una casa del pueblo. Es una construcción de dos alturas y muros de mampostería. Todos los vanos son rectos, a excepción de la puerta de entrada, formada por un arco de medio punto enmarcado por dovelas.
  Legazpiako Mirandaola b...  
Harrizko paretan dagoen esekitoki batetik zintzilik daude. Mantala zuriak dira. Bi gakoetan bi txapela daude ere. Burdinola hau martxan jarraitzen du. Antzinean errota zen eta azken errotaria Isidro Olabide izan zen.
Imagen de los trajes de los ferrones colgados de un perchero clavado en la pared de piedra. Se trata de batas blancas. En dos de las perchas hay dos boinas. Este ferrería mantiene actualmente su actividad. Antiguamente fue un molino y el último molinero fue Isidro Olabide.
  Caparrosoko antzinako S...  
Tenpluko arku batzuk eusten dituzten kapitel batzuen xehetasuna. Bertan motibo ezberdinak zizelkatu dira. Bere artean, bi aurpegi nabarmentzen dira. Kapitel hauek, kontserbatzen diren elementu gutxietako batzuk dira. Tenplu gotiko hau, XIV. mendean eraiki zen.
Detalle de los capiteles sobre los que descansan algunos de los arcos del templo. En ellos se han tallado distintos motivos, entre los que destacan dos rostros humanos. Estos capiteles son algunos de los poco elementos que se conservan del antiguo templo, un templo de estilo gótico que fue construido en el siglo XIV.
  Lumbier eta bere arroa ...  
Etxaldea, soroez eta zelaiez osatutako lautada batean finkatuta dago. Etxeen artean, Jasokundearen Eliza nabarmentzen da. XIV. mendean eraikitako tenplua da hau. Atzealdean, mendi batzuk altxatzen dira.
Imagen del pueblo, parcialmente rodeado por un meandro del río Salazar. Su caserío se asienta en una llanura formada por campos de cultivo y prados. Entre las casas destaca la Iglesia de la Asunción, un templo edificado en el siglo XIV. Al fondo se alzan varios montes.
  Tafallatik Ujuera doan ...  
Pertsona batzuk "Cruz del Encuentro" izenaz ezaguna den egurrezko gurutzearen inguruan daude. Bertan, hau irakur daiteke: "tu nos lavaret sordibus manavit unda et sanguine". Gurutze honen inguruan elkartzen dira, leku ezberdinetatik iritsitako erromeroak.
Varias personas se encuentran alrededor de la "Cruz del Encuentro". En ella se puede leer lo siguiente: "Ut nos lavaret sordibus manavit unda et sanguine". En esta cruz se reúnen los romeros llegados de distintos lugares.
  Zalduondoko hilarri err...  
Eraikuntza baten barruko harrizko hormen kontra dauden hilarri erromatar batzuen irudia. Harri bakoitzean inskripzio bat ikus daiteke. Horman idazkun txiki bat dago, non testu hau irakur daitekeen: "Lápidas romanas. Excavaciones en San Julián 1979".
Imagen de varias lápidas romanas colocadas contra los muros de piedra del interior de un edificio. En cada una de las piedras se puede ver una inscripción. En el muro hay un pequeño letrero en el que se puede leer: "Lápidas romanas. Excavaciones en San Julián 1979".
  Aibarko Navarro etxea (...  
Errotarriaren gainean, moztutako kono bat bermatuta dago. Bere alde batetik makila luze bat irteten da. Konoaren oinarrian inskripzio hau irakur daiteke: "Fundición de Salustiano (...) 1888". Konoaren ondoan kaxa bat dago.
Imagen del molino de rulo. Sobre la solera se apoya uno de los conos truncados, del que sobresale una larga vara. En la base del cono se puede leer la siguiente inscripción: "Fundición de Salustiano (...) 1888". Junto al cono se sitúa un cajón.
  Iurretako erdieraitsita...  
Alanbre eta egurrezko hesi batez inguratuta dagoen ermitaren irudia. Teilatuaren hondarrak, pilaretan bermatzen dira. Horma eta pilaretako harri bakoitza, zenbatuta dago. Ateburuan, inskripzio bat dago eta hau dio: "Reedificada por los hermanos...".
Imagen de la ermita, rodeada por una cerca de alambre y madera. Los restos del tejado se apoyan sobre pilares. Cada una de las piedras, tanto de los muros como de los pilares, está numerada. En el dintel de la puerta hay una inscripción que dice: "Reedificada por los hermanos...".
  Alegiako hilerriko hila...  
Hilarriaren xehetasuna. Oinean testu hau dago zizelkatuta: "Zubillaga eta Zubeldiatar Kepa Bedaion Oriako Alegian 29-9-1896 12-6-1976". Diskoaren ertzean hau irakur daiteke: "Kanta Jaunari lur guzia".
Detalle de la estela discoidal. En el pie está tallado el siguiente mensaje: "Zubillaga eta Zubeldiatar Kepa Bedaion Oriako Alegian 29-9-1896 12-6-1976". En el borde del disco se puede leer lo siguiente: "Kanta Jaunari lur guzia". En el centro del disco hay una cruz y cuatro motivos en relieve, entre ellos, dos lauburus.
  San Martin de Améscoako...  
Landaretzaz partzialki estalita dauden silarrixkako hormak dituen eraikuntza baten irudia. Bere teilatuaren gainean, zaharberritutako gorputz bat altxatzen da. Gorputz hau lau isurkiko teilatu batez estalita dago eta, goialdean, txapitula txiki bat dauka.
Imagen de una edificio de muros de sillarejo, parcialmente cubiertos por la vegetación. Sobre su tejado se alza un cuerpo restaurado, cubierto por un tejado de cuatro vertientes en el que destaca una pequeña buhardilla.
  Ostegun-inauteria Lezon...  
Bere ondoan, zakuzko oihaleko eta kolore ezberdineko zintak zintzilik dituzten jantziekin mozorrotuta dauden pertsona batzuk daude. Tradizioak dioenez, pertsonai hau da Jaizkibelen gertatutako ardien desagertzearen erruduna eta, horregatik, epaituta izango da.
Imagen de "Trapujale", rodeado de varias personas disfrazadas con trajes de tela de saco y cintas de colores colgando. Según dice la tradición, a este personaje se le considera culpable de la desaparición de las ovejas de Jaizquibel, por lo que será juzgado.
  Hondarribiako Ostiral S...  
Parrokiako abesbatza, prozesioaren aurretik ospatzen den mezan, obra bat abesten ari da. Meza hau Jasokundeko eta Sagarrondoko Andre Maria Elizan ospatzen da. Bertatik pausoak prozesioan abiatuko dira.
El coro parroquial interpreta una obra durante la misa que precede a la procesión. Esta misa se celebra en la Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y del Manzano, desde la que partirán los pasos en procesión. En la imagen se ve al director frente a algunos de los miembros del coro.
  Arazuriko gazteluaren t...  
Gazteluaren horma baten goikaldearen bista. Bertan, arku lobulatuez osatuta dagoen leiho biki bat nabarmentzen da. Leiho hau, itsututa dago. Teilatuaren gainean, harrizko tximinia bat altxatzen da. Bere albo batean, hiru arku lobulatu txikiak ikusten dira.
Vista de la parte superior de uno de los muros del castillo. En él destaca una ventana geminada de arcos trilobulados cegada. Sobre el tejado se alza la chimenea de piedra. En uno de sus laterales se ven tres pequeños arcos lobulados.
  Donostiako Kontxako hon...  
Hiru gazte, hiriko portuko kai-muturraren alde baten atseden hartzen ari dira. Atzealdean, Kantauri itsasoak bustitzen duen Kontxako hondartza ikusten da. Hondartzatik gertu, Miraconcha pasealekuan dauden eraikuntzak ikusten da. Pasealeku hau, Miramar parkeraino igotzen da.
Tres jóvenes descansan en el extremo de un espigón del puerto de la ciudad. Al fondo se ve la playa de la Concha, bañada por las aguas del Cantábrico. Cerca de la playa se ven los edificios situados junto al paseo de Miraconcha, paseo que sube hasta el parque de Miramar.
  Erronkariko kalea (Nafa...  
Kale harriztatu baten irudia, non hau bat dagoen. Hiru eraikuntza ikusten dira: bat aldea bakoitzean eta, beste bat, parean. Bi eta hiru solairuko harrizko eraikinak dira. Parean dagoen eraikuntzak, erdi-puntuko atea eta teilape batez estalita dagoen egurrezko balkoi luze bat dauzka.
Imagen de una calle empedrada en la que hay un niño. Se ven tres edificios: uno a cada lado y otro de frente. Son construcciones de piedra de dos y tres plantas. El edificio situado en frente tiene una puerta de medio punto y un balcón corrido de madera cubierto por una tejavana.
  Intza, Balerdi tontorra...  
Lehen planoan, Intzako zenbait baserri. Bi isurkiko teilatua eta fatxada luzituta duten harrizko eraikuntzak dira. Bere gainean, Balerdi mendia dago. Aralar mendiko Malloetako tontor arrokatsu eta malkartsua da hau.
En primer plano, varios caseríos de Intza. Son edificios de piedra, con tejado a dos aguas y fachada enlucida. Sobre ellos se cierne el pico Balerdi. Es una rocasa y agreste cima, perteneciente a Las Malloas de la Sierra de Aralar.
  Ostegun-inauteria Lezon...  
Haur asko udaletxearen parean daude. Guztiak, kolore ezberdineko zintak zintzilik dituzten jantziekin mozorrotuta daude. Bere artean, "Trapujaleren" irudia nabarmentzen da. Tradizioak dioenez, pertsonai hau da Jaizkibelen gertatutako ardien desagertzearen erruduna eta, horregatik, epaituta izango da.
Numerosos niños se encuentran frente al ayuntamiento. Todos están disfrazados con trajes que tienen cintas de colores colgando. Entre ellos destaca la figura de "Trapujale". Según dice la tradición, a este personaje se le considera culpable de la desaparición de las ovejas de Jaizquibel, por lo que será juzgado.
  Hondarribiako Ostiral S...  
Parrokiako abesbatza, prozesioaren aurretik ospatzen den mezan, obra bat abesten ari da. Meza hau Jasokundeko eta Sagarrondoko Andre Maria Elizan ospatzen da. Bertatik pausoak prozesioan abiatuko dira.
El coro parroquial interpreta una obra durante la misa que precede a la procesión. Esta misa se celebra en la Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y del Manzano, desde la que partirán los pasos en procesión. Los miembros del coro se encuentran delante del órgano de la iglesia
  Garaioako Lorea ostatua...  
Oinplano angeluzuzena eta bi isurkiko teilatua dituen eraikuntza da. Fatxada luzituta dauka, eskantzuak izan ezik. Paretan kartel bat dago eta, bertan, hau irakur daiteke: "Bar. Restaurante. Lorea. Habitaciones".
Vista lateral de la casa. Es un edificio de planta rectangular y tejado a dos aguas. Su fachada está enlucida, a excepción de los esquinales. En la pared hay un cartel que dice: "Bar. Restaurante. Lorea. Habitaciones".
  Otxandioko udaletxearen...  
Eraikuntzaren fatxadaren alde batean dagoen eguzki-erlojuaren irudia. Fatxada, harlanduzko harrizkoa da. Zirkuluerdi-formako irudi bat margotu da, non zenbaki erromatar batzuk eta testu bat ikus daitezkeen. Testuak hau dio: "Dies nostri sicut umbra transeunt".
Imagen del reloj solar, situado en uno de los laterales de la fachada del edificio, una fachada de piedra de sillería. Se ha pintado una imagen semicircular en la que aparecen varios números romanos y un texto que dice: "Dies nostri sicut umbra transeunt".
  Lizarrako Lux zinema (N...  
Foruen plazan kokatuta dagoen eraikuntzaren fatxada nagusia. 768 eserleku zituen zine hau, 1962 urtean jarri zen martxan eta 1990ko abenduaren 31an bere azken filmea bota zuen. Eraikuntza, lau altuerako eraikin estua da, balkoi luzean pisu guztietan dituenak.
Fachada principal del edificio que alberga el cine, situado en la plaza de los Fueros. El cine, que disponía de 768 localidades, comenzó a funcionar en 1962 y proyectó su última película el 31 de diciembre de 1990. El edificio es una estrecha construcción de cuatro alturas, con balcones corridos en todos sus pisos. Adosados a él hay otras construcciones.
  Antzinako kotxeen rally...  
Pertsona batzuk, Iruña kafetegiaren parean aparkatuta dauden kotxeak begiratzen dituzte. Kafetegi hau, argazkian ikusten den eraikuntzaren etxabean dago. Eraikuntza, bigarren pisuan balkoi luze bat duen harrizko eraikina da.
Varias personas observan los coches aparcados frente al café Iruña. Este café se encuentra en el bajo de un edificio, cuya fachada se puede ver en la imagen. Es una construcción de piedra, con un balcón corrido en la segunda planta. Los vanos están rematados por frontones triangulares o curvos, partidos por medallones o motivos vegetales.
  Armarri bat Bidarteko e...  
Aingura batez zeharkatuta dagoen armarria da. Bertan, itsaslabar baten gainean dagoen dorre baten paretik nabigatzen ari den itsasontzi bat irudikatu da. Ainguran, hau irakur daiteke: "Bidartean zuzena onena".
Imagen del escudo colocado en una fachada enlucida. Se trata de un escudo atravesado por un ancla, en el que se ha representado un barco que navega frente a una torre situada sobre un acantilado. En el ancla se puede leer lo siguiente: "Bidartean zuzena onena".
  Gordexolako San Juan de...  
Harlanduzko harrizko horman dagoen plakaren xehetasuna. Bertan, hau irakur daiteke: "En este parroquia fue bautizado 13-2-1564 el que fue misionero franciscano y mártir por Cristo en la Florida 18-9-1597 Fray Francisco de Berascola".
Detalle de la placa, colocada sobre el muro de piedra de sillería. En ella se puede leer lo siguiente: "En este parroquia fue bautizado 13-2-1564 el que fue misionero franciscano y mártir por Cristo en la Florida 18-9-1597 Fray Francisco de Berascola".
  Andeloseko aztarnak Men...  
Inskripzio bat zizelkatuta duen harri baten irudia. Bertan, hau irakur daiteke: "(...) Aemilius Seranus (...)". Inskripzioan agertzen den pertsonaia, Lucius Aemilius Seranus, K.a. I. mendean bizi zen patrizio bat zen.
Imagen de una piedra en la que se ha grabado una inscripción que dice: "(...) Aemilius Seranus (...)". El personaje que se cita en la inscripción, Lucius Aemilius Seranus, fue un patricio que vivió en el siglo I d.C., época en la que fue edil de la ciudad y en la que ordenó la construcción del entramado hidráulico todavía se conserva.
  San Guillermo Eguna Oba...  
Izen berdineko mendiaren tontorrean dago kokatuta. Bi gorputzez osatuta dagoen harrizko eraikuntza da. Eraikuntza bati atxikita dagoen arku baten azpitik pasatzen diren eskailera batzuk nabarmentzen dira. Hau da "Obanoseko Misterioaren" tokia.
Vista de la Ermita de Nuestra Señora de Arnotegui, situada en lo alto de un monte que lleva su mismo nombre. Es un edificio de piedra formado por dos cuerpos. Destacan unas escaleras que pasan bajo un arco de piedra adosado a uno de los dos edificios. Este es el escenario del "Misterio de Obanos".
  Inskripzioa etxe bateko...  
Harrizko etxe bateko fatxadan, harri handiago batean, inskripzio hau dago: "Et semitas tuas hedocce mee (sic)" (Et semitas tuas edoce me/Erakuts iezazkidazu zure bidezidorrak). Inskripzioaren goiko eta beheko aldean, adar batzuk jarri dira apaingarri gisa, elkarren artean korapilatzen diren elorriekin.
En la fachada de una casa de piedra, una piedra de mayor tamaño presenta la inscripción "Et semitas tuas hedocce mee (sic)" (Et semitas tuas edoce me/Enséñame tus sendas). En la parte superior e inferior de la leyenda, se han realizado como motivos ornamentales unas ramas con espinos que se entrelazan.
  Inskripzioa etxe bateko...  
Harrizko etxe bateko fatxadan, harri handiago batean, inskripzio hau dago: "Vias tuas Domine demostra michi (sic)" (Jauna, erakuts iezazkidazu zure bideak). Bi alboak lore- edo landare-itxurako irudiz dekoratu dira; eta inskripzioaren goiko eta beheko aldean kate batzuk daude apaingarri gisa.
En la fachada de una casa de piedra, una piedra de mayor tamaño presenta la inscripción "Vias tuas Domine demostra michi (sic)" (Señor, enséñame tus caminos). A los lados se ha realizado decoración floral o vegetal, y en la parte superior e inferior de la leyenda, unas cadenas como motivos ornamentales.
  Olleta (Nafarroa) :: 3D...  
Zuhaitz eta zuhaixkaz estalita dauden mendixka eta lur-eremuez inguratuta dagoen herriaren irudia. Errepide batek herria zeharkatzen du, hau bitan banatuz. Ezkerrean, Jasokundeko Eliza nabarmentzen da.
Imagen del pueblo, rodeado de colinas y terrenos cubiertos de árboles y arbustos. Una carretera atraviesa el pueblo y lo divide en dos. A la izquierda se puede ver la Iglesia de la Asunción. Es un templo de estilo románico, realizado en la segunda mitad del siglo XII.
  Aibarko Garro etxea (Na...  
Lau zutabeek, torloju bat zintzilik duen estruktura bat eusten dute. Torloju hau, pieza biribil baten begiaren erditik pasatzen da. Prentsaren azpian, beste pieza biribil bat ikusten da eta, ondoan, zulo biribil bat.
Imagen de una prensa. Cuatro postes sustentan una estructura de la que cuelga un gran tornillo. Este tornillo pasa a través del ojo central de una pieza circular. A los pies de la prensa se ve otra pieza circular y, junto a ella, un agujero también circular.
  Arraztoa Jauregia Azpil...  
Urrasun auzoan kokatuta, etxe-jauregi hau, María Azpilcueta y Aznárez, San Frantzisko Xabierren amarena, izan zen. Hiru solairuko eta lau isurkiko teilatua duen eraikuntza da. Kolore gorrixka duen harlanduzko harriarekin eraikita dago eta bao ezberdinak ditu, guztiak zuzenak.
Situada en el barrio de Urrasun, esta casa-palacio perteneció a la madre de San Francisco Javier, María Azpilcueta y Aznárez. Es un edificio de tres plantas y tejado a cuatro aguas. Realizado con piedra de sillería de color rojizo, cuenta con varios vanos, todos rectos.
  Lekeitioko Jasokundeko ...  
Kristoren Eraistea irudikatzen duen eszenaren xehetasuna. Egur polikromatuarekin egindako pieza da. Eszena hau duen erretaula, gotiko berantiarreko edo hispaniar flamendar estilokoa da. 1495 eta 1500 urteen artean datatuta dago.
Detalle de la escena que representa el descendimiento de Cristo de la Cruz.. Se trata de una representación en madera policromada. El retablo en el que se sitúa esta escena es una pieza de estilo tardo gótico o hispano flamenco, fechada entre 1495 y 1500.
  Mendinuetako dorrea (Na...  
Jaurerriko dorrearen aztarnen irudia. Sangibel mendiaren azpian kokatutako lur-eremua da. Erdi-Aroan eraikitako dorre hau harrizkoa da eta oinplano karratua dauka. Bere hormetan bao ezberdinak irekitzen dira.
Imagen de los restos de la torre del señorío, un territorio situado a los pies del monte Sanguibel. La torre de piedra y planta cuadrada es de origen medieval y está bastante deteriorada. En sus muros se abren diversos vanos.
  Montoriko Jasokundeko A...  
Kolore biziko beiratearen irudia. Bertan, eraikuntza bat, zuhaitz bat, pertsona baten aurpegia, uso bat, bi koroa eta izar bat agertzen dira. Esaldi hau ikusten da ere: "Agur Maria".
Imagen de la vidriera de vivos colores, en la que aparecen un edificio, un árbol, el rostro de una persona, una paloma, dos coronas y una estrella. Se ve también la siguiente frase: "Agur Maria".
  Monolito bat, Elgeako m...  
Zentzu bertikalean kokatuta dagoen harri natural bat eta, bere ondoan, posizio berdinean dagoen beste harri bat. Azken hau, baxuagoa da eta leunduta eta zuriz margotuta dago.
Una piedra natural dispuesta de forma vertical y a su lado, otra piedra en la misma posición aunque de menor altura, pulida y pintada de blanco.
  Bandera, Hernaniko arma...  
Armarriko irudi nagusia gaztelu bat da, eta albo bakoitzean lehoi bat ageri da. Bertan, legenda hau irakur daiteke: Ayuntamiento de la villa de Hernani (Hernaniko udala).
El motivo principal del escudo es un castillo, que es flanqueado por dos leones. En ella aparece la leyenda: Ayuntamiento de la villa de Hernani.
  Polikromatuta dagoen di...  
Hilarriaren irudia. Hondo zuri batean, motibo gorri ezberdinak marraztu egin dira. Diskoan gurutze bat ikusten da eta, oinean, testu hau: "1696. Hilia cetio Anna dechim ondeid nadeci egohen".
Imagen de la estela. Sobre un fondo blanco se han pintado distintos motivos rojos. En el disco se ve una cruz y, en el pie, el siguiente texto: "1696. Hilia cetio Anna dechim ondeid nadeci egohen".
  Legazpiako Mirandaola b...  
Burdinolan sutan dauden txingarren irdia. Metalezko bi barra sugarren azpian daude. Burdinola hau martxan jarraitzen du. Antzinean errota zen eta azken errotaria Isidro Olabide izan zen.
Imagen de las brasas ardiendo en la ferrería. Dos barras metálicas permanecen bajo las llamas. La ferrería mantiene actualmente su actividad. Antiguamente fue un molino y el último molinero fue Isidro Olabide.
  Errenteriako Añarbe bur...  
Burdinolaren irudia. Harrizko hormak ikusten dira, non erdi-puntuko bi arku irekitzen diren. Landaretzak lurra eta hormen zati batzuk estaltzen ditu. Errota eta burdinola hau Errenteria hirikoa zen.
Imagen de la ferrería abandonada. Se ven los muros de piedra, en los que se abren dos arcos de medio punto. La vegetación ha invadido el interior del edificio, cubriendo el suelo y parte de las paredes. Este molino y ferrería pertenecía a la villa de Errenteria.
  Kursaala, Donostiako 53...  
Jauregiko bi kuboak, arratsean argituta, hodeiz estalita dagoen zeruaren azpian. Bi gorputzen artean, zinemaldiaren kartela agertzen da. Kolore gorriekin egina, hau dio: "(...) Zinemaldia 53 Festival Internacional de Cine de San Sebastián".
Los dos cubos del palacio, iluminados al atardecer, se elevan bajo el cielo cubierto de nubes. Entre ambos cuerpos se sitúa el cartel del festival de cine. Sobre tonos rojos, en él puede leerse: "(...) Zinemaldia 53 Festival Internacional de Cine de San Sebastián".
  Lextarreko Aguerria Ere...  
Kolore biziko margoaren irudia, non Olibondoen Baratzeko Otoitza irudikatu den. Jesus otoitz egiten agertzen da, apostoluak lo dauden bitartean. Margoaren azpian inskripzio hau agertzen da: "Agonie de Jesus".
Imagen de la pintura de vivos colores, en la que se ha representado la Oración en el Huerto de los Olivos. Jesús aparece orando, mientras los apóstoles duermen. Bajo la pintura aparece la siguiente inscripción: "Agonie de Jesus".
  "Daranatz" txokolategia...  
Txokolategiaren kanpoaldea. Bi erakusleiho dituen dendaren sarreraren irudia. Hiru emakume, beira-arasetako batean ikusgai dauden gozokiak begiratzen ari dira. 1890 sortuta, denda hau hiriko txokolate tradizioren parte da.
Exterior de la chocolatería. Imagen de la entrada de la tienda, formada por dos escaparates que flanquean el paso al comprador. Tres mujeres observan los dulces expuestos en una de las vitrinas. Creada en 1890, forma parte de la tradición chocolatera de la villa.
  Hilarria Eskoriatzako M...  
Disko-formako hilarriaren irudia. Diskoan gurutze bat eta lau irudi zizelkatu dira. Oinean testu hau irakur daiteke: "Arana Garitaonandia Teresa 13.3.1902 5.12.1975 (...)".
Imagen de la estela discoidal. En el disco se ha tallado una cruz y, entre sus brazos, cuatro figuras. En el pie se puede leer el siguiente texto: "Arana Garitaonandia Teresa 13.3.1902 5.12.1975 (...)".
  Ainharbeko San Juan Bat...  
Elizako erdi-puntuko bao baten beiratearen xehetasuna. Kolore biziko beiratea da, non ogi eta arrainen miraria irudikatu den. Behealdean testu hau ikus daiteke: "Kristo gizonen ogia".
Detalle de la vidriera de uno de los vanos de medio punto de la iglesia. Es una vidriera de vivos colores en la que se hace alusión al milagro de los panes y los peces. En la parte inferior se puede ver el siguiente texto: "Kristo gizonen ogia".
  Nuarbeko kanpai baten m...  
Pieza ezberdinen irudia. Gurpil asko ikus daitezke, batzuk horzdunak eta lotuta. Pieza baten azalean, erloju bezala funtzionatzen duena, inskripzio hau ikus daiteke: "Fabricado por en Usurbil 1895".
Imagen de las distintas piezas. Se pueden ver numerosas ruedas, algunas dentadas y engranadas. En la superficie de una de las piezas, que actúa como reloj, se puede ver la siguiente inscripción: "Fabricado por en Usurbil 1895".
  Birjina Mariaren mosaik...  
Kolore biziko mosaikoaren irudia. Bertan, Birjina Maria eta Jesus Haurra irudikatu dira. Azpian testu hau irakur daiteke: "Sancta Maria itinere (...) para tutum". Mosaikoaren inguruan landaretza ugari duen paisaia ikus daiteke.
Imagen del mosaico de vivos colores. En él se ha representado a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos. Debajo se puede ver un texto que dice: "Sancta Maria itinere (...) para tutum". Alrededor del mosaico se ve un paisaje con abundante vegetación.
  Zibozeko elizaren beira...  
Kolore biziko beiratearen xehetasuna, non bi pertsona besarkatuta irudikatu diren. Bere atzean eraikuntza batzuk ikusten dira. Beiratearen ertzean inskripzio hau dago: "(...) aux portes de la ville (...)".
Detalle de la vidriera de vivos colores, en la que se ha representado a dos personas abrazadas con algunos edificios al fondo. En el borde de la vidriera de la vidriera hay una inscripción que dice: "(...) aux portes de la ville (...)".
  Kursaala, Donostiako 53...  
Jauregiko bi kuboak, ilunabarrean argituta, hodeiz estalita dagoen zeruaren azpian. Zinemaldiaren kartelak, argazkia alde batetik bestera zeharkatzen du. Kolore gorriekin diseinatuta, hau dio: "53 Festival Internacional de Cine de (...)".
Los dos cubos del palacio, iluminados al anochecer, se elevan bajo el cielo cubierto de nubes. El cartel del festival de cine recorre la imagen de lado a lado. Diseñado en tonos rojos, en él puede leerse: "53 Festival Internacional de Cine de (...)".
  Navascuesetik San Quiri...  
Ermitako erretaula. Bi gorputzeko pieza da, non XIII. mendeko San Quiricoren tailu gotikoa nabarmentzen den. Eskultura hau, beheko gorputzeko horma-hobian dago. Goikoan berriz, Birjinaren irudia bat agertzen da.
Retablo de la ermita. Es una pieza de dos cuerpos, en la que destaca la talla gótica del siglo XIII de San Quirico, situada en la hornacina del cuerpo inferior. En el cuerpo superior aparece una imagen de la Virgen.
  Idiazabalgo Oria-errota...  
Errotaren barnealdea. Bi gizon, posizio horizontalean kokatuta dagoen danbor zilindriko baten forma duen makina baten ondoan daude. Errota Oria ibaiaren ondoan dago. Bere uren indarrak makina hau martxan jartzen zituen.
Interior del molino. Dos hombres se encuentran junto a una máquina con forma de tambor cilíndrico colocado en posición horizontal. El molino se encuentra junto al río Oria. La fuerza de sus aguas es la que pone en marcha esta maquinaria.
  Bermeoko Sollubeko gain...  
Eskuinean, txirrindulariaren aurpegia erliebean agertzen da. Bere ondoan, txirrinda lasterketa baten eszena bat irudikatu da. Behealdean, testu hau irakur daiteke: "Bizkaiko herriak. Jesus Loroñoren gomutaz. 1925-1998".
Detalle de la placa. A la derecha aparece el rostro del ciclista en relieve. Junto a él se ha representado una escena de una carrera ciclista. En la parte inferior se puede leer el siguiente texto: "Bizkaiko herriak. Jesus Loroñoren gomutaz. 1925-1998".
  Gorlizeko itsasargiaren...  
Itsasargiaren ondoan, Billano lurmuturrean kokatuta dagoen kanoiaren irudia. Bertatik, Kantauri itsasoko uretatik irteten den Billano irla ikus daiteke. Kanoi hau, lurpeko galeria batzuekin batera, Guda Zibilaren ostean egin ziren.
Imagen del cañón situado junto al faro, en el cabo Billano. Desde este punto se puede ver la isla Billano que emerge en las aguas del mar Cantábrico. Este cañón junto a varias galerías subterráneas, fue construido tras la Guerra Civil.
  Ainharbeko San Juan Bat...  
Elizaren irudia. Fatxada luzituta duen harrizko eraikuntza da. tenpluaren erditik dorre bat altxatzen da. Fuste motzeko dorre hau, piramide-formako teilatu batez estalita dago. Elizaren ondoan hilerria dago.
Imagen de la iglesia. Es un edificio de piedra de fachada enlucida, con una torre que se alza en el centro del templo. Esta torre de corto fuste está cubierta por un tejado piramidal. Junto a la iglesia se sitúa el cementerio.
  Burubiko-errota Antzuol...  
Antzuolatik Bergarara doan errepidean kokatuta dagoen errotaren kanpoko bista. Antzuola errekaren ondoan dago. Errota, Bidaurre errota zegoen lekuan dago. Aurreko errota hau, 1834 uholdeekin ia guztiz desagertu egin zen.
Vista exterior del molino, situado en la carretera que va de Antzuola a Bergara, junto al río Antzuola. Se encuentra en el lugar en el que estaba el molino de Bidaurre, casi totalmente desaparecido tras las inundaciones de 1834.
  Donostiako Kontxa pasea...  
Kontxako badiaren parean kokatuta dagoen Miramar jauregiaren bista. Bertan, izen berdineko jauregia dago. Jauregi hau Selden Wornun arkitekto ingelesak proiektatu zuen 1888 urtean. Azkenean, Benito Olasagastik egin zuen, Jose Goicoa arkitektoaren zuzendaritzarenpean.
Vista del parque de Miramar, situado frente a la bahía de la Concha. En él se encuentra el palacio del mismo nombre. Este palacio fue proyectado por el arquitecto inglés Selden Wornun en 1888, pero fue llevado a cabo por Benito Olasagasti, bajo la dirección del arquitecto José Goicoa. Al fondo se alza el edificio del Seminario. Destacan las dos torres de la fachada principal del edificio.
  Tafallako "Procesión de...  
Auroroen plazatxoan daude. Biribilki hau da, 1599 urtean hiria babesten zuen harresia inguratzeko erabili zuten argizaria. Horrela, herria zigortzen ari zen kolera-epidemia tafallesei ez kutsatzea lortu zen.
Los miembros de la Hermandad de los Doce Apóstoles llevan sobre las andas el rollo de cera enrollado en una bovina. Se encuentran en la plazuela de los Auroros. Este es el rollo que se utilizó para rodear la muralla que protegía la ciudad en el año 1599. De esta forma evitaron que la epidemia de cólera que azotaba al país contagiara a los tafalleses. Este es el acontecimiento que se rememora con la procesión.
  Alegiako hilerriko hila...  
Hilarriaren xehetasuna. Oinean testu hau dago zizelkatuta: "Zubillaga eta Zubeldiatar Kepa Bedaion Oriako Alegian 29-9-1896 12-6-1976". Diskoaren ertzean hau irakur daiteke: "Kanta Jaunari lur guzia".
Detalle de la estela discoidal. En el pie está tallado el siguiente mensaje: "Zubillaga eta Zubeldiatar Kepa Bedaion Oriako Alegian 29-9-1896 12-6-1976". En el borde del disco se puede leer lo siguiente: "Kanta Jaunari lur guzia". En el centro del disco hay una cruz y cuatro motivos en relieve, entre ellos, dos lauburus.
  Bildozeko San Andres El...  
Harrizko eraikuntza da, non kanpai-horma moduan irteten den horma bat nabarmentzen den. Gorputz hau, hiru triangeluez osatutako estruktura horzdun batez errematatuta dago. Alboko horma batean ate bat irekitzen da.
Vista parcial de la iglesia. Es un edificio de piedra, en el que destaca un muro que sobresale a modo de espadaña. Este cuerpo está rematado por una estructura dentada, formada por tres triángulos de piedra. En uno de los muros laterales se abre una puerta a la que se accede por unas escaleras adosadas a la fachada.
  Lazkaoko Iribe errota (...  
Atxikita dauden harrizko bi eraikuntza ikusten dira. Beraietako bat fatxada luzituta dauka. Errota hau Agaunza-errekaren urez elikatzen da. Ur horiek, lehen planoan ikusten den biltegian biltzen dira.
Vista exterior del molino situado en el barrio de Zubi-erreka. Se ven dos edificios de piedra adosados. Uno de ellos tiene la fachada enlucida. Este molino está alimentado por las aguas del Agaunza-erreka, almacenadas en el depósito que se ve en primer plano.
  Puntallo de las Capezas...  
15 metroko diametroa duen tumulu batez osatuta dago, zuhaixka altu batez itxita dagoena. Tumuluaren erdian ganbera dago. Ganbera hau bost lauzaz osatuta dago, bi alboetan zutik, beste bi lurrean (bat hautsita dagoena) eta estalkia (lurrean dagoena).
Imagen del dolmen, situado al oeste del raso de Ollate. Está formado por un túmulo de unos 15 metros de diámetro rodeado de matorral bajo (boj). En el centro del túmulo se encuentra la cámara formada por cinco losas, dos laterales de pie, otras dos en el suelo (una de ellas partida en dos) y la cubierta apoyada en el suelo.
  Tafallako Otsaileko Azo...  
Txerria pisatuko duten pisuaren xehetasuna. Foruen plazako kioskoaren ondoan dago. Kartel bat ikusten da eta, bertan, hau dago idatzita dago: "Rifa del cuto divino". Ferian ikusgai dauden ekintzetako bat da.
Detalle del peso en el que se pesará al cerdo. Se encuentra junto al quiosco de la plaza de los Fueros. Se ve un cartel en el que está escrito: "Rifa del cuto divino". Se trata de una de las actividades visibles durante las ferias. Estas ferias se celebran desde que en el siglo XV el rey navarro Carlos III otorgó el privilegio de las Ferias a Tafalla.
  Ündüreineko etxe baten ...  
Etxearen fatxada zuria da, baina harria ikusgai dago, atezangoetan, ateburuan eta ate gainean dagoen dekorazioan. Dekorazio hau, pinakulu eta bola batez errematatuta dagoen bolutekin ornatutako frontoi batek osatzen du.
Detalle de la puerta de la casa, una casa de 1669. La fachada de la casa es blanca, pero la piedra queda visible en las jambas, el dintel y la decoración superior de la puerta. Esta decoración está formada por un frontón con volutas, rematado por un pináculo y una bola. En el frontón se ha tallado la fecha de la casa.
  Hilarria Atharratzen, A...  
Lehenengo Mungu Gerran hildakoen oroimenean jarritako hilarria da. Diskoan, inskripzio hau ikus daiteke: "Guk ohartmena jinkoak saria". Atzealdean, oinplano angeluzuzena eta bi altuera dituen eraikuntza bat ikusten da.
Imagen de la estela, situada frente a la Iglesia de Santa Lucía. Es una estela colocada en memoria de los muertos en la Primera Guerra Mundial. En el disco se puede ver la siguiente inscripción: "Guk ohartmena jinkoak saria". Al fondo se ve un edificio de planta rectangular y dos alturas, con la fachada enlucida y las contraventanas rojas.
  Llodioko Lamuza parkeko...  
Angelu bati atxikita duen dorre poligonala nabarmentzen da. Dorre hau, hiru gorputzetan banatuta dagoena, teilatu-hegal zabaleko teilatu batez estalita dago. Erlaitz batez banatuta dagoen goiko gorputza nabarmentzen da.
Imagen de una construcción de dos alturas, en la que destaca la torre poligonal adosada a uno de sus ángulos. La torre, dividida en tres cuerpos, está cubierta por un tejado de amplio alero. Destaca el cuerpo superior, separado del resto por una cornisa. En cada uno de los lados de este cuerpo se abre un pequeño arco de medio punto.
  Caparrosoko antzinako S...  
Tenpluko arku batzuk eusten dituzten kapitel batzuen xehetasuna. Kapitel hauek, landa eta giza motiboekin ornatuta daude. Bere artean, egurrezko ontzi baten ondoan dauden bi pertsona ikus daitezke. Kapitel hauek, kontserbatzen diren elementu gutxietako batzuk dira.
Detalle de los capiteles sobre los que descansan algunos de los arcos del templo. Son capiteles decorado con motivos vegetales y humanos. Entre ellos se ve a dos figuras humanas junto a un recipiente de madera. Estos capiteles son algunos de los poco elementos que se conservan del antiguo templo, un templo de estilo gótico que fue construido en el siglo XIV.
  Ostegun-inauteria Lezon...  
Tunika zuri batekin eta lastozko txano batekin jantzita dagoen pertsonaia da. Tradizioak dioenez, pertsonai hau da Jaizkibelen gertatutako ardien desagertzearen erruduna eta, horregatik, epaituta izango da.
Imagen de "Trapujale" delante del ayuntamiento. Se trata de un personaje vestido con una túnica blanca y un gorro de paja. Según dice la tradición, a este personaje se le considera culpable de la desaparición de las ovejas de Jaizquibel, por lo que será juzgado. Junto a él se ve a varios niños que llevan trajes de los que cuelgan cintas de colores.
  Caparrosoko antzinako S...  
Bertan motibo ezberdinak zizelkatu dira. Bere artean, tartekatzen diren bi aurpegi eta bi animalia nabarmentzen dira. Kapitel hauek, kontserbatzen diren elementu gutxietako batzuk dira. Tenplu gotiko hau, XIV.
Detalle de los capiteles sobre los que descansan algunos de los arcos del templo. En ellos se han tallado distintos motivos, entre los que destacan dos rostros humanos y dos figuras animales que se intercalan. Estos capiteles son algunos de los poco elementos que se conservan del antiguo templo, un templo de estilo gótico que fue construido en el siglo XIV.
  Marcillako gaztelua (Na...  
Irudian, adreiluzko pilaretan bermatuta dauden erdi-puntuko arku batzuk ikusten dira. Bere gainean, balkoi batzuk daude. Atzean, fortifikazioko dorre karratuetako baten zati bat ikusten da. Dorre hau, adreiluzkoa da ere.
El castillo es una fortaleza gótica que fue erigida por Pierres de Peralta en el siglo XV. En la imagen observamos unos arcos de medio punto sobre pilares de ladrillo, y unos balcones en la parte superior. Detrás, se aprecia parte de una de las torres cuadrangulares de la fortificación, también realizada en ladrillo.
  Huarteko San Juan Ebanj...  
Koroatuta dagoen irudi eseria da. Tunika, mantu eta belo batekin jantzita dago. Bere ezkerreko besoaren gainean, Jesus Haurraren irudi bat dago. Eskultura hau, geroagokoa da. Haurra biluzik dago, baina koroa bat dauka buruan.
Imagen de la titular del retablo. Es una talla gótica, que fue reformada en el siglo XVIII. Es una imagen sedente coronada, vestida con una manto, una túnica y un velo. Sobre su brazo izquierdo se sitúa una imagen del Niño Jesús, de factura posterior. El Niño está desnudo, pero lleva una corona.
  Santa Magdalena Ermita ...  
Lehen planoan monumentua ikusten da. Angeluzuzen formako estruktura da, non testu hau zizelkatuta agertzen den: "Les harismend y les doussinague y les detchegaray les lissaragu". Atzealdean, Santa Magdalena Ermitaren fatxada nagusia ikusten da.
En primer plano se ve el monumento. Es una estructura rectangular en la que aparece tallado el siguiente texto: "Les harismend y les doussinague y les detchegaray les lissaragu". Al fondo se ve la fachada principal de la Ermita de Santa Magdalena. Es una construcción de piedra, con cubierta a dos aguas y la fachada enlucida. En ella destaca una cancela de madera que rodea la puerta de entrada.
  Erronkariko Ibaxa artis...  
Bi solairu eta bi isurkiko teilatua dituen harrizko eraikuntzaren aurrez aurreko bista. Beheko solairuan ate handi bat dago. Ezkerrean, kartel bat ikusten da eta hau dio: "Agroalimentación. Artesanía. Queso Roncal". Ate gainean, dendaren izena duen egurrezko panel bat dago.
Vista frontal del edificio de piedra de dos plantas y tejado a dos aguas. En la planta baja tiene una gran puerta. A su izquierda hay un cartel que dice: "Agroalimentación. Artesanía. Queso Roncal" y, sobre la puerta, un panel de madera con el nombre de la tienda. En la segunda planta hay una ventana.
  Marcillako gaztelua (Na...  
Gaztelu hau, gotiko estilokoa da eta XVgarren mendean eraiki zen. Horma altu eta dorre karratuak zituen, Pierres de Peraltak altxatutako gotorlekua izan zen. Irudian, dorre horietako bat ikusten da. Bertan, zikoinek habi bat egin dute.
Este castillo es de estilo gótico y su construcción data del siglo XV. Fue una fortaleza levantada por Pierres de Peralta, de altos muros y torres cuadrangulares. En la imagen observamos una de estas torres, en las que las cigüeñas han construido un nido. Apenas se aprecian los vanos que se abren en sus muros. Al fondo de la imagen observamos otras casas del lugar de Marcilla.
  La Chabola de la Hechic...  
Lehen planoan, albo batean La Chabola de la Hechicera izenaz ezagutzen den trikuharria ageri da. Hau, zortzi harlauzez eta bost metrotako galeria batez osaturikoa da, bi alderdietan zatitua dagoelarik.
Imagen del dólmen situado en las cercanías del pueblo alavés de Elvillar. En un lateral, en primer plano, se puede ver el dólmen conocido como La Chabola de la Hechicera formado por ocho losas. Cuenta con un corredor de cinco metros y está dividido en dos partes. Y al fondo se pueden ver algunas de las viviendas que forman el núcleo del municipio.
  Bandera, Hernaniko arma...  
Bandera txuriaren gainean, leihoia ageri da, eta haren inguruan legenda hau ageri da brodatuta: Ayuntamiento de la muy noble leal e invicta villa de Hernani (Hernaniko herri prestu, leial eta menderaezineko Udala).
El motivo principal del escudo es un castillo, que es flanqueado por dos leones. Alrededor de éste y sobre el fondo blanco se ha bordado la leyenda: Ayuntamiento de la muy noble leal e invicta villa de Hernani.
  San Pedro de Gazagako E...  
Elizaren fatxada nagusia. Tenplu hau, XIII. gotiko estiloko antzinako monasterioko kontserbatzen den eraikuntza bakarra da. Harlanduzko harrizko fatxadaren behealdean portada dago. Arkiboltez osatuta dagoen portada zorrotza da.
Fachada principal de la iglesia. Este templo es el único edificio que se conserva de un antiguo monasterio gótico del siglo XIII. En la parte inferior de la fachada de piedra de sillería se sitúa la portada. Es una portada apuntada formada por varias arquivoltas. En lo alto de la fachada se abre un rosetón gótico. Destacan los contrafuertes que sujetan el muro de piedra. Apenas se conserva algún resto de la cubierta.
  Munduko Lehenengo Gudan...  
Atzealdean, hiru solairu eta bi isurkiko teilatua dituen Daguerrena etxea ikusten da. Fatxada luzituta dago eta, goikaldean, egur granateko armazoia dauka. Kolore hau leihatiletan erabili da ere. Kolore ezberdineko banderatxoek kalea ornatzen dute.
Imagen del monumento de piedra, en el que se han grabado numerosos nombres. Al fondo se ve la casa Daguerrena de tres plantas con cubierta a dos aguas. La fachada está enlucida y en la parte superior tiene entramado de madera granate. Este color se utiliza también en las contraventanas. Varias banderillas de colores decoran la calle.
  Mendiko San Martin Eliz...  
Estruktura hori, harrizko hiru gurutzez koroatuta dauden hiru triangeluez osatuta dago. Dorreari atxikita, teilatu batez babestuta dagoen balkoi bat ikusten da. Dorrea, elizaren gorputz nagusiaren alde bati atxikita dago. Gorputz hau, arbelezko bi isurkiko teilatu batez estalita dago.
Detalle de la torre, rematada por una estructura trinitaria formada por tres triángulos coronados por tres cruces de piedra. Adosado a la torre se ve un balcón, protegido por un tejado. La torre está adosada a uno de los extremos del cuerpo principal de la iglesia. Este cuerpo aparece cubierto por un tejado a dos aguas de pizarra.
  Arakaldoko Santa Marina...  
Kristok, tunika gorri eta zuri bat darama. Bere bularrean bihotz bat ikusten da. Urre-koloreko aureola nabarmentzen da. Oktogonoaren ertzean, hau irakur daiteke: "Donetsi bedi zeure ixena. Betorkigu zeure ereñua".
Detalle del Sagrado Corazón, situado en un muro del templo. Se trata de una imagen en relieve, ubicada en el centro de un polígono octogonal pintado de azul. Cristo aparece vestido con una túnica roja y blanca. En su pecho se ve un corazón. Destaca la aureola dorada. En el borde del octógono se puede leer lo siguiente: "Donetsi bedi zeure ixena. Betorkigu zeure ereñua".
  Ainharbeko San Juan Bat...  
Kolore biziko beiratea da, non Kristo Jainkoaren bildotsa bezala irudikatzen den. Beraz, beiratean bildotsa bat, esku bat, gurutze bat eta uso bat irudikatu dira. Behealdean testu hau ikus daiteke: "Huna Jinkuaren bildotsa".
Detalle de la vidriera de uno de los vanos de medio punto de la iglesia. Es una vidriera de vivos colores en la que se hace alusión a la condición de Jesús como cordero de Dios. Así, en la vidriera se han representado un cordero, una mano, una cruz y una paloma. En la parte inferior se puede ver el siguiente texto: "Huna Jinkuaren bildotsa".
  Zeberioko Paduako San A...  
Santutxoaren aterpearen azpian irekitzen den erdi-puntuko arku handia ixten duen hesiaren xehetasuna. Alboetan bi ur bedeinkatu ontzi ikusten dira. Hesia inguratzen duen harria harlanduzkoa da. Ermitabarri auzoan dagoen santutxo hau, Tomás Goyak eraiki zuen 1731 urtean.
Detalle de la verja que cierra el gran arco de medio punto que se abre bajo el pórtico del humilladero. A ambos lados se ven sendas aguabenditeras. La piedra que rodea a la verja es de sillería. Este humilladero situado en el barrio de Ermitabarri, fue construido por Tomás Goya en 1731.
  San Antonio Abaden mosa...  
San Antonioen Santutegiko erdi-puntuko arku baten barruan dagoen mosaikoaren xehetasuna. Bertan, San Antonio Abad agertzen da bizarrarekin irudikatuta. Eskubiko eskuan bakulu bat dauka eta, ezkerrekoan, liburu bat. Santuaren irudiaren gainean, hau irakur daiteke: "San Anton Abata".
Detalle del mosaico, situado en el interior de un arco de medio punto del Santuario de los Santos Antonios. El él aparece representado San Antonio Abad con barba. En la mano derecha tiene una báculo y, en la izquierda, un libro. Sobre la imagen del santo se puede leer lo siguiente: "San Anton Abata".
  Eskiulako Sortzez Garbi...  
Kolore biziko beiratea da, non Jesus bataioa irudikatu den. Jesus Jordan ibaiaren barruan dago. San Juan Bataiatzaileak, ura buruaren gainetik botatzen dio. Beiratearen behealdean esaldi hau irakur daiteke: "Hic est filius meus".
Detalle de una de las vidrieras de la iglesia. Es una vidriera de vivos colores en la que se ha representado el bautismo de Jesús. Jesús aparece dentro del río Jordán. San Juan Bautista vierte agua sobre su cabeza. En la parte inferior de la vidriera se puede leer lo siguiente: "Hic est filius meus".
  Landare batez markoztat...  
Atzealdean, Jesusen Bihotz Sakratuaren irudiak koroatzen duen Urgull mendia ikusten da. 12,5 metroko altuera duen eskultura hau, Mota gazteluaren gainean dago kokatuta. Hormigoi armatukoa da eta Federico Coullautek egin zuen.
En primer plano, detalle de una planta de pequeñas flores. Al fondo se ve el monte Urgull, coronado por la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Esta escultura de 12,5 metros de altura, situada sobre el castillo de la Mota, fue realizada por Federico Coullaut con hormigón armado.
  Herri-kirolak Tolosako ...  
Jose Mari Mendizabal aizkolaria aizkora batekin enbor bat mozten, zezen-plazan. Bere ondoan bi gizon daude. Horietako baten zeregina hau da: kolpeen erritmoa markatu, ezpalak makila batekin kendu eta hurrengo mozketa eginteko lekurik hoberena zein den seinalatu.
El aizkolari Jose Mari Mendizabal corta un tronco con un hacha en la plaza de toros. Junto a él se encuentran dos hombres. Uno de ellos es el enseñador, encargado de marcar el ritmo de los golpes, de separar las astillas con un bastón y de indicar el lugar más apropiado para el siguiente corte.
Arrow 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Arrow