|
Larraulgo Ekomuseo Etnografikoaren helburua da Larraulgo biztanleen erkidetasuna agerian uztea, bere kezka propioak dituen erkidego batena, alegia. Museo honetako pieza gehienen erreferentziak nekazaritza mundukoak dira: laia eta goldeak, gurdi eta lanabesak, gari-makina, sagardo dolarea, lapikoak, kutxak, oramahaia...
|
|
El Ecomuseo Etnográfico de Larraul tiene como objetivo mostrar el sentido de comunidad de Larraul, el sentido de una comunidad con sus propias inquietudes. La mayoría de las piezas que componen el museo hacen referencia al mundo rural: layas y arados, carros y herramientas, la aventadora de trigo, el lagar de sidra, los pucheros, las kutxas, la artesa de pan... testigos de una vida de trabajo para asegurar techo, comida y vestido. Pero también una máquina de coser, un teléfono, argizaiolas, libros, baúles, viejas fotografías, balanzas,... que nos hablan de religión, de comercio, de deporte, de guerra, de fiesta, de emigración... Que sus piezas estén en un museo no convierte al caserío en una reliquia del pasado, sino en una realidad viva, en constante evolución: junto a una ventana del siglo XVI hallarán el refrigerador de leche, junto al hacha, la motosierra. El caserío es más que un edificio. Es todo lo que se recoge en él, la tierra que trabaja y el monte que explota, y sobre todo la familia que lo habita. El caserío no es una reliquia del pasado, sino que se está renovando desde que surgió. Date un paseo por Larraul y observarás como conviven las piezas antiguas con las modernas, lo viejo con lo nuevo, es ley de vida.
|