ez – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 36 Ergebnisse  www.duesseldorferhuette.com
  Gipuzkoa berdea  
(Emaila ez da argitaratuko)
(No se mostrará el email al público)
  Gipuzkoa berdea  
Ezagutu ezazu Gipuzkoaren alde gizatiarrena; monumentuak, museoak eta interpretazio zentroak. Kultura gogoko baduzu, ez ezazu zalantzarik izan, paregabeko esperientzia biziko duzu.
Gipuzkoa ofrece diferentes recorridos para disfrutar de la naturaleza; a pie, en coche, a caballo, en bicicleta,... vivirás una experiencia única.
  "AZOKEN" PLANA - Gipuzk...  
Tolosako eta Ordiziako azoketan bertako garaiko osagaiak eros ditzakezu, Tolosaldeako eta Goierriko baserrietatik zuzenean. Asteazken goizetan Ordizian eta larunbat goizetan Tolosan eskualdeko biztanleak elkartzeko leku aproposa izaten da.
En los mercados de Tolosa y Ordizia podrás comprar productos locales de temporada, directamente de los caseríos de Tolosaldea y Goierri. Los miércoles por la mañana Ordizia y los sábados por la mañana Tolosa se convierten en punto de encuentro de todos los habitantes de la comarca. El acudir al mercado se ha convertido en acto social. No te lo pierdas
  "ABENTURA FAMILIAN" PLA...  
Mari abentura-parkea Abaltzisketan dago, Larraitz auzoan, zehatz-mehatz esateko, Tolosatik 10 km-ra. Parkea hiru zirkuitutan banatuta dago, joko ezberdinez gozatzeko (nepertar zubia, tirolinak, zabuak…).
El parque de aventuras de Mari está en Abaltzisketa. Concretamente en el barrio de Larraitz, a 10 km de Tolosa. El parque está dividido en tres circuitos en los que se puede disfrutar de diversos juegos (puente neperiano, tirolinas, columpios…). Siempre contareis con la presencia de monitores que os ayudarán a utilizar el material técnico adecuadamente y estarán pendientes de vosotros durante el desarrollo de todas las actividades. No os perdáis esta aventura!
  Gipuzkoa berdea  
Bizi ezazu abentura zirraragarrienetako bat: “espeloventura”. Adituen eskutik Gesaltza-Arrikrutzeko gune karstikoa esploratzeko espeleologia-proposamena. Interesezko elementu arkeologiko, espeleologiko eta paleontologiko ugari biltzen ditu.
Una de las aventuras más emocionantes que puedes realizar es la espeloaventura. Una propuesta de espeleología para explorar el complejo karstiko de Gesaltza-Arrikrutz de la mano de expertos guías. Cuenta con diferentes elementos arqueológicos, espeleológicos y paleontológicos de gran interés. No te lo pierdas!
  "TXINDOKIKO ITZALA" PLA...  
Ibilaldi gidatuak Txindoki Itzaleko gidariek, Aralar parke naturaleko eta inguruko txoko guztiak ezagutzeko aukera eskaintzen dizute, egun erdiko edo egun osoko mendi irteerekin, talde norbanako edo ikastetxeentzat ere, ibilbide ezberdinak antolatu ditzakete.
A la sombra del Txindoki, los guías te brindan la oportunidad de conocer el parque natural de Aralar, como todos sus rincones de alrededor, con salidas a la montaña, durante un día entero, o durante medio día. Del mismo modo, ofrecen diferentes tipos de salidas para grupos individuales y colegios. Si hay alguien interesado, existe la posibilidad de realizar excursiones de dos días de duración, con la posibilidad de dormir en el albergue o en la Sierra de Aralar.
  "EUSKADIKO BIHOTZAREN E...  
San Esteban Elizak interes handiko ondare kulturala zein soziala eskaintzen dizkigu. Erretaula nagusiaren atzean XIV. mendeko grisaila edo horma-irudia ikus dezakegu, Gipuzkoan parekorik ez duena. Larraulgo udalerria ondare-altxor horren inguruan sortu zen, 1840an.
La Iglesia de San Esteban nos ofrece un patrimonio tanto cultural como social de gran interés. Tras su retablo principal podemos apreciar una grisalla o pintura mural del s. XVI. única en Gipuzkoa. El municipio de Larraul se fundó en 1840 en torno a esta joya patrimonial. Durante las fiestas patronales de San Esteban, el personaje de la leyenda vasca "Pello Joxepe" desciende desde el campanario hasta la plaza de Larraul.
  Gipuzkoa berdea  
Zeraingo Aizpea meategiak dira garai emankor haien oroigarri bakarra. Euskal Herrian ez dago gisa horretako beste gunerik. Azpitta Zentroak, gainera, burdina lortzeko jarraitu beharreko prozesu guztia zuzen-zuzenean eta leku berean ikusteko aukera emango digu.
El paso del tiempo ha arrastrado al olvido la importancia que la producción minera ha tenido en el desarrollo de Euskal Herria. Las minas de Aizpea de Zerain son el mejor y el único estandarte de aquella época tan fructífera para nuestra economía, ya que hoy en día en Euskal Herria no hay otro lugar con estas características.
  "ZAPORE HANDIKO IBILBID...  
Gastronomiari dagokionez, Goierri eta Tolosaldea eskualdeko elementu desberdinek Euskadi mailan erreferente izatera eraman gaituzte; gastronomiarekin lotutako museoez gain, lehen mailako produktuak ere baditugu: Idiazabal gazta, Tolosako babarrunak, Ibarrako piperrak, Beasaingo odolkiak, Zaldibiko mondejoak eta, nola ez, gozogintzako produktuak (xaxuak, tejak eta zigarriloak, Beasaingo martintxoak eta Segurako tarta, besteak beste).
Con relación a la gastronomía, los distintos elementos que nos ofrecen las comarcas de Goierri y Tolosaldea, nos han llevado a ser un referente a nivel de Euskadi; además de los museos relacionados con la gastronomía, contamos con productos de primer nivel gastronómico: el queso Idiazabal, alubias de Tolosa, guindillas de Ibarra, morcilla de Beasain, mondeju de Zaldibia y cómo no mencionar los productos del mundo de la repostería (xaxus, tejas y cigarrillos de Tolosa, los martintxos de Beasain y la tarta de Segura entre otros). Los miércoles en el mercado de Ordizia y los sábados en el mercado de Tolosa podrás adquirir y degustar los auténticos sabores de la gastronomía vasca.
  Gipuzkoa berdea  
Gipuzkoako probintziako turismo erreferentzia da Oñati, baina ez bakarrik bere antzinako eraikinengatik edo eskualdeko famili boteretsuen arteko gatazkaz beteriko historiarengatik, Oñati ezaguna da bere mendiengatik eta paisaia naturalengatik: basoak daude nonahi.
Oñati, es referencia turística de la provincia de Gipuzkoa, pero no sólo por sus antiguos edificios o por su larga historia de contiendas entre las familias más poderosas del municipio. La localidad también es admirada por sus montes y sus paisajes naturales: bosques por doquier. Así, el Mirador de Udana se erige como el punto más propicio para observar toda esta naturaleza en su estado más puro e intacto. Los valles y demás atractivos paisajísticos no escapan a la mirada del turista que aquí se sitúa.
  Gipuzkoa berdea  
433 irteera hartzera goaz, Azpeitira norabidean (Gi-2634). A1 utzi eta berehala has zaitezke landa-edertasun izugarria duten parajeez, auzoez eta herriez gozatzen. Albiztur, Bidegoian, eta Errezil alde batera utzi eta Azpeitira iritsiko gara, eta Gi-2635 bidetik desbideratuko gara, Beasain aldera, Nuarbe, Matxinbenta eta Mandubia igaroz; badirudi erlojuko orratzek ez dutela aurrera egin.
Cogeremos la salida 433 con dirección a Azpeitia (Gi-2634). Con sólo haber salido de la A1 comienza a disfrutar de unos parajes, barrios y pueblos de una belleza rural inimaginable a tan escasa distancia. Cruzaremos Albiztur, Bidegoian, Errezil y llegaremos a Azpeitia, donde nos desviaremos por la Gi-2635 hacia Beasain pasando por Nuarbe, Matxinbenta y Mandubia, donde parece que se ha detenido el tiempo para asombrarnos con pequeños barrios rurales donde poder disfrutar de las vistas y la naturaleza sin ni siquiera bajarnos del coche, llegando así al barrio beasaindarra de Salbatore donde podremos volver a unirnos a la A1.
  Gipuzkoa berdea  
Identifika zaitez eta sartu zure kontura edo sortu berri bat (minutu bat besterik ez da).
Identifícate y accede a tu cuenta o crea una nueva (solo te llevará un minuto).
  "EUSKADIKO BIHOTZAREN E...  
Larraulgo Ekomuseo Etnografikoaren helburua da Larraulgo biztanleen erkidetasuna agerian uztea, bere kezka propioak dituen erkidego batena, alegia. Museo honetako pieza gehienen erreferentziak nekazaritza mundukoak dira: laia eta goldeak, gurdi eta lanabesak, gari-makina, sagardo dolarea, lapikoak, kutxak, oramahaia...
El Ecomuseo Etnográfico de Larraul tiene como objetivo mostrar el sentido de comunidad de Larraul, el sentido de una comunidad con sus propias inquietudes. La mayoría de las piezas que componen el museo hacen referencia al mundo rural: layas y arados, carros y herramientas, la aventadora de trigo, el lagar de sidra, los pucheros, las kutxas, la artesa de pan... testigos de una vida de trabajo para asegurar techo, comida y vestido. Pero también una máquina de coser, un teléfono, argizaiolas, libros, baúles, viejas fotografías, balanzas,... que nos hablan de religión, de comercio, de deporte, de guerra, de fiesta, de emigración... Que sus piezas estén en un museo no convierte al caserío en una reliquia del pasado, sino en una realidad viva, en constante evolución: junto a una ventana del siglo XVI hallarán el refrigerador de leche, junto al hacha, la motosierra. El caserío es más que un edificio. Es todo lo que se recoge en él, la tierra que trabaja y el monte que explota, y sobre todo la familia que lo habita. El caserío no es una reliquia del pasado, sino que se está renovando desde que surgió. Date un paseo por Larraul y observarás como conviven las piezas antiguas con las modernas, lo viejo con lo nuevo, es ley de vida.
  "EUSKADIKO BIHOTZAREN E...  
Larraulgo Ekomuseo Etnografikoaren helburua da Larraulgo biztanleen erkidetasuna agerian uztea, bere kezka propioak dituen erkidego batena, alegia. Museo honetako pieza gehienen erreferentziak nekazaritza mundukoak dira: laia eta goldeak, gurdi eta lanabesak, gari-makina, sagardo dolarea, lapikoak, kutxak, oramahaia...
El Ecomuseo Etnográfico de Larraul tiene como objetivo mostrar el sentido de comunidad de Larraul, el sentido de una comunidad con sus propias inquietudes. La mayoría de las piezas que componen el museo hacen referencia al mundo rural: layas y arados, carros y herramientas, la aventadora de trigo, el lagar de sidra, los pucheros, las kutxas, la artesa de pan... testigos de una vida de trabajo para asegurar techo, comida y vestido. Pero también una máquina de coser, un teléfono, argizaiolas, libros, baúles, viejas fotografías, balanzas,... que nos hablan de religión, de comercio, de deporte, de guerra, de fiesta, de emigración... Que sus piezas estén en un museo no convierte al caserío en una reliquia del pasado, sino en una realidad viva, en constante evolución: junto a una ventana del siglo XVI hallarán el refrigerador de leche, junto al hacha, la motosierra. El caserío es más que un edificio. Es todo lo que se recoge en él, la tierra que trabaja y el monte que explota, y sobre todo la familia que lo habita. El caserío no es una reliquia del pasado, sino que se está renovando desde que surgió. Date un paseo por Larraul y observarás como conviven las piezas antiguas con las modernas, lo viejo con lo nuevo, es ley de vida.
  Gipuzkoa berdea  
Ez da jatetxerik aurkitu.
No se ha encontrado ningún restaurante.