dea – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 2 Résultats  majatalobox.fi
  Imagen Subliminal  
In New York he collaborated with the offices of DNA and Hariri & Hariri; In China he worked in Shanghai and Beijing at the Office of Metropolitan Architecture (OMA). He is a PhD candidate at the ETSAB (DEA and pre-thesis approved).
Jaime Oliver es arquitecto por la ETSAB de Barcelona, donde se graduó con calificación de excelente en su Proyecto Final de Carrera. Cursó un año en el Institut Supérieur d’Architecture de la Communauté Française en Bruselas con una beca Erasmus y se posgraduó con un Máster de Arquitectura de la Universidad de Columbia de Nueva York tras obtener una beca de estudios de “la Caixa”. Antes de establecer su oficina en Madrid adquirió 9 años de experiencia profesional en oficinas de arquitectura de distintos países donde tuvo la oportunidad de realizar proyectos de muy diferentes escalas y requerimientos. En Nueva York, colaboró con la oficina DNA y con el estudio Hariri & Hariri; en China trabajó en Shanghái y en Pekín con la oficina OMA / Rem Koolhaas. Actualmente está realizando su tesis doctoral en la ETSAB de Barcelona (pretesis aprobada).
  Imagen Subliminal  
Alejandro San Felipe Berna (1971) Alejandro studied architecture at the University of Palermo and at the University of Navarre’s School of Architecture (Pamplona) graduating with First Class Honours (Final Project) and with a Special Graduation Prize. He holds a Diploma of Advanced Studies (DEA) and is currently writing his doctoral thesis titled Sergio Bernardes: Sensory Exploration and Utopias at the ETSAM School of Architecture at UPM.
Alejandro San Felipe Berna (1971) Realiza sus estudios de arquitectura en la Universitá de gli Studi di Palermo y en la ETSAUN (Pamplona), Matrícula de Honor (PFC) y Premio Fin de Carrera. Tiene el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y se encuentra elaborando su tesis doctoral en la ETSAM (Madrid), bajo el título “Sergio Bernardes: Exploración sensorial y Utopías”. Ha sido corresponsal de las revistas Parajes de Arquitectura y Crítica y Fisuras de la cultura contemporánea. En la actualidad es Profesor Titular de Proyectos IV en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de San Jorge (Zaragoza). Desde 2000 colabora con Francisco Lacruz en Bernabad Arquitectura. En 2005 reciben el Premio Nacional de Arquitectura en la categoría de Vivienda y en 2006 el Premio García Mercadal. Sus proyectos han sido publicados en numerosos medios y expuestos en España, Bolivia, Argentina, Perú, Chile y Ecuador.