hurbildu – Spanish Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 10 Results  www.eusko-ikaskuntza.org
  La obra de Luis Astiaza...  
Komunikazio honen bidez Luis Astiazaran Galarzaren obrara hurbildu nahi dugu. Gipuzkoa osoan gauzaturiko arkitektura horrek Espainiako arkitekturak XX. mendearen bigarren herenean izandako ibilbidearen antzekoa agertzen du bere bilakaeran, nahiz eta beti oso ikuspegi pertsonala mantendu duen.
La presente comunicación pretende una aproximación a la obra de Luis Astiazaran Galarza. Ejecutada a lo largo de toda Gipuzkoa, su arquitectura descubre una trayectoria paralela a su evolución de la arquitectura en España en el segundo tercio del siglo XX, aunque manteniendo siempre una perspectiva muy personal. Tal vez su obra más original la constituyen sus fábricas: SACEM, SAPA y UCEM de Bergara y Arrasate.
  Evolución y renovación ...  
Testu hautatu hauen bidez, Élisée Reclusen pentsamenduaren eta obraren alderdi garrantzitsuenak hurbildu nahi dizkiegu irakurleei, hiriak eta horien garapena aztertzeko. Horretarako, artikuluen eta argitalpen nagusien zatien bitartez, kronologikoki ordenatuta, hirigintza fenomeno hori jasoko da.
Esta selección de textos trata de acercar al lector a los aspectos más relevantes del pensamiento y de la obra de Élisée Reclus con respecto a las ciudades y su evolución. A través de artículos y/o extractos de sus principales publicaciones, ordenados cronológicamente, donde se aborda el fenómeno urbano.
  Principios de participa...  
Mundu iraunkorrera hurbildu beharko gintuzketen aldaketak soluzio kolektibo gisa definitu behar dira. Partaidetza premiazko baliabidea dugu demokrazia errealitate egingo badugu. Ez da erraza errealitatearen konfigurazioan eragina izango duten elkarrizketarako guneak sortzea.
Los cambios que deberían acercarnos a un mundo sostenible deben definirse como soluciones colectivas. La participación es una herramienta necesaria para hacer realidad la democracia. No es fácil crear espacios de diálogo que incidan en la configuración de la realidad. La participación necesita técnica, innovación, inteligencia y método y, sobre todo, unos criterios y principios claros para cumplir sus ambiciosos objetivos.
  La construcción y trans...  
Lan honek ondoko gaia lantzen du bereziki: identitate politiko antifrankistaren osatze prozesua eta horren transmisio formak Bizkaiko Basauri hiriko emakumeen artean. Protagonisten ahozko lekukotasunak izan dira ikerketa honetako dokumentazio iturri nagusiak, horien bidez hurbildu garelarik emakumeen bizipen eta iritzietara.
El presente trabajo se centra en el proceso de configuración de la identidad política antifranquista y en sus formas de transmisión entre las mujeres de la localidad vizcaína de Basauri. Las fuentes de documentación más importantes en esta investigación han sido los propios testimonios orales de las protagonistas, a través de los cuales nos hemos aproximado a sus vivencias y percepciones.
  1813-2013: Bigarren men...  
Horixe izango da Bigarren Mendeurrenari egingo diogun ekarpena. La Salleko talde bat gaiari buruz prestatzen ari den bloga ere emango da ezagutzera. Senideek eta hurbildu nahi duen herritar orok ere parte hartu ahal izango dute.
En esta sesión jóvenes y mayores, divididos en pequeños grupos, conversaremos sobre varios temas previamente definidos y sobre los nos habremos documentado y reflexionado. Para finalizar, compartiremos lo más destacado que salga de cada una de las mesas. Con todo ello se elaborarán unas conclusiones finales que serán dadas a conocer públicamente como nuestra aportación al Bicentenario, juntamente con un blog que un grupo de La Salle está elaborando sobre este tema. Podrán participar los familiares y ciudadanos/as que se quieran acercar.
  La sociabilidad obrera ...  
Komunikazio honen bidez A Coruña hiriko langileen soziabilitate guneetara hurbildu nahi dugu, Emilia Pardo Bazanek 1882an idatzi La Tribuna eleberriaren azterketan oinarrituz. XIX. Mendeko hirugeita hamar urteetan A Palloza Tabako Fabrikan diharduen emakume zigarro egile bat da obra horren protagonista.
Con la presente comunicación, pretendemos realizar un acercamiento a los espacios de sociabilidad obrera en la ciudad de A Coruña a partir del análisis de la novela La Tribuna, escrita por Emilia Pardo Bazán en el año 1882. La obra en cuestión tiene como protagonista a una cigarrera empleada en la Fábrica de Tabacos de A Palloza durante los años setenta del siglo XIX. A lo largo de la narración, se presentan los diferentes escenarios en los que se desarrolla la vida cotidiana de la protagonista. Esto nos sirve de ejemplo y de punto de partida para examinar los ámbitos propios de la sociabilidad obrera en la historia y la importancia de los mismos en la creación de una identidad colectiva específica de la emergente clase obrera del momento.
  Monumentos y esculturas...  
Donostia hiriko kaleetan gaur egun ikus ditzakegun udal monumentu eta eskulturak dira komunikazio honen gaia. Obra horietara hurbildu ahal izateko, honako sailkapen hau ezarri dugu: a) Pertsona batzuei eraikiriko eskultura edo monumentuak, beraien lanaren edo pertsonaren aldeko esker onaren erakusgarri.
La presente comunicación va a tratar sobre los monumentos y esculturas municipales situados en la vía pública que podemos contemplar hoy, en la ciudad de San Sebastián. Para acercarnos a las obras, hemos establecido la siguiente clasificación: a) Las esculturas o monumentos erigidos a personas como reconocimiento a su labor o su persona. En ellas, se deja constancia y recuerdo duradero en la ciudad de esa persona y/o su obra a través de un monumento y contribuyera a embellecer las calles y paseos de la ciudad. b) Las esculturas colocadas en la ciudad con el único fin de embellecer sus jardines, calles y plazas.
  Le plan stratégique: Pl...  
Zentzu horretan militatzen ari da, Frantziako Estatuaren eta Europako Batzordearen aurrean, kabotajearen garapenaren alde eta pleit atlantikorako pasabide bat sortzen laguntzeko, eta auzo den Euskadirengana hurbildu da Aktania-Euskadi plataforma logistikoa sortzeko, zeina beren garraiobide konbinatuko ekipamenduen sustapen-egitura den.
Atravesada por un número creciente de camiones, Aquitania tiene que dotarse de las infraestructuras que le permitirán un verdadero .report modal. de la carretera hacia lo marítimo o lo ferroviario. Milita en este sentido ante el Estado francés y la Comisión Europea, por el desarrollo del cabotaje y a favor del surgimiento de un corredor de flete atlántico, y se ha acercado a su vecina Euskadi para crear la plataforma logística Aquitania-Euskadi, estructura de promoción de sus equipamientos de transporte combinado.
  Eskola Kirolari buruzko...  
Jardunaldi hauetan bertako egoera ondo ezagutzen duten adituak elkartuko dira, baina horretaz gain, eskola kirolaren antolaketan parte hartzen duzuen koordinatzaile, kirol teknikari, kudeatzaile, entrenatzaile, irakasle eta gurasoak gonbidatu nahi zaituztegu, irizpideak hurbildu eta denon artean kalitatezko kirol hezitzailearen txalupari aurreranzko arraunkadak ematen laguntzeko.
La organización del deporte escolar vive momentos de transición y adaptación entre nosotros. Teniendo en cuenta la disparidad de intereses y enfoques en torno a este tema, no resulta tarea fácil consensuar criterios y lograr un modelo aceptado por todos. En estas jornadas, además de reunir a expertos con un profundo conocimiento de nuestra propia realidad, queremos invitaros a los coordinadores, técnicos deportivos, gestores, entrenadores, profesores y padres que participáis en la organización del deporte escolar, para acercar posturas y entre todos colaborar para impulsar este barco del deporte educativo de calidad.
  A la sombra de los mult...  
Konplexu zinematografiko berriek, berriro jendea zineetara hurbildu badu ere, arian-arian hirigunetik kanpo eraman dute, aisialdia eta kontsumo eskaintza zabalagoan sarturik baitaude, hots, merkataritza eta aisia zentruen barnean.
La crisis de la exhibición cinematográfica en Vizcaya toca fondo con el inicio de la década de los noventa. A partir de ese momento se produjo un cambio de tendencia, que tiene en los multiplex el factor determinante que ha permitido al espectáculo cinematográfico recuperar retazos de su antiguo esplendor. Los nuevos complejos cinematográficos, aunque han contribuido a llevar de nuevo a la gente a los cinematógrafos, han provocado que éstos abandonen progresivamente el casco urbano de las ciudades para integrarse en una oferta más amplia de ocio y consumo como la que repre-sentan los centros comerciales y de ocio. La consecuencia ha sido el alejamiento de las clases populares de la frecuentación del cine, cuyo público se ha reducido a los jóvenes y las clases medias y altas de la población.