|
Imagen a contraluz de dos hombres que conversan en el atrio situado en la entrada principal de la parroquia, antes de la celebración de la misa del Día de los Difuntos. En el interior de la iglesia se procederá, lo harán normalmente las mujeres, al encendido de las "argizaiolaz", una tradición casi totalmente desaparecida de las iglesias. De hecho, la iglesia de Amezketa es una de las pocas iglesias (si no la única) de Euskal Herria en la que aún se utilizan. Su uso se extiende a todos los domingos del año pero, especialmente, a dos ocasiones: las celebraciones del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (2 de noviembre). La "argizaiola" es una tabla con forma antropomorfa (se intuyen la cabeza, brazos y piernas), con figuras labradas, sobre la que se enrolla una mecha larga de cera, que se enciende y que se va desenrollando a medida que se va consumiendo la cera de la parte superior.
|