|
La Empresa emplea un riguroso programa de QA/QC (Control y Garantía de Calidad) según estándares de la industria. Las muestras de reconocimiento de suelos se toman en intervalos regulares en extensiones de crestas y estribaciones, y en su mayor parte, representan de 2 a 3 kilogramos suelos de Zona C. En donde así lo permita el nivel de exposición, el muestreo de fragmento de roca se efectúa en canales a lo largo de los especímenes aparentemente mineralizados y sus paredes. Dichas muestras de ensayo típicamente superan los 2 kilogramos de masa. Las muestras de suelo y roca se envían a un laboratorio de preparación de muestras en Medellín, el cual es dirigido por ALS Colombia Limited (“ALS”) en Colombia. Luego se envían las muestras para análisis a un laboratorio certificado en ALS, ubicado en Lima, Perú. Para el oro, se hacen ensayos a fuego utilizando acabados instrumentales y gravimétricos en alícuotas de 30 gramos. Otros elementos se analizan por medio de acabados en los productos de digestiones de cuatro ácidos. Los valores sobre los límites son re-ensayados con métodos específicos para cada elemento. Tanto los blancos como los duplicados y los estándares de referencia certificados se introducen en el flujo de muestras para el monitoreo de su desempeño en el laboratorio. Una porción de las muestras es periódicamente revisada en ensayos en SGS Colombia S.A., el cual es un laboratorio de ensayos certificado, ubicado en Medellín, Colombia. Los sobrantes del triturado y las pulpas son enviadas de regreso, para ser almacenadas en instalaciones seguras, para propósitos de verificación de ensayos futuros.
|