|
El gran aporte de Conservación Internacional a la formalización de las áreas en cuestión, es la investigación científica que se hizo con el equipo del Smithsonian Institution, el Field Museum de Chicago en las expediciones del equipo RAP en Vilcabamba, que son el sustento biológico para la formalización de las áreas protegidas. Luego, en coordinación con el Instituto del Bien Común se terminó de levantar el catastro. Hoy el 100% de los territorios comunales adyacentes a las reservas comunales están saneados a excepción de la comunidad nativa de Taini que está en proceso de titularse, si ya no se tituló (17).
|