|
While the conservative ideology that has been dominant in policy and economy for the past three decades recedes (though perhaps not definitively on the social agenda), a window of opportunity opens for establishing a new economic and political order that the United States can lead with Europe through new multilateral frameworks built on an ad hoc nature, and which can surpass the ones that were inherited from the post-war world (such as Bretton Woods and OECD), and without this involving the relaunching of the United Nations, said Martí Anglada, who warned of the danger that Obama, if he wins the elections, does not meet the expectations that have been generated.
|
|
Entre las cuestiones de política exterior que el nuevo inquilino de la Casa Blanca se encontrará sobre su mesa habrá algunas con implicaciones para varias décadas como la reconstrucción de la alianza atlántica con Europa, y otras a corto plazo como la estabilización de Afganistán y Pakistán, una cuestión que el profesor Colomé considera de vital importancia geopolítica. Mientras la ideología conservadora dominante en la política y la economía durante las últimas tres décadas se repliega, quizás no definitivamente en la agenda social, se abre una ventana de oportunidad para instaurar un nuevo orden económico y político que Estados Unidos puede liderar con Europa a través de nuevos marcos multilaterales construidos ad hoc, que superan los heredados de la posguerra mundial (Bretton Woods, OCDE) y sin que conlleve un relanzamiento de Naciones Unidas, opina Martí Anglada, quien advierte del peligro de que Obama, en caso de vencer, no cumpla las expectativas generadas. “La esperanza tiene difícil definición en política”, apostilló. Esther Vera no cree en cambios demasiado profundos y asegura que “la tozudez de la realidad” hará que las decisiones políticas no se ajusten a las promesas electorales.
|