|
En 2003, le Haut Commissariat des Nations Unies pour les Réfugiés (HCR), le Programme alimentaire mondial des Nations Unies (PAM) et le Fonds des Nations Unies pour l’Enfance (UNICEF) ont lancé une initiative conjointe dans le but d’identifier, à partir de recherches de terrain menées auprès de plusieurs communautés de réfugiés en Afrique, un ensemble de stratégies visant à renforcer la prévention, l’appui, et les soins en matière de VIH, ainsi que les traitements aux personnes vivant avec le VIH, au moyen d’interventions basées sur l’alimentation et la nutrition.
|
|
In 2003 UNHCR, WFP, and UNICEF launched a joint effort to develop, through multi-site field research in refugee communities in Africa, a set of strategies for using food and nutrition-based interventions to support HIV transmission prevention, impact mitigation, and care, treatment, and support for people living with HIV. This important collaborative initiative grew out of the recognition that refugee settings are unique. It was recognized also that specific research is required conducted among and with refugees. This Best Practice document discusses the research process and findings of this interagency initiative.
|
|
En 2003, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pusieron en marcha una iniciativa conjunta para desarrollar, mediante la investigación sobre el terreno en múltiples comunidades de refugiados en África, una serie de estrategias para utilizar intervenciones basadas en la alimentación y la nutrición con el fin de apoyar la prevención del VIH y la atención, tratamiento y apoyo para las personas que viven con el VIH. Esta iniciativa incorporaba deliberadamente un grado muy elevado de colaboración, tanto entre los organismos implicados, como con los propios refugiados, para captar mejor las enseñanzas acerca de cómo pueden integrarse mejor estos sectores bajo las circunstancias únicas de los entornos de refugiados. Este documento expone el proceso y los hallazgos de la iniciativa, cuyo valor para las prácticas óptimas radica en la metodología conjunta impulsada desde el terreno, además de a partir de los hallazgos y los resultados obtenidos.
|