ez – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 65 Ergebnisse  www.innerpeaceday.org  Seite 7
  Baleztena Ascarate, Joa...  
Azkenik, 1971ko abenduaren 17an bere dimisioa aurkeztu zuen Administrazio Kontseiluko Presidente gisa, izan ere, ez zetorren bat Kontseilu horrek Jose Javier Echave Sustaeta zuzendaria kargugabetzeko hartutako erabakiarekin.
Al final, el 17 de diciembre de 1971 dimitió de Presidente del Consejo de Administración por estar en desacuerdo con la destitución por dicho Consejo del director José Javier Echave Sustaeta.
  Anchieta, Juan de - Auñ...  
1565ean jada Valladoliden bizi da. Catalina de Agilar Andrearekin, burgostarra bera, izan zuen seme baten bataio-agirian Juan de Anchieta bezala azaltzen da. Dena den, Antxieta ez zen emakume horrekin ezkondu, bere ahaidea zen Ana de Agirrerekin baizik.
En 1565 está ya establecido en Valladolid, Juan de Anchieta como consta en la partida de bautismo de un hijo tenido con Doña Catalina de Aguilar, burgalesa, con la que no contrajo matrimonio, casándose más tarde con su pariente, Ana de Aguirre. Conoce y se relaciona con los principales maestros de la escuela castellana de la época, Berruguete, Becerra, Jordán, Beltrán, Juan de Juni, uno de los mayores admiradores de Anchieta del que decía que era "una persona muy perita, hábil y suficiente y de los más peritos que hay en todo el reino de Castilla... no hay otra persona ninguna del dicho arte de quien se pueda fiar", y otros. Su participación en el retablo de Santa Clara de Briviesca no está probada, pero sí se sabe que viajó en repetidas ocasiones al lugar y que estuvo en contacto con López de Gámiz, escultor que acabó las obras del retablo que tanta resonancia tuvo en la península. Su estilo se halla mucho más cerca del romanismo de Briviesca que del expresionismo castellano.
  Balzola, Asun - Auñamen...  
Imprenta Industrial enpresan hasi zen lanean, eta haur liburuen ilustrazioari ekin zion Aguilar argitaletxearen eskutik, 1962an. 22 urterekin izandako istripu baten ondorioz, ezindua geratu zen, eta lanbidea bertan behera utzi zuen.
Empezó su actividad en la empresa Imprenta Industrial, iniciándose en el terreno de la ilustración infantil con la Editorial Aguilar, en 1962. A los 22 años sufre un terrible accidente que la deja inválida e interrumpe su profesión. Tras años de recuperación, se dedica en su faceta más conocida a escribir e ilustrar libros para niños y jóvenes. Desde entonces no ha abandonado este campo, trabajando en Italia esporádicamente. Es a través del dibujo y la narrativa infantil como comienza a moverse dentro del mundo del arte realizando una exposición junto con Juan Carlos Eguillor en la Sala de la Caja de Ahorros Vizcaína en 1979.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Tailerrean egindako lan asko sinatu zituenez, kalitate formalaren aldetik denak ez dira maila berekoak. Eskultore honetaz esan izan da jaso zuen trebakuntza garrantzitsua izan arren, ez zela bere ahots propioarekin heldutasunera iritsi, Bilbon Rodinekiko zaletasuna berari esker sartu bazen ere.
Al firmar muchas obras realizadas en el taller, todos los trabajos no alcanzan las mismas calidades formales. De él, suele afirmarse que su formación fue importante pero que no llegó a madurar con propia voz a pesar de introducir en Bilbao el ímpetu rodiniano. La producción repetitiva del taller de su padre, Serafín Basterra, muy fértil en estas fechas, opacó parte de sus capacidades. Las disponibilidades compositivas son bastante amplias y complejas. Pese a que muchas piezas son consecuencia de intereses ajenos, sabe llevar a cabo empresas no repetitivas, siendo capaz de las más dificultosas de las representaciones. Lleva a cabo una importante nómina de piezas, fundamentalmente en iglesias y cementerios. Desempeña asimismo diversos cargos, como profesor en Artes y Oficios hasta ser depurado por los franquistas y en el Museo de Reproducciones, donde participa en la realización de la catalogación.
  Anchieta, Juan de - Auñ...  
Halere, hori ez zen bere ekintza bakarra izan, jakin baitakigu 1576tik eta 1578ra bitartean Burgoseko Katedralerako erretaulako Jasokundea, Ama Sortzez Garbiaren Koroatzearen eszena eta koruko atril gaineko honen irudia kokatze lanetan zebilela.
Un año antes se había concluido el contrato entre la parroquia de Cáseda y Anchieta para la construcción del retablo y sagrario de Santa María de Cáseda que le había de ocupar durante cuatro años. Sin embargo, ésta no fue su única actividad porque se sabe que entre los años 1576 y 1578 trabaja para el retablo de la Catedral de Burgos ejecutando la Asunción, la escena de la Coronación de la Virgen y una imagen de ésta colocada sobre un facistol del coro. También es posible que contribuyera a la factura del retablo de la Trinidad de la Catedral de Jaca, con la Virgen que ocupa un medallón del frontis y tres Virtudes situadas en el tímpano superior, en el de Alkiza, en el de Asteasu, del que sólo subsiste una imagen de San Pedro, y en el de Errezil, del que hoy podemos admirar el Sagrario.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Arte eta lanbide eskolan jarraitu zuen ikasten eta bertan eskolak eman zituen lehen ikaslea izan zen. 14 urte besterik ez zituela eman zituen eskolak, hain zuzen, emakumeentzako ikastaro batean. 1892-93 ikasturterako pentsio-lehiaketan parte hartu zuen eta Nemesio Mogrobejok irabazi zuen.
Destaca a edad muy temprana. Comienza su andadura en la empresa familiar y es apadrinado por Bernabé de Garamendi. Continúa su formación en la Escuela de Artes y Oficios, siendo el primer alumno que imparte clases en el centro, cuando apenas cuenta 14 años se encarga de la clase de un curso femenino. Participa en el concurso de pensión de 1892-93, que obtiene Nemesio Mogrobejo. En 1898, una comisión mixta de Diputación, Ayuntamiento y Artes y Oficios acuerda la concesión de una beca que se le prorroga hasta 1902. Estudia en la Academia Julián de París y es considerado seguidor de Auguste Rodin, con cuya influencia alcanza una mayor conciencia lingüística.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Tailerrean egindako lan asko sinatu zituenez, kalitate formalaren aldetik denak ez dira maila berekoak. Eskultore honetaz esan izan da jaso zuen trebakuntza garrantzitsua izan arren, ez zela bere ahots propioarekin heldutasunera iritsi, Bilbon Rodinekiko zaletasuna berari esker sartu bazen ere.
Al firmar muchas obras realizadas en el taller, todos los trabajos no alcanzan las mismas calidades formales. De él, suele afirmarse que su formación fue importante pero que no llegó a madurar con propia voz a pesar de introducir en Bilbao el ímpetu rodiniano. La producción repetitiva del taller de su padre, Serafín Basterra, muy fértil en estas fechas, opacó parte de sus capacidades. Las disponibilidades compositivas son bastante amplias y complejas. Pese a que muchas piezas son consecuencia de intereses ajenos, sabe llevar a cabo empresas no repetitivas, siendo capaz de las más dificultosas de las representaciones. Lleva a cabo una importante nómina de piezas, fundamentalmente en iglesias y cementerios. Desempeña asimismo diversos cargos, como profesor en Artes y Oficios hasta ser depurado por los franquistas y en el Museo de Reproducciones, donde participa en la realización de la catalogación.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Tailerrean egindako lan asko sinatu zituenez, kalitate formalaren aldetik denak ez dira maila berekoak. Eskultore honetaz esan izan da jaso zuen trebakuntza garrantzitsua izan arren, ez zela bere ahots propioarekin heldutasunera iritsi, Bilbon Rodinekiko zaletasuna berari esker sartu bazen ere.
Al firmar muchas obras realizadas en el taller, todos los trabajos no alcanzan las mismas calidades formales. De él, suele afirmarse que su formación fue importante pero que no llegó a madurar con propia voz a pesar de introducir en Bilbao el ímpetu rodiniano. La producción repetitiva del taller de su padre, Serafín Basterra, muy fértil en estas fechas, opacó parte de sus capacidades. Las disponibilidades compositivas son bastante amplias y complejas. Pese a que muchas piezas son consecuencia de intereses ajenos, sabe llevar a cabo empresas no repetitivas, siendo capaz de las más dificultosas de las representaciones. Lleva a cabo una importante nómina de piezas, fundamentalmente en iglesias y cementerios. Desempeña asimismo diversos cargos, como profesor en Artes y Oficios hasta ser depurado por los franquistas y en el Museo de Reproducciones, donde participa en la realización de la catalogación.
  Bandres Molet, Juan Mar...  
1994ko udazkenean alderdia uzten du eta politika mundutik ere aldendu egiten da. Handik gutxira gaixo erori zen, eta gaixotasun horren eraginez ez zen gauza komunikatzeko edota bizitza publikoa aurrera eramateko.
En el otoño de 1994 decidió abandonar su partido y la política en general. Algo más tarde fue presa de una penosa enfermedad que le impidió comunicarse y mantener cualquier tipo de vida pública. Durante casi una década se hizo un silencio sobre su persona, roto, a comienzos del siglo XXI cuando el Gobierno Vasco le entregó, el 14 de mayo de 2003, el premio de Justicia Manuel de Irujo. El 10 de diciembre de 2004, los líderes de la mayoría de los partidos le rindieron en San Sebastián un homenaje - la medalla del Centenario de la Ciudad otorgada por el ayuntamiento- como inexcusable "referente político" de la nueva democracia y "un referente cívico en la lucha por las libertades", premio que recogieron Pepa Bengoetxea, su esposa, y sus hijos, Jon y Olivia. El delegado del Frente Polisario en Europa, Mohamed Sidati, recordó que fue "el primer diputado que viajó a los campamentos de refugiados del Sáhara". El hijo del abogado mostró un agradecimiento especial para Jaime Mayor, de quien dijo que "fue quien garantizó la seguridad de mi padre cuando fue amenazado por ETA".
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
XVIII. mendeko idazleen artean lapurtera klasikoa erabili zuen azkena izan arren aipagai dugun egilea; bere lanen izaera dela-eta, ezin da hertsi-hertsian literatotzat hartu. Dena dela, Axularren mailara heltzen ez bada ere, ukaezina da Etxeberri estilista handia izan zela, eta idaztankera joria eta zehatza zuela, klasikoen erudizio bikainaz apaindua.
Entre los escritores del siglo XVIII este autor ha sido el último en utilizar el labortano clásico, pero, por el carácter de sus trabajos, no se le puede considerar literato en su sentido más estricto. De todos modos, aunque no alcanza el nivel de Axular, es innegable que Joanes Etxeberri de Sara es un gran estilista, que combina en su escritura la precisión con la riqueza de matices, adornándola siempre con la excelente erudición de los clásicos.
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Lehenago aipaturiko Hiztegi Laukoitzaren helburua ere didaktikoa zen, euskaldunen eskutan hizkuntzak ikasteko baliabide bat jarri nahi izan zuen egileak. Begien aurrean inoiz izan ez dugun hiztegia izanik ere, Etxeberrik berak
sabemos que lo estuvo escribiendo (aunque no explicita si lo terminó). Además, en el prólogo del Diccionario Trilingüe (1745) de Larramendi se menciona dicho diccionario, por lo que debemos concluir que se ha perdido:
  Bandres Molet, Juan Mar...  
1994ko udazkenean alderdia uzten du eta politika mundutik ere aldendu egiten da. Handik gutxira gaixo erori zen, eta gaixotasun horren eraginez ez zen gauza komunikatzeko edota bizitza publikoa aurrera eramateko.
En el otoño de 1994 decidió abandonar su partido y la política en general. Algo más tarde fue presa de una penosa enfermedad que le impidió comunicarse y mantener cualquier tipo de vida pública. Durante casi una década se hizo un silencio sobre su persona, roto, a comienzos del siglo XXI cuando el Gobierno Vasco le entregó, el 14 de mayo de 2003, el premio de Justicia Manuel de Irujo. El 10 de diciembre de 2004, los líderes de la mayoría de los partidos le rindieron en San Sebastián un homenaje - la medalla del Centenario de la Ciudad otorgada por el ayuntamiento- como inexcusable "referente político" de la nueva democracia y "un referente cívico en la lucha por las libertades", premio que recogieron Pepa Bengoetxea, su esposa, y sus hijos, Jon y Olivia. El delegado del Frente Polisario en Europa, Mohamed Sidati, recordó que fue "el primer diputado que viajó a los campamentos de refugiados del Sáhara". El hijo del abogado mostró un agradecimiento especial para Jaime Mayor, de quien dijo que "fue quien garantizó la seguridad de mi padre cuando fue amenazado por ETA".
  Abbadie, Antoine Thomps...  
Ikerketaz ikerketa eman zuen bizimodu horrek, lehen begi kolpean, Abbadie goitik behera zurrupatu zutela irudi dezake, baina ez zen halakorik gertatu. Ikerketa zientifikoak eta bidaiak euskal hizkuntza eta abestigintzaren lantegiarekin uztartu zituen; horrez gain, literatura mugimendu herrikoi sendo bateko sustatzaile ere izan zen, hala, 1853rako Urruñan (Lapurdi) Euskal Festak antolatu zituen, kataluniarrek "Cortes de Amor" delakoak ospatzen hasi baino sei urte aurretik, izan ere, 1859raino ez ziren Lore Jokoak berrezarri.
Toda esta agitada vida de estudios parecería, a primera vista, haberle absorbido totalmente, pero no fue así. Las investigaciones científicas y viajes los simultaneó con el cultivo de la lengua vasca y del cancionero, además de erigirse en promotor de un vigoroso movimiento literario popular pues ya en 1853 había fundado en Urruña (Laburdi) las Fiestas Euskaras, seis años antes de que los catalanes celebraran su "Cortes de Amor", ya que hasta 1859 no vieron restaurados sus Juegos Florales. Entre ambas instituciones, catalana y vasca, hay diferencias notables que ya en 1897 destacaba Carmelo de Echegaray. Las Fiestas Vascas organizadas por Abbadie, son complejas, pues tienen cabida en ellas todos los factores de la civilización euskaldún. La poesía euskérica y la lengua misma debían florecer, simultáneamente con los Juegos y Deportes viriles, con las bellas canciones, los usos y costumbres forales, la fortaleza física y moral del pueblo y la fe religiosa. De este tipo fueron todas las fiestas que, posteriormente, se vienen celebrando desde 1853 bajo sus auspicios y premios, tan bien elegidos, teniendo en cuenta la psicología del pueblo vasco de su tiempo: la onza de oro y la "makilla" guarnecida de plata.
  Anchieta, Juan de - Auñ...  
1565ean jada Valladoliden bizi da. Catalina de Agilar Andrearekin, burgostarra bera, izan zuen seme baten bataio-agirian Juan de Anchieta bezala azaltzen da. Dena den, Antxieta ez zen emakume horrekin ezkondu, bere ahaidea zen Ana de Agirrerekin baizik.
En 1565 está ya establecido en Valladolid, Juan de Anchieta como consta en la partida de bautismo de un hijo tenido con Doña Catalina de Aguilar, burgalesa, con la que no contrajo matrimonio, casándose más tarde con su pariente, Ana de Aguirre. Conoce y se relaciona con los principales maestros de la escuela castellana de la época, Berruguete, Becerra, Jordán, Beltrán, Juan de Juni, uno de los mayores admiradores de Anchieta del que decía que era "una persona muy perita, hábil y suficiente y de los más peritos que hay en todo el reino de Castilla... no hay otra persona ninguna del dicho arte de quien se pueda fiar", y otros. Su participación en el retablo de Santa Clara de Briviesca no está probada, pero sí se sabe que viajó en repetidas ocasiones al lugar y que estuvo en contacto con López de Gámiz, escultor que acabó las obras del retablo que tanta resonancia tuvo en la península. Su estilo se halla mucho más cerca del romanismo de Briviesca que del expresionismo castellano.
  Abbadie, Antoine Thomps...  
Ikerketaz ikerketa eman zuen bizimodu horrek, lehen begi kolpean, Abbadie goitik behera zurrupatu zutela irudi dezake, baina ez zen halakorik gertatu. Ikerketa zientifikoak eta bidaiak euskal hizkuntza eta abestigintzaren lantegiarekin uztartu zituen; horrez gain, literatura mugimendu herrikoi sendo bateko sustatzaile ere izan zen, hala, 1853rako Urruñan (Lapurdi) Euskal Festak antolatu zituen, kataluniarrek "Cortes de Amor" delakoak ospatzen hasi baino sei urte aurretik, izan ere, 1859raino ez ziren Lore Jokoak berrezarri.
Toda esta agitada vida de estudios parecería, a primera vista, haberle absorbido totalmente, pero no fue así. Las investigaciones científicas y viajes los simultaneó con el cultivo de la lengua vasca y del cancionero, además de erigirse en promotor de un vigoroso movimiento literario popular pues ya en 1853 había fundado en Urruña (Laburdi) las Fiestas Euskaras, seis años antes de que los catalanes celebraran su "Cortes de Amor", ya que hasta 1859 no vieron restaurados sus Juegos Florales. Entre ambas instituciones, catalana y vasca, hay diferencias notables que ya en 1897 destacaba Carmelo de Echegaray. Las Fiestas Vascas organizadas por Abbadie, son complejas, pues tienen cabida en ellas todos los factores de la civilización euskaldún. La poesía euskérica y la lengua misma debían florecer, simultáneamente con los Juegos y Deportes viriles, con las bellas canciones, los usos y costumbres forales, la fortaleza física y moral del pueblo y la fe religiosa. De este tipo fueron todas las fiestas que, posteriormente, se vienen celebrando desde 1853 bajo sus auspicios y premios, tan bien elegidos, teniendo en cuenta la psicología del pueblo vasco de su tiempo: la onza de oro y la "makilla" guarnecida de plata.
  Andosilla Salazar, Vale...  
Iruñean lan egin zuen mediku eta idazlea. Ez dakigu non jaio zen, Valentzian medikuntza ikasi zuela eta Luis Colladoren ikaslea izan zela besterik ez. 1601ean izurri bubonikoaren sorburuari eta haren tratamenduari buruzko liburu bat idatzi zuen, Iruñean inprimatu zena.
Médico y escritor que ejerció en Pamplona. Se ignora de donde era natural; sólo se sabe que estudió medicina en Valencia siendo discípulo de Luis Collado. En 1601 escribió un libro impreso en Pamplona sobre causas y tratamiento de la peste bubónica, mal que asolaba el país en aquel tiempo.
Médico y escritor que ejerció en Pamplona. Se ignora de donde era natural; sólo se sabe que estudió medicina en Valencia siendo discípulo de Luis Collado. En 1601 escribió un libro impreso en Pamplona sobre causas y tratamiento de la peste bubónica, mal que asolaba el país en aquel tiempo.
  Álvarez de Eulate, Javi...  
urtean proiektatu bazen ere, 1969. urtera arte ez zen eraiki, agintari frantziskotarrek ez zutelako begi onez ikusten. Egoera horretan, era berean, Oteizarekin konplizitate artistiko ageriko bat gaineratzen da, bere obran erabakigarria izango zena.
En 1950 recibe el encargo de realizar la vidriería de la basílica de Aranzazu, en Oñati (Gipuzkoa), en cuyo proyecto intervendrían, a su vez, los arquitectos Laorga y Sáenz de Oiza y los artistas Eduardo Chillida, Néstor Basterretxea, Lucio Muñoz y otros, basílica, que, proyectada en 1953, no se construiría hasta 1969 por no agradar su concepción a las autoridades franciscanas. Es en esas circunstancias en las que se une en una abierta complicidad artística con Oteiza que va a ser decisivo sobre su obra.
  Anchieta, Juan de - Auñ...  
XVI. mende erdiko euskal eskultore ospetsu honen bizitzari buruz xehetasun urri ditugu eta diren apurrak ez dute bere bizitzaren azken 23 urteez baino argibiderik ematen. Hori horrela izatearen arrazoia XX.
De este célebre escultor vasco de mediados del siglo XVI existen escasos datos biográficos y éstos sólo abarcan los últimos 23 años de su vida. Ello ha sido en parte, la razón de que, hasta comienzos de siglo XX, fuera poco conocido por el grueso del público.
  Andosilla Salazar, Vale...  
Iruñean lan egin zuen mediku eta idazlea. Ez dakigu non jaio zen, Valentzian medikuntza ikasi zuela eta Luis Colladoren ikaslea izan zela besterik ez. 1601ean izurri bubonikoaren sorburuari eta haren tratamenduari buruzko liburu bat idatzi zuen, Iruñean inprimatu zena.
Médico y escritor que ejerció en Pamplona. Se ignora de donde era natural; sólo se sabe que estudió medicina en Valencia siendo discípulo de Luis Collado. En 1601 escribió un libro impreso en Pamplona sobre causas y tratamiento de la peste bubónica, mal que asolaba el país en aquel tiempo.
Médico y escritor que ejerció en Pamplona. Se ignora de donde era natural; sólo se sabe que estudió medicina en Valencia siendo discípulo de Luis Collado. En 1601 escribió un libro impreso en Pamplona sobre causas y tratamiento de la peste bubónica, mal que asolaba el país en aquel tiempo.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Lanean hasi zenean, irakasle izan zituen neoklasikoen joerari jarraitu zion, Bernabe de Garamendiren omenez Begoñan egindako mausoleoan, kasu. Bernabe de Garamendi zena bizirik zegoela egin zuen. Haatik, ez zuten denbora jakin bat igaro arte jarri; hots, elizatearekin negoziazio korapilatsu bat izan eta aseguru etxeak esku hartu zuen arte.
Comienza su actuación muy cercano a los preceptos neoclásicos de sus maestros, como se manifiesta en el Mausoleo hecho a la memoria de Bernabé de Garamendi, en Begoña. Hecha en vida del fallecido escultor, no se coloca sino tiempo después, tras unas complicadas negociaciones con la Anteiglesia e interviniendo la aseguradora. Está concebida bajo la austeridad del orden, la serenidad y la armonía. Corona el monumento un ángel anunciador que eleva un dedo al cielo, y se encuentra en muy malas condiciones.
  Arias Dominguez, Imanol...  
ekoizpen argentinar-hispaniarrean bere parte hartzeaz beste arrakasta gehiago lortu zuen. Merkatu iberoamerikarraren ateak ere euskal aktore gazteari erabat zabaldu zitzaizkion. Euskadiko zinearen baitan entzute handirik izan ez zuten film bi egin zituen:
de Imanol Uribe. Su sentida interpretación del farmacéutico atormentado por su condición sexual en un pueblo del País Vasco atenazado por el conflicto político le valió el Premio al Mejor Actor en el Festival Ibérico de Burdeos. Con estas interpretaciones se había convertido en el galán de moda del cine español.
  Álvarez de Eulate, Javi...  
urtean proiektatu bazen ere, 1969. urtera arte ez zen eraiki, agintari frantziskotarrek ez zutelako begi onez ikusten. Egoera horretan, era berean, Oteizarekin konplizitate artistiko ageriko bat gaineratzen da, bere obran erabakigarria izango zena.
En 1950 recibe el encargo de realizar la vidriería de la basílica de Aranzazu, en Oñati (Gipuzkoa), en cuyo proyecto intervendrían, a su vez, los arquitectos Laorga y Sáenz de Oiza y los artistas Eduardo Chillida, Néstor Basterretxea, Lucio Muñoz y otros, basílica, que, proyectada en 1953, no se construiría hasta 1969 por no agradar su concepción a las autoridades franciscanas. Es en esas circunstancias en las que se une en una abierta complicidad artística con Oteiza que va a ser decisivo sobre su obra.
  Andra Mariren Jarlekua ...  
Inguruko kondaira herrikoien arabera, Arantzazuko Ama Birjina bertara joaten zen, eta, aulki batean eserita, landak eta herriak bedeinkatzen zituen. Arantzazura doazen erromes askok, mendatea gurutzatzen dutenean, aulkian eseri eta salbea errezatzeko ohitura dute.
Según las leyendas populares de la comarca, la Virgen de Arantzazu venía a aquel lugar y, sentada en la silla, bendecía los campos y los pueblos. Muchos peregrinos que se dirigen a Arantzazu, al pasar por aquel portillo, tienen la costumbre de sentarse en la silla y rezar una Salve. El tema de la peña que sirve de asiento a la Virgen María, se halla localizado también en otros lugares del país, si bien el personaje que aparece en ellos no es la Virgen, sino alguno de los genios de la mitología vasca. Tales lugares son Jentileio (Urdiain), Lamiñarrieta (Bedia), Amboto, Odebe, Muru, Ori, etc.
  Bandres Molet, Juan Mar...  
90eko hamarkadaren hasieran bateratze prozesua abian jarri zuen eta horren ostean 1993an EEk eta PSE-PSOEk bat egin zuten Euskal Autonomia Erkidegoan "Euskadin bi talde sozialista demokratikoak edukitzeak ez baitzuen zentzurik", baina hala eta guztiz ere oso kritika zorrotzak burutu zituen zenbat gai zirela eta, besteak beste, PSOEren politika, "euskalduntasuna eta sozialismoa uztartzea" eta ustelkeria.
A comienzos de los 90 impulsó el movimiento de convergencia mediante el cual en 1993 EE y el PSE-PSOE se fusionaron en la Comunidad Autónoma Vasca porque "era absurdo mantener en Euskadi dos socialismos democráticos" aunque ello no fue óbice para que luego se mostrara muy crítico con la política del PSOE, el fracaso de la "síntesis entre lo socialista y lo vasco" y la corrupción.
  Baleztena Ascarate, Joa...  
argitalpen karlistako Administrazio Kontseiluko Presidentea zelarik, hartako zuzendaria zen Javier Maria Pascual kargugabetzea erabaki zuen "haren erruz gure egunkariak ordena politikoan hartu zuen joera sozialistaren eta erlijio arloan hartu zuen joera progresisten ondorioz, gogo-oinarri karlistarekin ez baitira bateragarri"; (Itzulpen moldatua gaztelaniatik).
en julio de 1970 cuando decidió cesar a su director, Javier María Pascual, "a causa del evidente deslizamiento que bajo el mismo había sufrido nuestro periódico hacia posiciones socialistas en el orden político y progresistas en el religioso, incompatibles con el ideario carlista". La pugna entre carlistas tradicionalistas y progresistas se hallaba en su punto álgido.
  Hezkuntza Euskal Herria...  
Azken berrogeita hamar urteotan sortutako mugimendu guztien artean bada argi bereziz dirdiratu duen bat, herri ahots boteretsu baten ondorioz Euskal Herri osora hedatu zena. Euskarazko hezkuntza sistema ia-ia utopia hutsa zenean, izan zen kolektibo ausart eta jantzia, euskararentzat beste edozein hizkuntzaren eskubide berdinak aldarrikatu zituen.
Parmi tous les mouvements nés pendant les cinquante derniers années il y en a un qui brille de soi-même, une initiative qui s'est étendu tout au long du Pays Basque grâce au pouvoir de la voix du peuple. Au moment où le système éducatif basque était presqu'une utopie, un collectif, courageux et cultivé a demandé pour la langue basque les mêmes droits que d'autres langues. Le "mouvement des andereños" n'était pas quelque chose de casuel, mais d'un travail développé d'une façon infatigable et à l'arrière-plan très souvent. Un travail qui a vu reconnu l'effort fait. Objectif atteint.
  Argaignaratz, Pierre - ...  
zen eta Bordelen argitara eman zuten 1641an. Hamabi atal dauzka eta 572 orrialde. Zoritxarrez ez da gure eskuetara ailegatu. 1665ean bigarren idazlana kaleratu zen:
y se edita en Burdeos el año 1641; consta de doce capítulos y 572 páginas, que desgraciadamente no se conocen. En 1665 aparece la segunda obra:
y se edita en Burdeos el año 1641; consta de doce capítulos y 572 páginas, que desgraciadamente no se conocen. En 1665 aparece la segunda obra:
  Basterra Berastegui, Hi...  
Pedro Menchacaren hilobiko emakumea garai hartako pertsona bat da; ez du ezaugarri jainkotiarrik. Emakume horrek bere baitan biltzeko jarrera du. Zenbait pintura-konposizio ekartzen dizkigu gogora; esaterako, saregileena.
La mujer de la tumba de Pedro Menchaca es una persona de la época, pierde los atributos divinos. Se trata de una mujer que tiene una actitud de recogimiento. Recuerda incluso composiciones pictóricas como las de las rederas. Frente a la aceptada resignación y el silencio del dolor, se acentúa la creencia en la fe en el caso de dos de los programas escultóricos, el de la familia Ibarrola y el de Fernández Uníbaso. La doliente y dramática Magdalena de las dos tumbas, se hinca de rodillas, introduce un modelado más valorado y líneas diagonales y afronta la cruz o la figura del Sagrado Corazón respectivamente.
  Anchieta, Juan de - Auñ...  
1565ean jada Valladoliden bizi da. Catalina de Agilar Andrearekin, burgostarra bera, izan zuen seme baten bataio-agirian Juan de Anchieta bezala azaltzen da. Dena den, Antxieta ez zen emakume horrekin ezkondu, bere ahaidea zen Ana de Agirrerekin baizik.
En 1565 está ya establecido en Valladolid, Juan de Anchieta como consta en la partida de bautismo de un hijo tenido con Doña Catalina de Aguilar, burgalesa, con la que no contrajo matrimonio, casándose más tarde con su pariente, Ana de Aguirre. Conoce y se relaciona con los principales maestros de la escuela castellana de la época, Berruguete, Becerra, Jordán, Beltrán, Juan de Juni, uno de los mayores admiradores de Anchieta del que decía que era "una persona muy perita, hábil y suficiente y de los más peritos que hay en todo el reino de Castilla... no hay otra persona ninguna del dicho arte de quien se pueda fiar", y otros. Su participación en el retablo de Santa Clara de Briviesca no está probada, pero sí se sabe que viajó en repetidas ocasiones al lugar y que estuvo en contacto con López de Gámiz, escultor que acabó las obras del retablo que tanta resonancia tuvo en la península. Su estilo se halla mucho más cerca del romanismo de Briviesca que del expresionismo castellano.
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Esan dugu ziburutarraren obra gehiena bertsotan idatzia dela. Patxi Salaberrik gogorarazten duen bezala, Etxeberrik erabilitako eredua, ordea, ez zen berria, tradizioari lotua baizik, Etxeparek bere obran erabilitakoaren parekoa.
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Lehenengo motiboek familiako tailerraren jarraipen tradizionala islatzen dute; hala ikus liteke Garamendi panteoian (1898) edo Casilda de Iturrizari eta Lorenzo Mugicari 1901ean eginiko bustoetan. Hasierako lan gehienak idatzizko erreferentziei edo argazki zaharrei esker ezagutzen ditugu.
Los primeros motivos manifiestan la continuidad tradicional del taller familiar, como ocurre en el panteón de Garamendi (h. 1898) o los bustos a Casilda de Iturriza y Lorenzo Múgica (1901). La mayoría de los primeros trabajos se conocen por referencias escritas o por vetustas fotografías. La primera obra que expone es Un herido (1894), tendencia de testimonio obrero que continúa posteriormente. En las piezas que manda desde París, como Consuelo (el abrazo), puede observarse, asimismo, una temática alegórica muy próxima al modernismo de entresiglos. Realiza asimismo obras de carácter funcional, como una chimenea en la que se evidencia la influencia del autor del Pensador. Unas tentaciones impresionistas que se manifiestan en el gusto por perfiles curvos, ritmos dinámicos, cuerpos desnudos, modelados turgentes de dentro a fuera, torsos muy detallados, así como texturas donde la luz cabrillea y se detiene fragmentariamente. Actitud aperturista que sólo utiliza en ocasiones y que alterna con encargos mas tradicionalistas. La doble temática social y costumbrista no le es ajena durante la primera década del siglo veinte. Por un lado realiza grupos obreros y mineros, como Barrenadores (1907). Y por otra parte, atiende a deportes autóctonos, caso del lanzamiento de barra, cuyo Palankari hecho en 1912 desapareció de la casa de Juntas de Gernika.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
(1923) filmean gautxo musikariarena egiteko aukera eman zion. Baina urrats erabakigarria Charlie Chaplinekin izan zuen egotaldia izan zen. Zine-jeinu handiak ez zuen Harryren kultura-jakintzaz baliatzeko inolako zalantzarik eta bere
(1924). La gran amistad que creció entre ambos cineastas -Chaplin llegó a pasar unas vacaciones en Baigorri hospedado en el castillo de Harry- acabó por deteriorarse. Pero Harry tuvo en esos años al mejor maestro del cine y pronto se vio preparado para lanzarse a la aventura de dirigir sus propias películas.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
Baina zoritxarrez Harryk ez zuen lilura bakarrik. Handikeria, harrokeria eta izaera txarra ere bere nortasunaren zati ziren. Eta jarrera horrek Hollywoodeko ekoizlerik garrantzitsuenekin areriotasunak ekarri zizkion.
, con Frederic March, todo un referente para la comedia musical posterior en Hollywood. Logró en 1931, gracias a su trabajo en esta película, una nominación al Oscar de la Academia al Mejor Guión Adaptado, siendo el primer vasco en lograr tal distinción. Pero su suerte estaba echada en Hollywood. Rompió con el poderoso Irving Thalberg y abandonó la película
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Esan dugu ziburutarraren obra gehiena bertsotan idatzia dela. Patxi Salaberrik gogorarazten duen bezala, Etxeberrik erabilitako eredua, ordea, ez zen berria, tradizioari lotua baizik, Etxeparek bere obran erabilitakoaren parekoa.
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
gorazarre hau eskaini zion: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Eta Chaplinek, Nueva Yorkeko Arte Garaikidearen Museoko Film Libraryk egindako zinemaren historian film hoberenetarikoez egindako galde-sortan izenburu hori besterik ez zuen aipatu.
: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Y Chaplin, en una encuesta sobre las mejores películas de la historia del cine realizada por la Film Library del Museo de Arte Moderno de Nueva York sólo mencionó este título. Pero es que el gran Fritz Lang, al hablar de las películas americanas de Harry, las situó "entre las más deliciosas películas de toda la historia del cine". Sin embargo, a pesar de sus logros artísticos, jamás pudo volver a trabajar en Hollywood. Todos sus intentos de retomar su carrera chocaron contra un muro. Se había granjeado enemigos demasiados poderosos en la meca del cine. Se retiró al castillo familiar de Baigorri. Acudía con frecuencia a Montecarlo porque le fascinaba el juego. Allí murió, olvidado por todos. Fue enterrado en la tumba familiar del pequeño pueblo bajonavarro. En 1990 el Festival de Cine de San Sebastián rescató su figura mostrando una retrospectiva de su obra y editando el libro
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Esan dugu ziburutarraren obra gehiena bertsotan idatzia dela. Patxi Salaberrik gogorarazten duen bezala, Etxeberrik erabilitako eredua, ordea, ez zen berria, tradizioari lotua baizik, Etxeparek bere obran erabilitakoaren parekoa.
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
gorazarre hau eskaini zion: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Eta Chaplinek, Nueva Yorkeko Arte Garaikidearen Museoko Film Libraryk egindako zinemaren historian film hoberenetarikoez egindako galde-sortan izenburu hori besterik ez zuen aipatu.
: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Y Chaplin, en una encuesta sobre las mejores películas de la historia del cine realizada por la Film Library del Museo de Arte Moderno de Nueva York sólo mencionó este título. Pero es que el gran Fritz Lang, al hablar de las películas americanas de Harry, las situó "entre las más deliciosas películas de toda la historia del cine". Sin embargo, a pesar de sus logros artísticos, jamás pudo volver a trabajar en Hollywood. Todos sus intentos de retomar su carrera chocaron contra un muro. Se había granjeado enemigos demasiados poderosos en la meca del cine. Se retiró al castillo familiar de Baigorri. Acudía con frecuencia a Montecarlo porque le fascinaba el juego. Allí murió, olvidado por todos. Fue enterrado en la tumba familiar del pequeño pueblo bajonavarro. En 1990 el Festival de Cine de San Sebastián rescató su figura mostrando una retrospectiva de su obra y editando el libro
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
liburuak ere hainbat argitalpen izan zituen, hala nola, Bordelen eginiko 1645ekoa, Baionako 1697 eta 1699koak eta urtea ageri ez duten beste lau edo bost edizio, Fauvetarren etxean eginikoak (Akesolo, 1970, 12).
[Devocionario] tuvo dos ediciones, la primera en 1627 y la segunda en 1669 (Akesolo, 1970, 6. orr.; Onaindia, 1972, 125. orr.). Además, la editorial Hordago hizo una reedición de la última edición en 1978, y Patxi Altuna preparó la edición crítica de la primera parte en 1981 (Aierbe, 2008). Este libro está escrito en verso, y tiene dos partes: en la primera el autor expone lo que debe saber el cristiano; en la segunda aparecen las oraciones destinadas a alcanzar los objetivos cristianos (Salaberri, 2002, 90. orr.). De todos modos, cada parte está dividida en subapartados y en ellos se desarrolla cada uno de los temas más detalladamente.
Arrow 1 2