ez – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 65 Results  www.innerpeaceday.org  Page 2
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Esan dugu ziburutarraren obra gehiena bertsotan idatzia dela. Patxi Salaberrik gogorarazten duen bezala, Etxeberrik erabilitako eredua, ordea, ez zen berria, tradizioari lotua baizik, Etxeparek bere obran erabilitakoaren parekoa.
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
  Basterra Berastegui, Hi...  
Lehenengo motiboek familiako tailerraren jarraipen tradizionala islatzen dute; hala ikus liteke Garamendi panteoian (1898) edo Casilda de Iturrizari eta Lorenzo Mugicari 1901ean eginiko bustoetan. Hasierako lan gehienak idatzizko erreferentziei edo argazki zaharrei esker ezagutzen ditugu.
Los primeros motivos manifiestan la continuidad tradicional del taller familiar, como ocurre en el panteón de Garamendi (h. 1898) o los bustos a Casilda de Iturriza y Lorenzo Múgica (1901). La mayoría de los primeros trabajos se conocen por referencias escritas o por vetustas fotografías. La primera obra que expone es Un herido (1894), tendencia de testimonio obrero que continúa posteriormente. En las piezas que manda desde París, como Consuelo (el abrazo), puede observarse, asimismo, una temática alegórica muy próxima al modernismo de entresiglos. Realiza asimismo obras de carácter funcional, como una chimenea en la que se evidencia la influencia del autor del Pensador. Unas tentaciones impresionistas que se manifiestan en el gusto por perfiles curvos, ritmos dinámicos, cuerpos desnudos, modelados turgentes de dentro a fuera, torsos muy detallados, así como texturas donde la luz cabrillea y se detiene fragmentariamente. Actitud aperturista que sólo utiliza en ocasiones y que alterna con encargos mas tradicionalistas. La doble temática social y costumbrista no le es ajena durante la primera década del siglo veinte. Por un lado realiza grupos obreros y mineros, como Barrenadores (1907). Y por otra parte, atiende a deportes autóctonos, caso del lanzamiento de barra, cuyo Palankari hecho en 1912 desapareció de la casa de Juntas de Gernika.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
(1923) filmean gautxo musikariarena egiteko aukera eman zion. Baina urrats erabakigarria Charlie Chaplinekin izan zuen egotaldia izan zen. Zine-jeinu handiak ez zuen Harryren kultura-jakintzaz baliatzeko inolako zalantzarik eta bere
(1924). La gran amistad que creció entre ambos cineastas -Chaplin llegó a pasar unas vacaciones en Baigorri hospedado en el castillo de Harry- acabó por deteriorarse. Pero Harry tuvo en esos años al mejor maestro del cine y pronto se vio preparado para lanzarse a la aventura de dirigir sus propias películas.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
Baina zoritxarrez Harryk ez zuen lilura bakarrik. Handikeria, harrokeria eta izaera txarra ere bere nortasunaren zati ziren. Eta jarrera horrek Hollywoodeko ekoizlerik garrantzitsuenekin areriotasunak ekarri zizkion.
, con Frederic March, todo un referente para la comedia musical posterior en Hollywood. Logró en 1931, gracias a su trabajo en esta película, una nominación al Oscar de la Academia al Mejor Guión Adaptado, siendo el primer vasco en lograr tal distinción. Pero su suerte estaba echada en Hollywood. Rompió con el poderoso Irving Thalberg y abandonó la película
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Esan dugu ziburutarraren obra gehiena bertsotan idatzia dela. Patxi Salaberrik gogorarazten duen bezala, Etxeberrik erabilitako eredua, ordea, ez zen berria, tradizioari lotua baizik, Etxeparek bere obran erabilitakoaren parekoa.
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
gorazarre hau eskaini zion: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Eta Chaplinek, Nueva Yorkeko Arte Garaikidearen Museoko Film Libraryk egindako zinemaren historian film hoberenetarikoez egindako galde-sortan izenburu hori besterik ez zuen aipatu.
: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Y Chaplin, en una encuesta sobre las mejores películas de la historia del cine realizada por la Film Library del Museo de Arte Moderno de Nueva York sólo mencionó este título. Pero es que el gran Fritz Lang, al hablar de las películas americanas de Harry, las situó "entre las más deliciosas películas de toda la historia del cine". Sin embargo, a pesar de sus logros artísticos, jamás pudo volver a trabajar en Hollywood. Todos sus intentos de retomar su carrera chocaron contra un muro. Se había granjeado enemigos demasiados poderosos en la meca del cine. Se retiró al castillo familiar de Baigorri. Acudía con frecuencia a Montecarlo porque le fascinaba el juego. Allí murió, olvidado por todos. Fue enterrado en la tumba familiar del pequeño pueblo bajonavarro. En 1990 el Festival de Cine de San Sebastián rescató su figura mostrando una retrospectiva de su obra y editando el libro
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
Esan dugu ziburutarraren obra gehiena bertsotan idatzia dela. Patxi Salaberrik gogorarazten duen bezala, Etxeberrik erabilitako eredua, ordea, ez zen berria, tradizioari lotua baizik, Etxeparek bere obran erabilitakoaren parekoa.
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
  D'Abbadie D'Arrast, Hen...  
gorazarre hau eskaini zion: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Eta Chaplinek, Nueva Yorkeko Arte Garaikidearen Museoko Film Libraryk egindako zinemaren historian film hoberenetarikoez egindako galde-sortan izenburu hori besterik ez zuen aipatu.
: "es tan exquisita y bella esta película... que no parece española". Y Chaplin, en una encuesta sobre las mejores películas de la historia del cine realizada por la Film Library del Museo de Arte Moderno de Nueva York sólo mencionó este título. Pero es que el gran Fritz Lang, al hablar de las películas americanas de Harry, las situó "entre las más deliciosas películas de toda la historia del cine". Sin embargo, a pesar de sus logros artísticos, jamás pudo volver a trabajar en Hollywood. Todos sus intentos de retomar su carrera chocaron contra un muro. Se había granjeado enemigos demasiados poderosos en la meca del cine. Se retiró al castillo familiar de Baigorri. Acudía con frecuencia a Montecarlo porque le fascinaba el juego. Allí murió, olvidado por todos. Fue enterrado en la tumba familiar del pequeño pueblo bajonavarro. En 1990 el Festival de Cine de San Sebastián rescató su figura mostrando una retrospectiva de su obra y editando el libro
  Etxeberri, Joanes - Auñ...  
liburuak ere hainbat argitalpen izan zituen, hala nola, Bordelen eginiko 1645ekoa, Baionako 1697 eta 1699koak eta urtea ageri ez duten beste lau edo bost edizio, Fauvetarren etxean eginikoak (Akesolo, 1970, 12).
[Devocionario] tuvo dos ediciones, la primera en 1627 y la segunda en 1669 (Akesolo, 1970, 6. orr.; Onaindia, 1972, 125. orr.). Además, la editorial Hordago hizo una reedición de la última edición en 1978, y Patxi Altuna preparó la edición crítica de la primera parte en 1981 (Aierbe, 2008). Este libro está escrito en verso, y tiene dos partes: en la primera el autor expone lo que debe saber el cristiano; en la segunda aparecen las oraciones destinadas a alcanzar los objetivos cristianos (Salaberri, 2002, 90. orr.). De todos modos, cada parte está dividida en subapartados y en ellos se desarrolla cada uno de los temas más detalladamente.
Arrow 1 2