|
Ya se ha señalado que casi la totalidad de su obra está escrita en verso. Pero como advierte Patxi Salaberri, el modelo que generalmente utiliza Etxeberri no es nuevo, sino que va unido a una tradición, y es parecido al que emplea en sus obras Etxepare. No obstante, las invenciones de Etxeberri en sus poemas y los errores en la versificación merecieron la crítica de Oihenart, quien juzgó su trabajo severamente (tal como lo hizo antes con la obra de Etxepare). Sin embargo, hay que tener en cuenta que el objetivo de Etxeberri no era cumplir con unas normas estéticas, sino difundir su mensaje (Salaberri, 2002, 90-91. orr.). El comentario de Koldo Mitxelena sobre la forma de escribir de Joanes Etxeberri es claro: utiliza un estilo fácil y ameno, con tendencia al hipérbaton, un lenguaje directo y concreto con el que crea imágenes frescas y llenas de naturalidad. En todo caso, según Mitxelena, es una lástima que no hubiese escrito más en prosa (1988, 76. orr.). Curiosamente, Oihenart era de la misma opinión que Mitxelena, y puso como ejemplo las cartas escritas por Etxeberri. Sin embargo, según Akesolo, este cura de Ziburu tomó la decisión de escribir en verso pensando en los marineros.
|