cdc – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 123 Results  www.paho.org
  Countries with GSHS Res...  
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
  VIDEO: Unveiling of the...  
CDC was recognized for its support for the elimination of disease through rubella vaccine initiatives »
El CDC de los Estados Unidos fue distinguido por su apoyo a la eliminación de enfermedades mediante iniciativas de la vacunación de la rubéola »
  About the Coalition  
Centers for Disease Control and Prevention (CDC), United States
Centres pour le contrôle et la prévention des maladies des États-Unis (CDC)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  PAHO recognized the Can...  
CDC was recognized for its support for the elimination of disease through rubella vaccine initiatives
El CDC de los Estados Unidos fue distinguido por su apoyo a la eliminación de enfermedades mediante iniciativas de la vacunación de la rubéola
  HEALTH TOPICS  
CDC, the U.S.-Mexico Border Health Commission and PAHO/WHO join the ten border states in a community vaccine drive reaching millions of people
CDC, la Comisión de Salud Fronteriza, la OPS/OMS se unen a los diez estados fronterizos en un esfuerzo de vacunación comunitario para alcanzar millones de personas
  PAHO/WHO U.S.-Mexico Bo...  
CDC Influenza Antiviral Drug Resistance
CDC: Influenza Drogo Resistencia a Antivirales (Inglés)
  HEALTH TOPICS  
PAHO, CDC publish guide on preparing for chikungunya virus introduction in the Americas
OPS y CDC presentan guía de preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya
  Countries with GSHS Res...  
PAHO/WHO recommends lead authors planning to do secondary analysis of the GSHS data base to contact the GSHS country coordinator and notify CDC of their intent, to help avoid duplication of analytic ideas.
La base de datos de la GSHS pasa a ser de dominio público una vez transcurridos dos años desde la publicación de la Hoja Resumida de Resultados. La base de datos incluye las respuestas a los módulos básicos de la GSHS. No incluye los datos de los módulos de ampliación, ni preguntas específicas de cada país. Tampoco se incluyen datos que permitan la identificación de los centros educativos ni de los estudiantes. La OPS/OMS recomienda a los investigadores que deseen hacer análisis secindarios con la base de datos de la GSHS que contacten con el coordinador/a de la GSHS en el país correspondiente y que lo notifiquen a los CDC para evitar la duplicación de ideas analíticas.
  International Health Le...  
The Coalition evolved from a call to action that the governments of Haiti and the Dominican Republic put forward last January. This call to action was originally supported by a core partnership of PAHO, the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), and UNICEF.
La coalición se lanzó en junio de este año con el objetivo de convocar a los conocimientos técnicos especializados que se requieren, recaudar los fondos necesarios y movilizar los compromisos que se hicieron previamente para apoyar a los gobiernos de Haití y la República Dominicana en mejorar el acceso al agua y saneamiento. Fue el siguiente paso luego de un llamado a la acción que los gobiernos de ambos países pusieron en marcha en enero de este año. Este llamado a la acción fue apoyado en origen por la OPS/OMS, UNICEF, y los Centros para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CDC es su sigla en inglés). Desde entonces, los esfuerzos se enfocaron en expandir esta sociedad, lo que resultó en esta coalición más formal que al momento tiene 17 miembros.
  PAHO Director welcomes ...  
The announced funding will reinforce the broader “Call for Action for a Cholera-free Hispaniola” launched in January 2012 by the Presidents of Haiti and the Dominican Republic with support from the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO), the United Nations Children’s Fund (UNICEF), and the United States Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
El Secretario General Ban Ki-moon anunció que la Organización de Naciones Unidas (ONU) aportará US$23,5 millones de nuevos fondos, además de los $215 millones de fondos bilaterales y multilaterales ya existentes destinados a apoyar los esfuerzos que se están realizando para la eliminación del cólera. En los próximos dos años, se estima que sólo en Haití se necesitarán unos US$500 millones. El financiamiento anunciado reforzará el “Llamado a la Acción para una La Española Libre del Cólera”, una iniciativa más amplia lanzada en enero de 2012 por los presidentes de Haití y de República Dominicana, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades` de Estados Unidos (CDC).
  PAHO/WHO Launches Mobil...  
PAHO/WHO, the Centers for Disease Prevention and Control (CDC) and the Ministries of Health and Education, have used the survey since 2003 to monitor the behaviors that affect the health of students, ages 13 to 15, in more than 30 countries and territories in the Americas.
A través de esta nueva herramienta, los profesionales de la salud podrán ahora visualizar fácilmente los últimos hallazgos de la encuesta, hacer comparaciones entre ciudades y países, y compartirlas por correo electrónico o en las redes sociales, todo desde sus teléfonos móviles y tablets.
  Puerto Rico  
In February 2008, public policy regarding administration of HIV tests in delivery rooms in Puerto Rico came into effect in response to the AIDS statistics observed-32,354 confirmed cases as of December 2007-by the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
Según el BRFSS, la proporción de personas que realiza actividad física disminuyó de 71,9% en 2007 a 67,5% en 2009. Esa proporción es menor en las mujeres (63,5%) que en los hombres (72,0%). Las personas de 18 a 24 años son las que realizan más actividad física (80,3%) (12).
  Experts urge policy cha...  
Sonia Angell, senior advisor for global noncommunicable diseases at the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC), noted that governments around the world have endorsed a set of targets for reducing the burden of noncommunicable diseases, which include reducing the prevalence of high blood pressure by 25% by the year 2025.
Sonia Angell, asesora principal de enfermedades no transmisibles globales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, señaló que los gobiernos de todo el mundo han aprobado un conjunto de objetivos de reducción de la carga de enfermedades no transmisibles, que incluyen la reducción de la prevalencia de la hipertensión en un 25% para el 2025.
  Healthy Cities Contest ...  
Other sponsors of this year's contest include the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the Center for Sustainable Transport (EMBARQ) at the World Resources Institute, the Center for Sustainable Transport of Mexico, the Center for Sustainable Transport of Brazil, the AVINA Foundation, and the Humane City Foundation (Fundación Ciudad Humana).
Entre los patrocinadores del certamen de este año figuran la OPS, EMBARQ, y los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) con la colaboración de La Casa Editorial El Tiempo, la Universidad Nacional de Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Federación Colombiana de Municipios.
  Along U.S. – Mexico Bor...  
The issue reports the results of the U.S.–Mexico Border Diabetes Prevention and Control Project, a binational research effort coordinated by the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO) in collaboration with the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the ministry of health of Mexico, the Paso del Norte Health Foundation, and the California Endowment.
Los resultados se basan en datos recopilados entre los años 2001 y 2002 en 16 condados de los Estados Unidos y 28 municipios de México. Los datos muestran que 70% de la población fronteriza que padece diabetes tiene exceso de peso o es obesa y solo 30% realiza actividad física con regularidad. Aparentemente, el proceso de asimilación trae como consecuencia una reducción en el consumo de frutas y verduras, pero también genera una mayor conciencia sobre la importancia de incorporar hábitos saludables —y actividad física, en particular— en el modo de vida.
  8th Annual Vaccination ...  
It will be attended by PAHO Deputy Director Dr. Jon Andrus as well as state and local leaders and national health officials, such as Dr. Melinda Wharton, Deputy Director of the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) National Center for Immunization and Respiratory Diseases and New Mexico First Lady Barbara Richardson.
— El acto de inauguración que tendrá lugar en la frontera entre México y los Estados Unidos es una celebración conjunta de la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Nacional de Inmunización Infantil de los Estados Unidos y se realizará el 26 de abril en Las Cruces, Nuevo México, cerca de la frontera entre México y los Estados Unidos. Contará con la presencia del Director Adjunto de la OPS, Jon Andrus, así como de líderes y funcionarios de salud, estatales y locales, como Dr. Melinda Wharton, Director Adjunto para los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) Centro Nacional para Vacunación y Enfermedades respiratorias, así como la Primera Dama del Estado de Nuevo Mexico Barbara Richardson.
  Dr. Jon Andrus is named...  
Among other posts, he served as a medical epidemiologist at the Global Immunization Division at the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) in Atlanta and, on assignment by the CDC, as regional advisor for polio eradication and chief of vaccines and biologicals for the South-East Asia Regional Office of WHO.
A comienzos de su carrera, el doctor Andrus desempeñó puestos clave en la erradicación de la poliomielitis en América Latina, Asia Sudoriental y África. Entre otros, fue epidemiólogo clínico en la división mundial de inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta y, en comisión de servicios asignado por los CDC, asesor regional para la erradicación de la poliomielitis y jefe de vacunas y productos biológicos de la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud de Asia Sudoriental.
  Dr. Jon Andrus is named...  
Among other posts, he served as a medical epidemiologist at the Global Immunization Division at the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) in Atlanta and, on assignment by the CDC, as regional advisor for polio eradication and chief of vaccines and biologicals for the South-East Asia Regional Office of WHO.
A comienzos de su carrera, el doctor Andrus desempeñó puestos clave en la erradicación de la poliomielitis en América Latina, Asia Sudoriental y África. Entre otros, fue epidemiólogo clínico en la división mundial de inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta y, en comisión de servicios asignado por los CDC, asesor regional para la erradicación de la poliomielitis y jefe de vacunas y productos biológicos de la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud de Asia Sudoriental.
  One Team Against Choler...  
Washington, D.C, January 11, 2012 (PAHO/WHO) – The presidents of Haiti and the Dominican Republic joined the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO), UNICEF, and the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) today in calling for major international investments in water and sanitation infrastructure to eliminate cholera from the island of Hispaniola.
Washington, D.C., 12 de enero del 2012 (OPS/OMS) – Los presidentes de Haití y de la República Dominicana se unieron el miércoles a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, para abogar por que se hagan inversiones internacionales considerables en infraestructura de agua y saneamiento, con la finalidad de eliminar el cólera de la isla La Hispaniola.
  PAHO contributes key pu...  
To address the pandemic of chronic diseases in the border, the initiative of the Centers of Excellence for chronic diseases prevention and health promotion was presented, which grew out of the diabetes project implemented in coordination with the Centers for Disease Control in the United States (CDC), and the Secretary of Health of Mexico at the federal level.
Para hacer frente a la problemática de enfermedades crónicas en la frontera, se presento la iniciativa de los Centros de Excelencia para la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de la salud, la cual surgió a raíz del proyecto de diabetes implementado en coordinación con los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en ingles) y con la Secretaria de Salud de México del nivel federal. La iniciativa fortalece la colaboración entre las universidades, los servicios de salud y la comunidad. Dichas iniciativas y experiencias ejemplifican la recomendación del Secretario Chertorivski de más acciones preventivas.
  International Health Le...  
Dr. Jordan Tappero, Director of Health Systems Reconstruction Office at CDC, noted that a long term strategy is needed to expand the number of sanitary workers, especially to check and recheck the sources of water.
En el evento, el doctor Jordan Tappero, Director de la Oficina de Reconstrucción de Sistemas de Salud en los CDC, organización que integra la Coalición Regional, observó que se necesita una estrategia a largo plazo para ampliar el número de trabajadores sanitarios, especialmente para el control constante de las fuentes de agua. “Pocos países tienen un acceso decreciente en los servicios del WASH, como ha sido el caso de Haití; el terremoto sólo empeoró las cosas”, comentó.
  Millennium Water Allian...  
In June 2012, PAHO/WHO, UNICEF and the U.S. Centers for Disease Prevention and Control (CDC) joined with other organizations to create the Regional Coalition on Water and Sanitation to Eliminate Cholera Transmission in the Island of Hispaniola, to provide technical expertise and resource mobilization for cholera elimination.
La OPS sirve como la secretaría de la Coalición Regional sobre Agua y Saneamiento para Eliminar la Transmisión del Cólera en la Isla La Española, cuyos 18 miembros también comprenden los CDC, UNICEF, la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional de Salud de Brasil (FUNASA), la Asociación de Médicos Haitianos en el Exterior y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria Ambiental (AIDIS, el Banco Mundial, la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el WASH Advocates, Partners in Health, Veolia Environment Foundation, Zanmi Lasante, Catholic Relief Services, CWWA Caribbean Waste Water Association, and MWA
  $29.1 million pledged t...  
In January 2012, the governments of Haiti and the Dominican Republic—jointly with PAHO/WHO, UNICEF and the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC)—issued a “call to action” for the international community to help eliminate cholera from Hispaniola by bringing Haiti up to regional levels of water and sanitation coverage.
Par contre, 93% des personnes en Amérique latine et dans les Caraïbes ont accès à l’eau potable améliorée, et 80% ont accès à un assainissement amélioré (données datant de 2008). Le plan sur 10 ans d’Haïti cherche à porter l’accès à l’eau potable à 85% au moins et l’accès à un assainissement amélioré à 90% au moins.
El plazo de 10 años para la eliminación del cólera en Haití se basa en parte en la experiencia que se tuvo con una epidemia de cólera en los años noventa que empezó en el Perú y se propagó a más de 21 países de las Américas en cuestión de dos años. Con el apoyo de la comunidad internacional, las inversiones en infraestructura de agua y saneamiento contribuyeron a la virtual eliminación del cólera en Centro y Sudamérica Central en una década.
  NIIW/VWA U.S.-Mexico Bo...  
After the events, officials from CDC, PAHO/WHO and USMBHC visited the University of Arizona to learn about the current trends of preparing the newer public health workforce in a multidisciplinary, regional and binational context.
Después de los eventos, los funcionarios de los CDC, la OPS / OMS y CSFMEU visitaron la Universidad de Arizona para conocer las tendencias actuales de la preparación de la mano de obra más reciente de salud pública en un contexto multidisciplinario, regional y binacional. Durante su visita también asistieron a la conferencia de la Dra. Melinda Wharton, donde presentó "Rodear a nuestros bebés con familiares vacunados" (Surround our Babies with Vaccinated Families), en la Universidad de Arizona Mel y Enid Zuckerman College of Public Health. Durante su conferencia, los oficiales y estudiantes aprendieron sobre la identificación de las enfermedades de las cuales tenemos que proteger a los niños por medio de la vacunación a adultos y otros a su alrededor (“arropando”); descripción de los fundamentos de la estrategia de “arropando” y la descripción reciente de la epidemiología de tos ferina.
  Officials on both sides...  
Other key participants included Texas Commissioner Dr. David Lakey and Dr. Patricia Vidal Vasquez. Federal level attendees included JoEllen Wolicki, representing HHS / CDC. Regional and global-level representation included Guillermo Birmingham, PAHO/WHO Director of Administration for the Americas Region and Dr. Maria Teresa Cerqueira, Chief of the PAHO/WHO U.S.-Mexico Border Office.
“Entre los logros alcanzados se ha demostrado una disminución en el numero de casos de hepatitis A, difteria y hepatitis B en Texas y también de pertussis aunque en este caso todavía una baja significativa en la tendencia, lo que demuestra que hay que seguir intensificando las campañas de información y educación a los padres de familia,” indico el Comisionado de Texas Dr. David Lakey. Por su parte la Enf. JoEllen Wolicki representando a HHS/CDC, indicó que aun y cuando los trabajadores de salud en los Estados Unidos esta haciendo un excelente trabajo, ya que se ha logrado alcanzar casi el 90 por ciento de cobertura a nivel nacional, aun hay mucho por hacer. “Resaltando los brotes y casos de pertussis que se han dado en el último año, en 2010 se registraron mas de 27 mil casos a nivel nacional, resultando en un alto número de hospitalizaciones y 27 muertes, de las cuales 25 eran infantes de menos de un año de edad. Hace menos de una semana el estado de Washington indico que los casos de pertussis habían alcanzado niveles epidémicos con mas 897 casos en mas de 23 condados, algo que no se había visto en décadas. Este tipo de situaciones nos demuestran que los niños y niñas que no están completamente vacunados están expuestos a enfermedades y enfermarse seriamente y esparcir el virus en toda la comunidad.”
  Officials on both sides...  
The PAHO/WHO U.S.-Mexico Border Office, the U.S.-Mexico Border Health Commission (USMBHC), the U.S. Department Health and Human Services (HHS), the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the Secretary of Health of Mexico and its northern-state health jurisdictions and municipalities, the General Mexican Consulates in the United States and other border entities joined to organize over 60 events along the border, including health fairs, video conferences, workshops, continued education courses and door-to-door vaccination campaigns.
La OPS/OMS Oficina Frontera México-Estados Unidos, la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, el Departamento de Salud de los Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la Secretaria de Salud de México y sus jurisdicciones sanitarias en los municipios y estados fronterizos al norte, Consulados Generales de México en los Estados Unidos entre otras instancias se sumaron para organizar más 60 eventos que se celebraran a lo largo de la frontera incluyendo ferias de salud, video conferencias, talleres de actualización de conocimientos, campañas de vacunación puerta a puerta.
  NIIW/VWA U.S.-Mexico Bo...  
The inaugural event was held on Tuesday April 26th, 2011 at the El Rio Community Health Center in Tucson, Arizona with the participation of Dr. Melinda Wharton (CDC National Center for Immunization Deputy Director), Dr. Jon Andrus (PAHO/WHO Deputy Director), Dr. Maria Gudelia Rangel Gómez (Comprehensive Strategy for Migrant Health, Coordinator- representing Mexico Health Secretaty Cordova), Dr. José Jesús Bernardo Campillo Garcia (Secretary of Public Health State of Sonora, México), Dr. Will Humble (Arizona Department of Health Services Director), Dan Reyna (USMBHC US Section General Maanger), Dr. Maria Teresa Zorrilla (USMBHC MX Section Executive Secretary), Dr Maria Teresa Cerqueira (PAHO/WHO U.S.-Mexico Border Office Chief), among others federal, county and city political and health officials.
El evento inaugural se llevó a cabo el martes 26 de abril 2011 en El Rio Community Health Center en Tucson, Arizona, con la participación de la Dra. Melinda Wharton (Subdirectora, CDC Centro Nacional de Inmunización), el Dr. Jon Andrus (Subdirector OPS / OMS), Dra. María Gudelia Rangel Gómez (Coordinadora, Estrategia Integral para la Salud de los Migrantes, en representación del Dr. Córdoba), Dr. José Jesús Bernardo Campillo García (Secretario de Salud Pública del Estado de Sonora, México), el Dr. Will Humble (Director del Departamento de Servicios de Salud en Arizona), Dan Reyna (EE.UU. CSFMEU Gerente General de la Sección), Dra. María Teresa Zorrilla (MX CSFMEU Secretaria Ejecutiva de la Sección), Dr. María Teresa Cerqueira (Jefa OPS / OMS Oficina de la Frontera México-Estados Unidos), entre otros, oficiales federales, del condado y los funcionarios políticos de la ciudad y de salud. Todos expresaron la importancia de la colaboración multisectorial y binacional en campañas como esta para alcanzar a las comunidades con un mensaje más fuerte.
  About the Coalition  
The Regional Coalition grew out of a January 2012 “Call to Action” spearheaded by the governments of Haiti and the Dominica Republic—with support from PAHO/WHO, UNICEF and CDC—to mobilize international support for major new investments in water and sanitation as the best means of eliminating transmission of cholera from the island of Hispaniola.
La coalition régionale est née d’un « appel à l’action » en janvier 2012 lancé par les Gouvernements d’Haïti et de la République dominicaine — avec le soutien de l’OPS/OMS, l’UNICEF et les CDC — pour mobiliser l’appui international à d’importants nouveaux investissements dans l’eau et l’assainissement comme le meilleur moyen d’éliminer la transmission du choléra de l’île d’Hispaniola.
La Coalición Regional surgió de un “Llamamiento a la acción” en enero del 2012 encabezado por los gobiernos de Haití y la República Dominicana, junto con la OPS/OMS, el UNICEF y los CDC, para movilizar el apoyo internacional a nuevas inversiones importantes en abastecimiento de agua y saneamiento como la mejor forma de eliminar la transmisión del cólera de la isla La Española.
  HEALTH TOPICS  
, in collaboration with the U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC), has published new guidelines on chikungunya, a mosquito-transmitted virus transmitted that causes fever and severe joint pain.
, en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, ha publicado una nueva guía sobre el chikungunya, un virus transmitido por mosquitos que causa fiebre y dolores en las articulaciones. La guía “Preparación y Respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas” busca ayudar a los países de las Américas a mejorar sus esfuerzos para detectar el virus y para preparar programas de monitoreo, prevención y control de la enfermedad, en caso de que apareciera.
  International Health Le...  
The coalition’s other members are PAHO/WHO, UNICEF, the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), the Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID), the Inter-American Development Bank (IDB), Brazil’s National Health Foundation (FUNASA), the Association of Haitian Medical Physicians Abroad, the Inter-American Association of Sanitary and Environmental Engineering (AIDIS), the World Bank, the Caribbean Community (CARICOM), the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies, and WASH Advocates.
Los otros miembros de la coalición son: la OPS/OMS, UNICEF, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional de Salud de Brasil (FUNASA), la Asociación de Médicos Haitianos en el Exterior y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria Ambiental (AIDIS, el Banco Mundial, la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y el WASH Advocates.
1 2 3 4 5 6 7 Arrow