blat – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 4 Ergebnisse  www.sunflower.co.jp
  Sistema de reg | MEDACC...  
Localització de parcel·les experimentals a un camp de blat de moro.
Localización de parcelas experimentales en un campo de maíz.
  Les Jornades de Meteoro...  
Gabriel Borràs també va tractar la gestió del bosc i el dilema de si cal tant de conreu de blat de moro o bé cal apostar per la vinya i l´olivera.
Gabriel Borrás también trató la gestión del bosque y el dilema de si hace falta tanto cultivo de maíz o bien hay que apostar por la vid y el olivo.
  Visita guiada a les par...  
A continuació, en Francesc Camps va explicar les proves pilot que estan portant a terme amb blat de moro i fruiters amb el objectiu de poder enviar als agricultors informació detalla i actualitzada amb les quantitats de reg necessàries pels seus camps a través del GiroReg.
Gabriel Borras, de la Oficina Catalana de Cambio Climático (OCCC), y coordinador del proyecto, introdujo brevemente el proyecto y los objetivos de la jornada. A continuación, investigadores del IRTA y de la Fundación Mas Badia presentaron los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto. En primer lugar, Carme Biel, investigadora del IRTA, mostró las estimaciones de las necesidades hídricas de los principales cultivos de la cuenca para el período 2002-2011. A continuación, Francesc Camps explicó los experimentos que están realizando en campos de maíz y frutales, donde a través de sensores de humedad del suelo y datos climáticos diarios generan estimaciones detalladas del riego necesario para estos dos cultivos, que se transmiten a través del GiroReg. Por último, los asistentes visitaros una de las plantaciones de maíz donde se monitoriza la evolución de la humedad del suelo.
  Visita guiada a les par...  
A continuació, en Francesc Camps va explicar les proves pilot que estan portant a terme amb blat de moro i fruiters amb el objectiu de poder enviar als agricultors informació detalla i actualitzada amb les quantitats de reg necessàries pels seus camps a través del GiroReg.
Gabriel Borras, de la Oficina Catalana de Cambio Climático (OCCC), y coordinador del proyecto, introdujo brevemente el proyecto y los objetivos de la jornada. A continuación, investigadores del IRTA y de la Fundación Mas Badia presentaron los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto. En primer lugar, Carme Biel, investigadora del IRTA, mostró las estimaciones de las necesidades hídricas de los principales cultivos de la cuenca para el período 2002-2011. A continuación, Francesc Camps explicó los experimentos que están realizando en campos de maíz y frutales, donde a través de sensores de humedad del suelo y datos climáticos diarios generan estimaciones detalladas del riego necesario para estos dos cultivos, que se transmiten a través del GiroReg. Por último, los asistentes visitaros una de las plantaciones de maíz donde se monitoriza la evolución de la humedad del suelo.