blat – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 102 Results  www.oxfamintermon.org
  Acord de col•laboració ...  
Amb 225 punts distribuirem 5 kg de blat de moro a 3 famílies camperoles perquè puguin conrear els seus horts.
Con 225 puntos distribuiremos 5 kg de maíz a 3 familias campesinas para que puedan cultivar sus huertos.
  Iemen: vides truncades ...  
Zara'a Ali Jaber, de 55 anys i mare de vuit fills, viu desplaçada al camp d’Al-Manjoura, a Abs, província de Hajjah. Abans que s’iniciés el conflicte, el seu marit i ella conreaven cafè i blat, però amb la guerra va començar la destrucció del poble i la família va haver de fugir.
Zara'a Ali Jaber, de 55 años de edad y madre de ocho hijos vive desplazada en el campo de Al-Manjoura en Abs, en la provincia de Hajjah. Antes del inicio del conflicto ella y su marido cultivaban café y trigo, pero con la guerra llegó la destrucción de su pueblo y tuvieron que huir. Zara'a, que está infectada de cólera y ha tenido que pedir prestado dinero para poder costearse el tratamiento y las medicinas, perdió a su marido en el campamento y se encarga de su familia sola y enferma.
  Costa d'Ivori | Oxfam I...  
La zona sud, més plujosa, constitueix una densa selva tropical amb grans plantacions de productes d'exportació com cafè, cacau i banana. I la zona situada al nord, consta d'un altiplà recoberta de sabanes, on els camperols conreen sorgo, blat de moro i maní.
Costa de Marfil, situada en el golfo de Guinea, está dividida en dos grandes regiones naturales. La zona sur, más lluviosa, constituye una densa selva tropical con grandes plantaciones de productos de exportación como café, cacao y banana. Y la zona situada en el norte, consta de una meseta recubierta de sabanas, donde el campesinado cultiva sorgo, maíz y maní.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Igualment, al voltant d’un miler de dones afiliades a la FEPAB practiquen la venda agrupada: compren a crèdit el blat de moro a altres productors independents i el dipositen al magatzem fins que mesos després el venen a un preu superior, amb el que tornen el crèdit i obtenen un petit rendiment.
Además, los almacenes hacen también la función de banco de cereales: el productor obtiene un dinero a cuenta cuando deposita la producción y el resto del importe cuando se efectúa la venta. Igualmente, alrededor de un millar de mujeres afiliadas a la FEPAB practican la venta agrupada: compran a crédito el maíz a otros productores independientes y lo depositan en el almacén hasta que meses después lo venden a un precio superior, con lo que devuelven el crédito y obtienen un pequeño rendimiento.
  EN PRIMERA PERSONA: Don...  
"Els terratinents utilitzen fumigants químics i abonaments que contaminen la nostra producció. A més, desvien canals i rius per regar les seves finques i, quan hi ha pluges fortes, s'inunden les nostres terres i la collita es podreix. Quan ens quedem sense blat de moro, el comprem d'importació, que és caríssim", denuncia Raquel.
“Los finqueros utilizan fumigantes químicos y abonos que contaminan nuestra producción. Además, desvían canales y ríos para regar sus fincas y, cuando hay lluvias fuertes, se inundan nuestras tierras y la cosecha se pudre. Al no tener maíz, compramos maíz de importación, que está carísimo”, denuncia Raquel.
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
"No tenim cap terreny ni res. Només lloguem un terreny per anar a sembrar blat de moro, fesol ... Paguem una quantitat per llogar el terreny però no tenim res, només aquesta casa" ens explica Carlota, una camperola quitxé.
La mayoría de familias campesinas indígenas trabajan como temporeras en fincas de terratenientes a cambio de un sueldo de miseria. Algunas familias consiguen alquilar una parcelita donde cultivan para el autoconsumo. “No tenemos ningún terreno ni nada. Sólo alquilamos un terreno para ir a sembrar maíz, frijol… Pagamos una cantidad para alquilar el terreno pero no tenemos nada, sólo esta casa” nos cuenta Carlota, una campesina quiché.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Els nous magatzems han permès als petits productors organitzar de forma conjunta l’estocatge i comercialització de la seva producció, la qual cosa s’ha traduït en l’obtenció d’un millor rendiment per la venda del blat de moro, que abans cada agricultor venia per separat al preu imposat pel majorista.
Los nuevos almacenes han permitido a los pequeños productores organizar de forma conjunta el estocaje y comercialización de su producción, lo que se ha traducido en la obtención de un mejor rendimiento por la venta del maíz, que antes cada agricultor vendía por separado al precio impuesto por el mayorista. Cuando termina la cosecha, el precio de mercado de un saco de 100 kilos de maíz se sitúa entre los 10.000 y 11.000 FCFA (15-17 euros), mientras que unos meses más tarde el mismo saco no baja de los 17.000 FCFA ( 26 euros).
  Oxfam Intermón i Save t...  
D'acord amb una avaluació de les Nacions Unides, en algunes províncies gairebé el 100 per cent de la collita ha estat destruïda i els preus dels aliments s'han disparat. En algunes àrees el preu del blat s'ha duplicat respecte a la mateixa data de l'any passat.
De acuerdo con una evaluación de Naciones Unidas, en algunas provincias casi el 100 por ciento de la cosecha ha sido destruida y los precios de los alimentos se han disparado. En algunas áreas el precio del trigo se ha duplicado respecto a la misma fecha del año pasado. La crudeza del clima afgano puede comportar que las personas que viven en las zonas montañosas, casi la mitad de la población afectada, no pueda recibir la ayuda necesaria con la llegada del invierno.
  Oxfam Intermón llança l...  
Des de fa uns anys, el Govern guatemalenc promou el cultiu de canya de sucre i palma africana per a la producció de biocombustibles, i les empreses acaparen cada vegada més terra que podria destinar-se a la producció de blat de moro o fesol per alimentar la població.
Desde hace varios años, el Gobierno guatemalteco promueve el cultivo de caña de azúcar y palma africana para la producción de biocombustibles, y las empresas acaparan cada vez más tierra que podría destinarse a la producción de maíz o frijol para alimentar a la población. Además de fumigar los campos y contaminar agua y tierra, este acaparamiento obliga a la población guatemalteca a comprar maíz industrial, a un precio más alto.
  Oxfam Intermón llança l...  
Des de fa uns anys, el Govern guatemalenc promou el cultiu de canya de sucre i palma africana per a la producció de biocombustibles, i les empreses acaparen cada vegada més terra que podria destinar-se a la producció de blat de moro o fesol per alimentar la població.
Desde hace varios años, el Gobierno guatemalteco promueve el cultivo de caña de azúcar y palma africana para la producción de biocombustibles, y las empresas acaparan cada vez más tierra que podría destinarse a la producción de maíz o frijol para alimentar a la población. Además de fumigar los campos y contaminar agua y tierra, este acaparamiento obliga a la población guatemalteca a comprar maíz industrial, a un precio más alto.
  Fem front a la sequera ...  
Ella ha rebut suport per part d'Oxfam per tirar endavant l'hort que té darrere de la seva casa. "En aquests moments, hem aconseguit recollir una cinquena part del blat de moro que vàrem plantar, per això hem hagut de comprar-ne més.
Rosa Elvira Martínez reside en Centro, en el departamento de Chiquimula, Guatemala. Ella ha recibido apoyo por parte de Oxfam para tirar adelante el huerto que tiene detrás de su casa. "En estos momentos, hemos conseguido recoger una quinta parte del maíz que plantamos, por eso tuvimos que comprar más. Hemos estado bien gracias a la asistencia la organización Manchamé” (Oxfam apoya el trabajo de asistencia que está realizando esta organización).
  Oxfam Intermón a Paragu...  
Ara les coses han canviat: "Des que treballo al mercat local nostra economia familiar ha millorat molt." "Les extensions de conreu d'un sol producte s'han convertit en parcel·les plenes de varietat on, a més del sèsam, collim fesols, tomàquets, blat de moro, mandioca i altres aliments de consum familiar", explica Mercedes.
Ahora las cosas han cambiado: "Desde que trabajo en el mercado local nuestra economía familiar mejoró mucho." "Las extensiones de monocultivo se han convertido en parcelas repletas de variedad donde, además del sésamo, cosechamos frijoles, tomates, maíz, mandioca y demás alimentos de consumo familiar", explica Mercedes.
  Oxfam critica la "polít...  
A més una investigació per a la campanya CREIX d'Oxfam indica que el preu d'aliments bàsics com el blat de moro podria més que duplicar-se en els pròxims 20 anys, quan la meitat d'aquest augment es deu al canvi climàtic.
El Banco Mundial estima que 44 millones de personas más se situaron por debajo del umbral de la pobreza en el segundo semestre de 2010, debido a los precios altos y volátiles. Además una investigación para la campaña CRECE de Oxfam indica que el precio de alimentos básicos como el maíz podría más que duplicarse en los próximos 20 años, cuandola mitad de este aumento se debe al cambio climático.
  Oxfam Intermón advertei...  
Prop del 80% de totes les importacions del Iemen arriben a través dels ports d'Al-Hudaydah i Saleef, i gairebé dos terços de la població del país viuen en àrees dependents dels subministraments que arriben a aquests ports. En 2016, aquests ports van gestionar prop del 85% de totes les importacions de blat.
Cerca del 80% de todas las importaciones de Yemen llegan a través de los puertos de Al-Hudaydah y Saleef, y casi dos tercios de la población del país viven en áreas dependientes de los suministros que llegan a estos puertos. En 2016, estos puertos gestionaron cerca del 85% de todas las importaciones de trigo. Al menos seis buques se han tenido que dar la vuelta en estos dos puertos debido a las prolongadas esperas para entrar.
  Oxfam Intermón llança l...  
Els que van tornar lluiten ara per recuperar les terres dels seus avantpassats, per als quals el blat de moro ja era la principal font d'alimentació i un producte sagrat ja que, segons un mite maia, l'ésser humà va ser fet de blat de moro.
En los años 80 medio millón de personas huyeron hacia México a causa del violento conflicto que vivía Guatemala. Los que regresaron luchan ahora por recuperar las tierras de sus antepasados, para los que el maíz ya era la principal fuente de alimentación y un producto sagrado ya que, según un mito maya, el ser humano fue hecho de maíz
  Oxfam Intermón conclou ...  
El responsable d’aquest programa, Karime Seré, senyala que els propers anys el projecte se centrarà en enfortir la gestió dels magatzems i en recolzar activitats relacionades amb la transformació del blat de moro que puguin dur a terme les dones de la FEPAB.
Esta actuación se enmarca en el programa de Medios de Existencia Durable de Oxfam Intermon en Burkina Faso, a través del cual se apoya la economía local como respuesta a medio plazo contra la inseguridad alimentaria crónica que sufre este país. El responsable de este programa, Karime Seré, señala que en los próximos años el proyecto se centrará en fortalecer la gestión de los almacenes y en apoyar actividades relacionadas con la transformación del maíz que puedan llevar a cabo las mujeres de la FEPAB.
  Oxfam Intermón llança l...  
Els que van tornar lluiten ara per recuperar les terres dels seus avantpassats, per als quals el blat de moro ja era la principal font d'alimentació i un producte sagrat ja que, segons un mite maia, l'ésser humà va ser fet de blat de moro.
En los años 80 medio millón de personas huyeron hacia México a causa del violento conflicto que vivía Guatemala. Los que regresaron luchan ahora por recuperar las tierras de sus antepasados, para los que el maíz ya era la principal fuente de alimentación y un producto sagrado ya que, según un mito maya, el ser humano fue hecho de maíz
  Els "Koudou du Faso" de...  
Innovadores receptes realitzades a partir de productes locals, como el cas de l'organització Jeriel, que utilitza blat de moro (molt més disponible i econòmic) en lloc d'arròs per preparar molts dels plats típics del país
Innovadoras recetas realizadas a partir de productos locales, como el caso de la organización Jeriel, que utiliza maíz (mucho más disponible y económico) en lugar de arroz para preparar muchos de los platos típicos del país
  Fundació 'la Caixa' i e...  
A Burkina Faso, Fundació 'la Caixa' dóna suport amb 500.000 euros al nostre projecte de producció, transformació i comercialització de mangos, anacards i blat de moro, amb l'objectiu de millorar la seguretat alimentària de la població beneficiària.
En Burkina Faso, Fundación 'la Caixa' apoya con 500.000 euros nuestro proyecto de producción, transformación y comercialización de mangos, anacardos y maíz, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria de la población beneficiaria.
  Guatemala i el dret a l...  
El 80% de les terres de Guatemala estan en mans de grans empreses o terratinents i, en els últims anys, l’ús del sòl ha canviat dràsticament; la terra que s’utilitzava per a la sembra de blat de moro i altres grans bàsics ara es destina al conreu de canya de sucre i palmera africana per a l’obtenció de biocombustible.
El 80% de las tierras de Guatemala está en manos de grandes empresas o terratenientes y, en los últimos años, el uso del suelo ha cambiado drásticamente: la tierra que se utilizaba para la siembra de maíz y otros granos básicos ahora se destina al cultivo de caña de azúcar y palma africana para la obtención de biocombustible.
  Oxfam Intermón i Save t...  
A aquesta preocupant situació s'afegeix que les escasses pluges d'aquest any han afectat a 14 regions del país, on les famílies no han pogut conrear blat suficient per alimentar-se durant l'hivern.
A esta preocupante situación se añade que las escasas lluvias de este año han afectado a 14 regiones del país, en donde las familias no han podido cultivar trigo suficiente para alimentarse durante el invierno.
  Més inversió en petita ...  
Tria Kambiré, de la comunitat de Bouroum-Bouroum, prepara les panotxes de blat de moro abans de dipositar-los al magatzem de l'agrupació (Burkina Faso)
Elige Kambiré, de la comunidad de Bouroum-Bouroum, prepara las panochas de maíz antes de depositarlas en el almacén de la agrupación (Burkina Faso).
  Els "Koudou du Faso" de...  
Productes com la llet, el blat de moro, la melca o el mill han competit com a ingredients base de les preparacions presentades, mostrant la diversitat i riquesa de la producció al país
Productos como la leche, el maíz, el sorgho o el mijo han competido como ingredientes base de las preparaciones presentadas, mostrando la diversidad y riqueza de la producción en el país
  La sequera provocada pe...  
Hem distribuït llavors de blat de moro i patata entre més de 64.000 persones per intentar reactivar la producció agrícola
Hemos distribuido semillas de maíz y patata entre más de 64.000 personas para intentar reactivar la producción agrícola.
  Oxfam Intermón llança l...  
El blat de moro que evita la migració
El maíz que evita la migración
  Guatemala i el dret a l...  
Amb un donatiu de 38 €, distribuïm les llavors de blat de moro necessàries perquè dues famílies puguin cultivar la seva parcel·la durant un any.
Con un donativo de 38 €, distribuimos las semillas de maíz necesarias para que dos familias puedan cultivar su parcela durante un año.
  Oxfam Intermón llança l...  
EL BLAT DE MORO ES MENJA. LA PALMA AFRICANA, NO
El MAÍZ SE COME, LA PALMA AFRICANA, NO
  Oxfam Intermón llança l...  
Inici › Què fem › El blat de moro que evita la migració
Inicio › Qué hacemos › El maíz que evita la migración
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
Inici › Què fem › Programes de desenvolupament › EN PRIMERA PERSONA: Quan no n'hi ha prou en menjar "tortas" de blat de moro
Inicio › Qué hacemos › Programas de desarrollo › EN PRIMERA PERSONA: Cuando comer tortas de maíz no basta
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
EN PRIMERA PERSONA: Quan no n'hi ha prou en menjar "tortas" de blat de moro
EN PRIMERA PERSONA: Cuando comer tortas de maíz no basta
1 2 3 4 5 Arrow