|
En Guatemala, sólo el 8% de las mujeres son propietarias de tierras a pequeña escala. Además, en los últimos años, el Gobierno promueve que las tierras donde antes se plantaba maíz, frijol y otros alimentos de consumo básico, se destinen a la producción de palma africana y caña de azúcar, productos que se exportan para fabricar biocombustibles. Por eso acompañamos a los pequeños productores y productoras organizados alrededor de la campaña CRECE para pedir que se frene el acaparamiento de tierras destinadas a la exportación. También damos apoyo a la producción local de alimentos y a las mujeres rurales para que se reconozca su aportación a la economía del país y puedan ejercer sus derechos.
|