arp – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 5 Ergebnisse  koko.ee
  Dada Zurich | Archivo L...  
magazine (1918-1920), edited by Tristan Tzara —last two issues published in Paris. Besides, a selection of the books “Collection Dada” with texts by Tristan Tzara, Richard Huelsenbeck, Francis Picabia, Benjamin Péret, and covers by Marcel Janko and Hans Arp.
(1918-1920), editada por Tristan Tzara (los dos últimos números editados en París); una selección de la serie de libros “Collection Dada”, con textos de Tristan Tzara, Richard Huelsenbeck, Francis Picabia, Benjamin Péret, con portadas ilustradas por Marcel Janco y Hans Arp, esta colección, iniciada por Tristan Tzara en Zúrich, continuó en París al trasladar su editor la residencia a Francia. Complementan la exposición carteles, programas y folletos que dan fe de la actividad poética y expositiva de los dadaístas en Zúrich, así como un par de publicaciones de Hans Arp editadas entre Zúrich y Hannover.
  Dada Zurich | Archivo L...  
magazine (1918-1920), edited by Tristan Tzara —last two issues published in Paris. Besides, a selection of the books “Collection Dada” with texts by Tristan Tzara, Richard Huelsenbeck, Francis Picabia, Benjamin Péret, and covers by Marcel Janko and Hans Arp.
(1918-1920), editada por Tristan Tzara (los dos últimos números editados en París); una selección de la serie de libros “Collection Dada”, con textos de Tristan Tzara, Richard Huelsenbeck, Francis Picabia, Benjamin Péret, con portadas ilustradas por Marcel Janco y Hans Arp, esta colección, iniciada por Tristan Tzara en Zúrich, continuó en París al trasladar su editor la residencia a Francia. Complementan la exposición carteles, programas y folletos que dan fe de la actividad poética y expositiva de los dadaístas en Zúrich, así como un par de publicaciones de Hans Arp editadas entre Zúrich y Hannover.
  Dada | Archivo Lafuente  
On february 5, 1916 Hugo Ball opened Cabaret Voltaire in Zurich, which attracted the attention of the most lively poets and artists of a Europe at war, becoming a myth of the avant-garde. The founders of Dadaism passed on its stage: Hugo Ball, Emmy Hennings, Hans Arp, Tristan Tzara, Marcel Janco, Walter Serner, Richard Huelsenbeck and Sophie Taeuber, among others.
El 5 de febrero de 1916 Hugo Ball abrió en Zúrich el Cabaret Voltaire, el cual atrajo la atención de los poetas y artistas más inquietos de una Europa entonces en guerra, convirtiéndose en un mito de la modernidad vanguardista. Por su escenario pasaron los fundadores del dadaísmo: Hugo Ball, Emmy Hennings, Hans Arp, Tristan Tzara, Marcel Janco, Walter Serner, Richard Huelsenbeck y Sophie Taeuber, entre otros. La exposición «DADA» muestra cerca de un centenar de documentos pertenecientes al Archivo Lafuente: revistas, libros, catálogos, afiches, tarjetas y obra gráfica, que permiten seguir la actividad de los diferentes grupos dadaístas que estuvieron activos en Zúrich, Nueva York, Berlín, París, Colonia, Hannover, y de su diseminación e infiltración en otros ámbitos creativos.
  Dadaglobe Reconstructed...  
Kunsthaus has joined them and will show from the solicitation form letter signed by Francis Picabia, Tristan Tzara, Walter Serner and George Ribemont-Dessaignes until 200 works and contributions by Hans Arp, André Breton, Max Ernst, Hannah Höch or Sophie Taeuber-Arp among which there are manuscripts, poems, photomontages, collages, book page designs, essays or drawings.
En 1921 Tristan Tzara y otros miembros de Dadá planearon publicar una antología sobre este movimiento, para lo cual pidieron a numerosos artistas que enviaran trabajos propios para formar parte de lo que decidieron llamar «Dadaglobe». Por motivos económicos, nunca llegó a publicarse. En 2016, Kunsthaus Zürich, para conmemorar el centenario de la fundación de Dadá, ha decidido reunir las obras enviadas entonces por más de 40 artistas desde múltiples zonas del planeta, dentro de una muestra que reconstruye por primera vez ese libro inédito. Para ello han reunido el material disperso durante el siglo XX por colecciones públicas y privadas, especialmente de Berlín, París y Nueva York: mostrarán desde la carta de solicitud de participación firmada por Francis Picabia, Tristan Tzara, Walter Serner y George Ribemont-Dessaignes hasta 200 trabajos y contribuciones de Hans Arp, André Breton, Max Ernst, Hannah Höch o Sophie Taeuber-Arp entre los que se encuentran manuscritos, poemas, fotomontajes, collages, ensayos o dibujos.
  Dadaglobe Reconstructed...  
Kunsthaus has joined them and will show from the solicitation form letter signed by Francis Picabia, Tristan Tzara, Walter Serner and George Ribemont-Dessaignes until 200 works and contributions by Hans Arp, André Breton, Max Ernst, Hannah Höch or Sophie Taeuber-Arp among which there are manuscripts, poems, photomontages, collages, book page designs, essays or drawings.
En 1921 Tristan Tzara y otros miembros de Dadá planearon publicar una antología sobre este movimiento, para lo cual pidieron a numerosos artistas que enviaran trabajos propios para formar parte de lo que decidieron llamar «Dadaglobe». Por motivos económicos, nunca llegó a publicarse. En 2016, Kunsthaus Zürich, para conmemorar el centenario de la fundación de Dadá, ha decidido reunir las obras enviadas entonces por más de 40 artistas desde múltiples zonas del planeta, dentro de una muestra que reconstruye por primera vez ese libro inédito. Para ello han reunido el material disperso durante el siglo XX por colecciones públicas y privadas, especialmente de Berlín, París y Nueva York: mostrarán desde la carta de solicitud de participación firmada por Francis Picabia, Tristan Tzara, Walter Serner y George Ribemont-Dessaignes hasta 200 trabajos y contribuciones de Hans Arp, André Breton, Max Ernst, Hannah Höch o Sophie Taeuber-Arp entre los que se encuentran manuscritos, poemas, fotomontajes, collages, ensayos o dibujos.