apt – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 12 Results  oas.org
  IACHR Hearings and Othe...  
Participants: Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
Participantes: Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
  OAS :: IACHR :: Rapport...  
Global Forum of the Association for the Prevention of Torture (APT)
Foro Mundial de la Asociación para Prevenir la Tortura (APT)
  OAS :: IACHR :: Rapport...  
The Office of the Rapporteur participated in the Inter-American Course on Prevention of Torture, organized by the Association for the Prevention of Torture (APT) and geared toward ombudsmen and human rights public prosecutors in Latin America.
La Relatoría participó en el Curso Interamericano sobre Prevención de la Tortura, organizado por la Asociación de Prevención de la Tortura (APT) y dirigido a defensores del pueblo y procuradores de derechos humanos de América Latina, que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, en julio de 2004.
  OAS :: IACHR :: Rapport...  
The Office of the Rapporteur's attorney specialist was a panelist at the Seminar on National Mechanisms to Prevent Torture, organized by the Association for the Prevention of Torture (APT) and the United Nations Office of the High Commissioner for Human Rights.
El abogado especialista de la Relatoría asistió como panelista al Seminario sobre los Mecanismos Nacionales de Prevención de la Tortura, organizado por la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El evento tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, en julio de 2010.
  OAS :: Press Releases :...  
The Secretary General of the Organization of American States (OAS), José Miguel Insulza, said today in Mexico City that the Tlatelolco Treaty, which made Latin America and the Caribbean a nuclear weapon-free zone, is an apt expression of “the vocation for unity and peace in the Americas, which stands out powerfully in today’s turbulent international environment.”
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo hoy en la Ciudad de México que el Tratado de Tlatelolco, que hizo del continente un territorio libre de armas nucleares, expresa fielmente “la vocación de unidad y paz de las Américas que hoy, en un escenario internacional convulsionado, destaca poderosamente”.
  OAS :: Press Releases :...  
“If we want to develop better social services, improve the conditions of the poor, have better education and improve the quality of housing and health, we must have public policies that are apt for the task,” he said.
Subrayó que el crecimiento económico y la generación de empleo, así como los problemas de pobreza, discriminación y delincuencia, son todas cuestiones que pueden ser solucionadas con la aprobación y aplicación democrática de políticas públicas. “Si queremos desarrollar mejores servicios sociales, cambiar las condiciones de los pobres, tener más y mejor educación, y progresar en la calidad de la vivienda y de la salud, tenemos que tener políticas públicas adecuadas para estos objetivos”, enfatizó.
  OAS :: IACHR :: Rapport...  
Participants in this panel included Ambassador Andres González Diaz, Chairman of the CAJP of the OAS; Ambassador Guillermo Marin, Deputy Observer from Spain before the OAS; Dr. Veronica Filippeschi Program Officer for the Americas of the Association on the Prevention of Torture (APT); and Commissioner Rodrigo Escobar Gil, Rapporteur on the Rights of Persons Deprived of Liberty of the IACHR.
Integración institucional: la adopción de políticas penitenciarias debe constituir un compromiso que vincule a todas las ramas del poder público, en esta visión integral de las políticas penitenciarias deben considerarse también las consecuencias o el impacto que las reformas penales y la práctica judicial generan en el propio sistema penitenciario.
  Annex to Press Release ...  
The Office of the Rapporteur on the Rights of Persons Deprived of Liberty also participated in a meeting of experts and representatives of international anti-torture protection mechanisms and in a public conference organized by American University and the Association for the Prevention of Torture (APT), on March 17 and 18, 2011, respectively.
Asimismo, la Relatoría de Personas Privadas de Libertad participó en una reunión de expertos y representantes de mecanismos internacionales de protección contra la tortura y en una conferencia pública organizada por American University y la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) el 17 y 18 de marzo de 2011 respectivamente. El tema central de ambas actividades fueron las buenas prácticas y procedimientos para realizar visitas de monitoreo a lugares de privación de libertad.
  OAS :: Press Releases :...  
The selected organizations were: Association for the Prevention of Torture (APT)–Paraguay/Uruguay (Switzerland); Asociación Venezolana de Mujeres (ASVEMU)–Venezuela; Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos, A.C. (CEFPRODHAC)–Mexico; Comisión Andina de Juristas–Peru; Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM)–Costa Rica; Grupo Cívico Ética y Transparencia (EyT)–Nicaragua; Indian Law Resource Center–United States; Inter-American Dialogue–United States; and Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA)–Dominican Republic.
La organizaciones elegidas fueron: Association for the Prevention of Torture (APT) – Paraguay/Uruguay (Suiza); Asociación Venezolana de Mujeres (ASVEMU) – Venezuela; Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos, A.C. (CEFPRODHAC) – México; Comisión Andina de Juristas – Perú; Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM) – Costa Rica; Grupo Cívico Ética y Transparencia (EyT) – Nicaragua; Indian Law Resource Center – EE.UU; Inter-American Dialogue – EE.UU; y el Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) – República Dominicana.
  OAS :: IACHR :: Rapport...  
The aim of the event was to draw attention to a report adopted by the UN Subcommittee on Prevention of Torture on May 27, 2009, and to follow up on recommendations that body issued after its 2008 visit to Mexico. The activity was organized by the Association for the Prevention of Torture (APT).
El 1 y 2 de febrero de 2012, una especialista de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH participó, en representación de la Relatoría, en la Mesa de Diálogo sobre las Recomendaciones del Subcomité para la Prevención de la Tortura de la ONU en el Estado de Oaxaca, México. El evento se realizó el 1 y 2 de febrero de 2012 en la Universidad Vasconcelos. El objeto de esta actividad fue visibilizar el informe adoptado por el Subcomité para la Prevención de la Tortura de la ONU el 27 de mayo de 2009 y dar seguimiento a las recomendaciones que este organismo emitió con posterioridad a su visita a México en el 2008. Esta actividad fue organizada por la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT).