aid – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 30 Ergebnisse  www.cidob.org
  cooperacio_descentralit...  
Decentralised cooperation and aid efficiency
La cooperación descentralizada y la eficacia de la ayuda
La cooperació descentralitzada i l’eficàcia de l’ajut
  Cooperacià³n descentral...  
Decentralised Cooperation and Aid Effectiveness– Progress and challenges of sub-state actors in the post-Busan cooperation agenda
Cooperación Descentralizada y Eficacia de la Ayuda – Avances y retos de los actores sub-estatales en la agenda de cooperación post-Busán
Cooperació Descentralitzada i Eficàcia de l’Ajut – Avenços i reptes dels actors sub-estatals a l’agenda de cooperació post-Busan
  Digital library / Docum...  
- EU: development cooperation and humanitarian aid (2006-2009)
- UE: cooperació per al desenvolupament i ajuda humanitària (2006-2009)
  Publications / Developm...  
The debate on decentralized cooperation: aid effectiveness after 2015. Perspectives from Spain
La cooperación descentralizada a debate: la eficacia de la ayuda y el post-2015
  Decentralised cooperati...  
Decentralised cooperation and aid efficiency
La cooperación descentralizada y la eficacia de la ayuda
  Notes Intl / Publicatio...  
Tunisia remains very dependent on international good will: despite receiving aid and loans worth $1.5bn last year, the growing current account deficit has reduced hard currency reserves to the equ...
El 18è Congrés nacional del Partit Comunista Xinès ha substituït la meitat dels membres del Comitè Central. Ha arribat al poder la generació de la Guàrdia Roja, nascuda després de la proclamaci...
  Digital library / Docum...  
- Development cooperation and humanitarian aid (2006-2009)
- Cooperació per al desenvolupament i ajuda humanitària (2006-2009)
  Decentralized Cooperati...  
Decentralized Cooperation and Aid Effectiveness – Progress and challenges for sub-state actors in the post Busan cooperation agenda
Cooperación Descentralizada y Eficacia de la Ayuda – Avances y retos de los actores sub-estatales en la agenda de cooperación post-Busán
  News / CIDOB home page  
On 26 November, CIDOB hosted a workshop on decentralised cooperation and aid efficiency, promoted by the Catalan Agency for Development Cooperation and the Department of Development Cooperation an...
El día 26 de noviembre, CIDOB acogió un taller de trabajo sobre la cooperación descentralizada y la agenda de la eficacia de la ayuda, impulsado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarroll...
El dia 26 de novembre, CIDOB va acollir un taller de treball sobre la cooperació descentralitzada i l’agenda de l’eficàcia de l’ajut, impulsat per l’Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupame...
  Refugiats del segle XXI...  
Lecturer, Pontifical University of Comillas; Antoni Lluch, refugee specialist; Antoni Salamanca, Vice President of the Catalan Federation of Human Rights NGO’s and member of the Barcelona Council for the Environment and Sustainability; and Mauricio Valiente, Coordinator of the Legal Services of the Spanish Committee for Refugee Aid (CEAR).
Luis Barranco, membre de Red MSX – Xarxa de Minories Sexuals d’Amnistia Internacional; Pablo Antonio Fernández, catedràtic de Dret Internacional Públic i Relacions Internacionals, Universidad de Huelva; Cristina J. Gortázar, Càtedra Jean Monnet. Professora pròpia, Universidad Pontificia de Comillas; Antoni Lluch, especialista en refugiats; Antoni Salamanca, vicepresident de la Federació Catalana d’ONG pels Drets Humans i membre del Consell de Medi Ambient i Sostenibilitat de Barcelona; i Mauricio Valiente, coordinador del Servei Jurídic de la Comissió Espanyola d’Ajut al Refugiat (CEAR)
  Construccià³ Europea / ...  
Anchored from its very beginning to the origin of a scheme from which it has inherited its shortcomings – divergence between the involvement of the political elites and the people, a sometimes incompatible interaction between the processes of integration and enlargement, or the historical protagonism of the Franco-Germanic duet – the entry of ten new member states has changed the balance of power and the distribution of the budget, still hindered by the enormous weight of the Common Agricultural Policy, and has introduced concern among those who have been net beneficiaries of community aid up until now and who will be adversely affected.
La no aprobación del Tratado Constitucional, la discusión sobre la idoneidad de la adhesión de Turquía o el debate presupuestario son elementos clave de la crisis que atraviesa actualmente el proceso de integración europea durante los más de 50 años de su existencia. Anclado desde sus inicios en el origen de un esquema del cual ha heredado las deficiencias –divergencia entre la implicación de las élites políticas y la población, interacción a veces incompatible entre los procesos de integración y de ampliación o protagonismo histórico del dueto francoalemán– la incorporación de diez nuevos Estados Miembros ha modificado el equilibrio de fuerzas y el reparto presupuestario, lastrado aún por el enorme peso de la Política Agrícola Común, y ha introducido la preocupación entre aquellos que, hasta ahora beneficiarios netos de las ayudas comunitarias, se verán perjudicados. A pesar de todas las dificultades “internas” y las percepciones que se derivan de ello, a medida que el financiamiento del Estado de bienestar se encarece por el envejecimiento de la población europea y aparece la cara poco amable de una globalización competitiva que acentúa las desigualdades entre los estados y dentro de las sociedades de cada país, la Unión Europea se mantiene en el exterior, como modelo de integración regional modélico y actor fundamental para defender y potenciar aspectos de la agenda internacional como los derechos humanos, el multilateralismo o la sostenibilidad ambiental.
  CUIMPB autumn course on...  
Miguel Hakim, from the Ibero-American General Secretariat, offered an updated view on development aid in Latin America, the importance of south-south cooperation in the region today and the importance of its classification and evaluation.
Miguel Hakim, de la Secretaría General Iberoamericana, brindó un panorama actualizado de la ayuda al desarrollo en América Latina, la relevancia que la cooperación sur-sur tiene hoy por hoy en la región y la importancia de su cuantificación y evaluación. A su vez, Carlos Winograd, de la Université de Paris-Evry, habló sobre la importancia de la competencia en el sector negocios en tiempos de crisis económica y cómo esta puede contribuir a la cohesión social. Oscar Cetrángolo, de la CEPAL, puso de manifiesto las disparidades en los sistemas de protección social latinoamericanos y cómo la mezcla entre lo público y lo privado había ahondado las diferencias sociales ya existentes en la región. Asimismo, mostró cómo la descentralización de las transferencias del Estado y su implementación homogénea, sin importar el contexto, ha afectado el panorama de cohesión social en la región.
  Decentralised cooperati...  
On 26 November, CIDOB hosted a workshop on decentralised cooperation and aid efficiency, promoted by the Catalan Agency for Development Cooperation and the Department of Development Cooperation and Humanitarian Aid of the Generalitat of Catalonia.
El día 26 de noviembre, CIDOB acogió un taller de trabajo sobre la cooperación descentralizada y la agenda de la eficacia de la ayuda, impulsado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria de la Generalitat de Catalunya. Numerosos expertos y representantes de diferentes entidades de cooperación de nuestro entorno reflexionaron y debatieron durante toda la mañana sobre la mejor manera para hacer efectivos los principios de la Declaración de París y el Programa de acción de Accra a la cooperación catalana. Sus aportaciones servirán para el futuro documento de posicionamiento de la Generalitat de Catalunya sobre la eficacia de la ayuda y para la elaboración del nuevo Plan director de cooperación para el desarrollo 2011-2014.
  Decentralized Cooperati...  
The HLF-4 outcome document deepens the 2008 Accra HLF progress and contains specific reference recognizing the key role of the local and regional governments in the process towards increased aid effectiveness.
El documento final aprobado en el FAN-4 profundiza los avances del tercer foro celebrado en Accra en 2008 y reconoce el papel clave de los gobiernos locales y regionales en el proceso hacia una mayor eficacia de la ayuda. El desafío es ahora, continuando con los trabajos de reflexión y de construcción de una visión conjunta, profundizar en las aportaciones que los gobiernos locales y regionales, junto con sus redes y la cooperación municipal y descentralizada al desarrollo, pueden hacer a la Agenda de la Eficacia de la Ayuda en aspectos como la apropiación democrática, la mutua rendición de cuentas, la transparencia y la armonización. Así mismo, lograr que el reconocimiento y resultados obtenidos en este camino iniciado queden reflejados en el diseño e implementación de la estrategia post Busán del Partenariado Global para una Cooperación al Desarrollo Eficaz.
  The European Union's ex...  
He pointed out that the world perceives Europe’s identity as a reference model in terms of democracy, security, prosperity and regional integration. He added that Europe's global impact - even though it is a “soft power” - stands out for its leadership as a trading partner, as well as being the main donor to Development Aid.
El director general de Relacions Exteriors de la UE va fer balanç de l’activitat exterior de la Unió Europea en el moment actual que, va considerar, de transició, des de les Relacions Exteriors centrades en afers econòmics i comercials cap a una veritable política exterior. Va destacar que el món percep la identitat europea com un model de referència en democràcia, seguretat, prosperitat i integració regional. Va assenyalar que l’impacte global d’Europa, encara que de soft power, destaca pel seu lideratge com a soci comercial i primer donant en Ajuda al Desenvolupament. Va assenyalar, tanmateix, que la UE encara no és un actor polític per les divisions internes entre els seus membres i va posar com a exemple la guerra de l’Iraq o el cas de Kosovo.
  Policy reform can also ...  
The report shows that the EU aid programs (and particularly the ones known as twinnings) have made useful contributions, though the researchers also stress the need to create more channels for collaboration in the spheres of parliament, law and civil society - areas that have not previously been given much consideration in this respect.
En Turquía, las acciones de reforma policial se inscriben en el marco del proceso de adhesión a la UE y, en ese contexto, las cuestiones de reforma democrática de los cuerpos de seguridad son un elemento crucial. Este informe muestra cómo los programas de ayuda de la UE, especialmente los que se conocen como twinnings, han hecho contribuciones interesantes pero los investigadores también señalan la necesidad de abrir vías de colaboración en el terreno parlamentario, judicial y de la sociedad civil, aspectos sobre los que se ha hecho más bien poco hasta el momento.
A Turquia, les accions de reforma policial s’inscriuen en el marc del procés d’adhesió a la UE i, en aquest context, les qüestions de reforma democràtica dels cossos de seguretat són un element crucial. Aquest informe mostra com els programes d’ajuda de la UE, especialment els que es coneixen com a twinnings, han fet contribucions interessants però els investigadors també assenyalen la necessitat d’obrir vies de col·laboració en el terreny parlamentari, judicial i de la societat civil, aspectes sobre els quals s’ha fet més aviat poc fins ara.
  The difficulty of conso...  
These included points such as the need to include a reform of the security sector in ENP Action Plans, as well as the importance of increasing cooperation to tackle humanitarian crises, creating mutual aid mechanisms in the area of civil protection, setting up ESDP missions in areas such as demining or supporting the UNIFIL mission in Lebanon, in addition to other actions aimed at guaranteeing the security of the Lebanese population.
Després d’una anàlisi dels resultats en el marc del Procés de Barcelona, la Política Europea de Veïnatge, la PESD (Política Europea de Seguretat i Defensa) i altres iniciatives de cooperació en l’àmbit de la seguretat, es van presentar diverses propostes d’actuació. Entre altres, es va defensar la necessitat d’incloure la reforma del sector de seguretat en els Plans d’Acció de Veïnatge, la necessitat d’augmentar la cooperació per fer front a crisis humanitàries, crear mecanismes d’ajuda mútua en l’àmbit de la protecció civil, posar en marxa missions PESD en àmbits com el desminatge o complementar la missió de la FINUL en el Líban, a més d’altres accions orientades a garantir la seguretat de la població libanesa.
  Decentralized Cooperati...  
In view of the Fourth High Level Forum on Aid Effectiveness (HLF-4) held in Busan at the end of 2011, the United Nations Development Programme (UNDP), through the ART Initiative, as well as the main global networks of local and regional governments (UCLG, ORU_FOGAR), promoted a dialogue and consultation on aid effectiveness at sub-state level, with the collaboration and participation of a wide array of actors.
En vistas al cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (FAN-4) que tuvo lugar a finales de 2011 en Busán, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Iniciativa ART, así como las principales redes mundiales de gobiernos locales y regionales (CGLU, ORU-FOGAR), promovieron un espacio de diálogo y consulta sobre la eficacia de la ayuda a nivel sub-estatal, que contó con la colaboración y participación de una multiplicidad de actores.
  Decentralized Cooperati...  
The HLF-4 outcome document deepens the 2008 Accra HLF progress and contains specific reference recognizing the key role of the local and regional governments in the process towards increased aid effectiveness.
El documento final aprobado en el FAN-4 profundiza los avances del tercer foro celebrado en Accra en 2008 y reconoce el papel clave de los gobiernos locales y regionales en el proceso hacia una mayor eficacia de la ayuda. El desafío es ahora, continuando con los trabajos de reflexión y de construcción de una visión conjunta, profundizar en las aportaciones que los gobiernos locales y regionales, junto con sus redes y la cooperación municipal y descentralizada al desarrollo, pueden hacer a la Agenda de la Eficacia de la Ayuda en aspectos como la apropiación democrática, la mutua rendición de cuentas, la transparencia y la armonización. Así mismo, lograr que el reconocimiento y resultados obtenidos en este camino iniciado queden reflejados en el diseño e implementación de la estrategia post Busán del Partenariado Global para una Cooperación al Desarrollo Eficaz.
  Increase in number of r...  
Meanwhile, Irene Claro, coordinator of the Refugee and Migration Department of Spain’s Amnesty International, highlighted the problems that have been detected in border areas, especially in the interregnumthat separates Spanish territory from that of Morocco in Ceuta and Melilla. The lack of legal aid and of any clear information that possible asylum applicants receive in the Canary Islands was another of the subjects tackled by the Amnesty International representative.
Por su parte, Irene Claro, coordinadora del Equipo de Refugio e Inmigración de la Sección Española de Amnistía Internacional, destacó los problemas detectados en las zonas fronterizas, especialmente en el interregno que separa el territorio español del marroquí en Ceuta y Melilla. La falta de asistencia letrada o la información poco clara que reciben los posibles solicitantes de asilo en Canarias fueron otros de los temas que abordó la representante de Amnistía Internacional.
  Decentralized Cooperati...  
The objective of this process, which started in 2010 and culminated with the celebration of a HLF-4 Side Event on “Aid Effectiveness at the Sub-state Level”, was to fuel a dialogue and joint reflection on the strategic role of sub-national governments and territorial socio-economic actors in governance processes, national decentralization and deconcentration strategies, and for effective poverty reduction.
El objetivo de este proceso, que se inició en 2010 y culminó con la celebración de un evento paralelo en el FAN-4 sobre “La Eficacia de la Ayuda a Nivel Sub-estatal”, era aportar una reflexión conjunta sobre el rol estratégico de los gobiernos sub-estatal y de los actores socio-económicos de los territorios en los procesos de gobernanza, en las estrategias de descentralización y desconcentración nacionales, para una efectiva reducción de la pobreza. Se trataba también de valorizar la importancia de la complementariedad de actores en el terreno y de la coherencia local-nacional-internacional para lograr resultados de desarrollo.
  Resources / Development...  
[30.10.09] The report highlights the fact that even before the outbreak of the food and economic crisis, the number of people suffering from hunger had been increasing slowly but continuously. The crisis aggravated the situation owing to the decrease in remittances, exports, investment and overseas aid, which affected revenue and labour.
[30.10.09] El informe destaca que ya antes del encadenamiento de las crisis alimentaria y económica, la cantidad de personas que padecían hambre había aumentado de forma lenta pero continuada. Con las crisis se agravó la situación por la disminución de las remesas, las exportaciones, la inversión y ayuda exterior, y ello afectó a los ingresos y el empleo.
  Resources / Development...  
[15.09.09] According to the report, the wealthiest countries should act quickly to reduce CO2 emissions and foment alternative sources of energy to solve the problem of climate change. They should also provide financial and technical aid to the other countries so as to reduce emissions without stinting on development and the fight against poverty.
[15.09.09] Según el informe, los países más ricos deberían actuar con rapidez para disminuir emisiones de carbono e impulsar fuentes de energía alternativa para solucionar el cambio climático. También deberían aportar asistencia financiera y técnica al resto de países para reducir emisiones sin renunciar al desarrollo y la lucha contra la pobreza.
  Decentralised cooperati...  
On 26 November, CIDOB hosted a workshop on decentralised cooperation and aid efficiency, promoted by the Catalan Agency for Development Cooperation and the Department of Development Cooperation and Humanitarian Aid of the Generalitat of Catalonia.
El día 26 de noviembre, CIDOB acogió un taller de trabajo sobre la cooperación descentralizada y la agenda de la eficacia de la ayuda, impulsado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria de la Generalitat de Catalunya. Numerosos expertos y representantes de diferentes entidades de cooperación de nuestro entorno reflexionaron y debatieron durante toda la mañana sobre la mejor manera para hacer efectivos los principios de la Declaración de París y el Programa de acción de Accra a la cooperación catalana. Sus aportaciones servirán para el futuro documento de posicionamiento de la Generalitat de Catalunya sobre la eficacia de la ayuda y para la elaboración del nuevo Plan director de cooperación para el desarrollo 2011-2014.
  Our Europe in Crisis: D...  
And while the fiscal and financing problems some members are experiencing at present have to be tackled promptly, provisions should also be made for providing long-term aid in some cases: “some countries will always need to be paid for”.
La segunda parte del debate, titulada Democracia en juego, fue moderada por el director de CIDOB, Jordi Vaquer. El primer ponente fue Daniel Smilov, director de investigación del Centre for Liberal Strategies de Sofía, quien reflexionó sobre el futuro de la democracia en Europa Central y Oriental, donde los datos observados nos muestran bajos niveles de confianza en las instituciones nacionales, a pesar de que se trate de democracias consolidadas. Esto conlleva a que en algunos países se dé volatilidad electoral e inestabilidad en el sistema de partidos, baja participación civil, periódicas manifestaciones violentas, mediatización de la política, la existencia de partidos sin programa y tendencias de supraconstitucionalismo. Smilov argumentó que la crisis actual es una cuestión política y que la pérdida de soberanía nos cuestiona el sistema democrático. Por su parte, Zoltán Kiszelly, del Kodolányi János University College of Budapest, argumentó que la situación actual supone un reto para la democracia y, refiriéndose al caso de Hungría, propuso como soluciones la transformación del sistema del estado hacia una economía más productiva, situar los valores al centro de la agenda política, la introducción de mecanismos de rendición de cuentas y una mayor focalización de la acción gubernamental hacia los problemas reales de la ciudadanía. En el turno de preguntas, los ponentes Piotr Kaczyński, Elina Viiilup y Ettore Grecco comentaron el riesgo de simplificación que supone hablar de Europa Central como un grupo de países homogéneo
La segona part del debat, titulada Democràcia en joc, fou moderada pel director del CIDOB, Jordi Vaquer. El primer ponent va ser Daniel Smilov, director d’investigació del Centre for Liberal Strategies de Sofia, qui reflexionà sobre el futur de la democràcia a Europa Central i Oriental, on les dades observades ens mostren reduïts nivells de confiança en les institucions nacionals, a pesar de parlar de democràcies consolidades. Això porta al fet que en alguns països es produeixi volatilitat electoral i inestabilitat en el sistema de partits, reduïda participació civil, periòdiques manifestacions violentes, mediatització de la política, l’existència de partits sense un programa polític concret i tendències de supraconstitucionalisme. Smilov argumentà que la crisi actual és una qüestió política, i que la pèrdua de sobirania posa en qüestió el sistema democràtic. Per la seva banda, Zoltán Kiszelly, del Kodolányi János University College de Budapest, argumentà que la situació en què ens trobem suposa un repte per a la democràcia i, referint-se al cas d’Hongria, proposà com a solucions la transformació de l’estat envers una economia més productiva, situar els valors al centre de l’agenda política, la introducció de mecanismes de rendiment de comptes i una major focalització de l’acció governamental envers els problemes reals de la ciutadania. Durant el torn de preguntes, els ponents Piotr Kaczyński, Elina Viiilup i Ettore Grecco comentaren el risc de simplificació que pot suposar parlar d’Europa Central com un grup de països homogeni.
  Decentralized Cooperati...  
In view of the Fourth High Level Forum on Aid Effectiveness (HLF-4) held in Busan at the end of 2011, the United Nations Development Programme (UNDP), through the ART Initiative, as well as the main global networks of local and regional governments (UCLG, ORU_FOGAR), promoted a dialogue and consultation on aid effectiveness at sub-state level, with the collaboration and participation of a wide array of actors.
En vistas al cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda (FAN-4) que tuvo lugar a finales de 2011 en Busán, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Iniciativa ART, así como las principales redes mundiales de gobiernos locales y regionales (CGLU, ORU-FOGAR), promovieron un espacio de diálogo y consulta sobre la eficacia de la ayuda a nivel sub-estatal, que contó con la colaboración y participación de una multiplicidad de actores.
  Decentralised cooperati...  
On 26 November, CIDOB hosted a workshop on decentralised cooperation and aid efficiency, promoted by the Catalan Agency for Development Cooperation and the Department of Development Cooperation and Humanitarian Aid of the Generalitat of Catalonia.
El día 26 de noviembre, CIDOB acogió un taller de trabajo sobre la cooperación descentralizada y la agenda de la eficacia de la ayuda, impulsado por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria de la Generalitat de Catalunya. Numerosos expertos y representantes de diferentes entidades de cooperación de nuestro entorno reflexionaron y debatieron durante toda la mañana sobre la mejor manera para hacer efectivos los principios de la Declaración de París y el Programa de acción de Accra a la cooperación catalana. Sus aportaciones servirán para el futuro documento de posicionamiento de la Generalitat de Catalunya sobre la eficacia de la ayuda y para la elaboración del nuevo Plan director de cooperación para el desarrollo 2011-2014.