dls – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 102 Résultats  www.oxfamintermon.org  Page 8
  Global Express: el que ...  
La metodologia proposada ens convida a agafar la lupa i seguir la pista d’alguns dels aliments que consumim. A través d’una investigació sobre cinc aliments (pinya, carn, perca, blat de moro i pa) descobrirem tot el que es posa en joc abans de portar-nos el menjar a la boca.
Lo que nuestra nevera esconde es el título del último número del Global Express, que plantea pistas sobre qué podemos hacer como consumidores críticos para cambiar el sistema alimentario actual. La propuesta está dirigida a estudiantes de secundaria o a cualquier persona que quiera investigar y aprender sobre el tema, consta de un dossier informativo para contextualizar el tema, una guía didáctica y una propuesta de actividades. La metodología propuesta nos invita a coger la lupa y seguir la pista de algunos de los alimentos que consumimos. A través de una investigación sobre cinco alimentos (piña, carne, perca, maíz y pan) descubriremos todo lo que se pone en juego antes de llevarnos la comida a la boca. Después de analizar y descubrir distintas alternativas, nos plantearemos acciones para conseguir un sistema más justo. Lo que nuestra nevera esconde está disponible en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés y puede descargarse de forma gratuita en http://www.kaidara.org/es/lo-que-nuestra-nevera-esconde
  EN PRIMERA PERSONA: Don...  
"Els terratinents utilitzen fumigants químics i abonaments que contaminen la nostra producció. A més, desvien canals i rius per regar les seves finques i, quan hi ha pluges fortes, s'inunden les nostres terres i la collita es podreix. Quan ens quedem sense blat de moro, el comprem d'importació, que és caríssim", denuncia Raquel.
“Los finqueros utilizan fumigantes químicos y abonos que contaminan nuestra producción. Además, desvían canales y ríos para regar sus fincas y, cuando hay lluvias fuertes, se inundan nuestras tierras y la cosecha se pudre. Al no tener maíz, compramos maíz de importación, que está carísimo”, denuncia Raquel.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Igualment, al voltant d’un miler de dones afiliades a la FEPAB practiquen la venda agrupada: compren a crèdit el blat de moro a altres productors independents i el dipositen al magatzem fins que mesos després el venen a un preu superior, amb el que tornen el crèdit i obtenen un petit rendiment.
Además, los almacenes hacen también la función de banco de cereales: el productor obtiene un dinero a cuenta cuando deposita la producción y el resto del importe cuando se efectúa la venta. Igualmente, alrededor de un millar de mujeres afiliadas a la FEPAB practican la venta agrupada: compran a crédito el maíz a otros productores independientes y lo depositan en el almacén hasta que meses después lo venden a un precio superior, con lo que devuelven el crédito y obtienen un pequeño rendimiento.
  Oxfam Intermón conclou ...  
La col•laboració entre Oxfam Intermón i la Federació de Professionals Agrícoles de Burkina Faso (FEPAB) ha permès impulsar l’activitat comercial de 12 cooperatives agrícoles situades al sud d’aquest país, i que en conjunt apleguen al voltant de 1.500 petites explotacions familiars, principalment de blat de moro.
La colaboración entre Oxfam Intermón y la Federación de Profesionales Agrícolas de Burkina Faso (FEPAB) ha permitido impulsar la actividad comercial de 12 cooperativas agrícolas situadas al sur de este país, y que en conjunto reúnen alrededor de 1.500 pequeñas explotaciones familiares, principalmente de maíz. Este mes concluye el programa iniciado el año 2010 por Oxfam Intermón y financiado por la Fundació La Caixa, que continuaba el realizado durante los dos años anteriores en colaboración con otra institución benéfica. El proyecto ha permitido la construcción y el equipamiento de un almacén para cada una de estas 12 agrupaciones de agricultores, así como la formación de los profesionales que los gestionan.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Els nous magatzems han permès als petits productors organitzar de forma conjunta l’estocatge i comercialització de la seva producció, la qual cosa s’ha traduït en l’obtenció d’un millor rendiment per la venda del blat de moro, que abans cada agricultor venia per separat al preu imposat pel majorista.
Los nuevos almacenes han permitido a los pequeños productores organizar de forma conjunta el estocaje y comercialización de su producción, lo que se ha traducido en la obtención de un mejor rendimiento por la venta del maíz, que antes cada agricultor vendía por separado al precio impuesto por el mayorista. Cuando termina la cosecha, el precio de mercado de un saco de 100 kilos de maíz se sitúa entre los 10.000 y 11.000 FCFA (15-17 euros), mientras que unos meses más tarde el mismo saco no baja de los 17.000 FCFA ( 26 euros).
  Oxfam Intermón llança l...  
A més, en els últims anys, el Govern promou que les terres on abans es plantava blat de moro, fesols i altres aliments de consum bàsic, es destinin a la producció de palma africana i canya de sucre, productes que s'exporten per fabricar biocombustibles.
En Guatemala, sólo el 8% de las mujeres son propietarias de tierras a pequeña escala. Además, en los últimos años, el Gobierno promueve que las tierras donde antes se plantaba maíz, frijol y otros alimentos de consumo básico, se destinen a la producción de palma africana y caña de azúcar, productos que se exportan para fabricar biocombustibles. Por eso acompañamos a los pequeños productores y productoras organizados alrededor de la campaña CRECE para pedir que se frene el acaparamiento de tierras destinadas a la exportación. También damos apoyo a la producción local de alimentos y a las mujeres rurales para que se reconozca su aportación a la economía del país y puedan ejercer sus derechos.
  Gael García Bernal, Sca...  
Rankin ha afirmat:"acabo de tornar de Kenya amb Oxfam, on vem visitar la regió de Turkana. L'àrea ha estat tan greument afectada per la sequera que la gent d'allà sobreviuen amb tan sols un grapat de blat de moro al dia. No poden conrear aliments i el seu bestiar s'està morint. Vaig parlar amb la comunitat i els vaig preguntar què era el que necessitaven més. Tots ells van donar la mateixa resposta: volien els mitjans per conrear els seus propis aliments i per mantenir-se. Això sembla tan simple però fins al moment no és possible. Aquest escàndol pot i ha de rectificar-se."
Rankin ha afirmado:"acabo de regresar de Kenia con Oxfam, donde visitamos la región de Turkana. El área ha sido tan gravemente afectada por la sequía que la gente de allí sobreviven con tan sólo un puñado de maíz al día. No pueden cultivar alimentos y su ganado se está muriendo. Hablé con la comunidad y les pregunté qué era lo que necesitaban más. Todos ellos dieron la misma respuesta: querían los medios para cultivar sus propios alimentos y para mantenerse. Esto parece tan simple pero hasta el momento no es posible. Este escándalo puede y debe rectificarse."
  "Es desaprofita més men...  
No obstant això, és evident que malgastar menjar és l'equivalent de treure menjar de les boques dels pobres a escala global. Quan comprem menjar, per exemple, pa, estem interactuant en el mercat global del blat.
¡No! Se trataría por supuesto de una idea absurda. La solución es no producir más de lo necesario y no despilfarrar. Sin embargo, está claro que despilfarrar comida es el equivalente de sacar comida de las bocas de los pobres a escala global. Cuando compramos comida, por ejemplo, pan, estamos interactuando en el mercado global del trigo. Las recientes subidas de precio de algunas materias primas como el trigo han sido provocadas en gran medida porque la demanda supera la oferta. Estas subidas de precio condenan a millones de personas al hambre. Si nosotros, en los países ricos, despilfarráramos menos pan y por lo tanto, compráramos menos trigo en el mercado mundial, quedaría más cantidad disponible para las personas en África y Asia, que pasan hambre, y que compran el trigo en el mismo mercado mundial.
1 2 3 4 5 Arrow