blat – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 102 Résultats  www.oxfamintermon.org
  Acord de col•laboració ...  
Amb 225 punts distribuirem 5 kg de blat de moro a 3 famílies camperoles perquè puguin conrear els seus horts.
Con 225 puntos distribuiremos 5 kg de maíz a 3 familias campesinas para que puedan cultivar sus huertos.
  Els "Koudou du Faso" de...  
Productes com la llet, el blat de moro, la melca o el mill han competit com a ingredients base de les preparacions presentades, mostrant la diversitat i riquesa de la producció al país
Productos como la leche, el maíz, el sorgho o el mijo han competido como ingredientes base de las preparaciones presentadas, mostrando la diversidad y riqueza de la producción en el país
  Els "Koudou du Faso" de...  
Un jurat d'especialistes culinaris i agrònoms va emetre el seu veredicte sobre 3 categories de productes: blat de moro, llet i arròs. Burkina Faso importa 2/3 de l'arròs consumit
Un jurado de especialistas culinarios y agrónomos emitió su veredicto sobre 3 categorías de productos: maíz, leche y arroz. Burkina Faso importa 2/3 del arroz consumido
  Els "Koudou du Faso" de...  
Innovadores receptes realitzades a partir de productes locals, como el cas de l'organització Jeriel, que utilitza blat de moro (molt més disponible i econòmic) en lloc d'arròs per preparar molts dels plats típics del país
Innovadoras recetas realizadas a partir de productos locales, como el caso de la organización Jeriel, que utiliza maíz (mucho más disponible y económico) en lugar de arroz para preparar muchos de los platos típicos del país
  Grans Reportatges de Pe...  
Són maies q'eqchi'es. Els van expulsar dels camps en què plantaven blat de moro, fesols, xile i cardamom. Per a ells, l'exdictador José Efraín Ríos Montt i el poder absolut que simbolitza no és un passat llunyà, sinó un present continu.
Todo comenzó el 16 de febrero del año 2011, cuando un grupo de estudiantes de Daraa se contagió de lo que sucedía en Túnez y Egipto. Con la bandera de la primavera árabe enarbolada salieron a la calle y llenaron los muros de la ciudad con pintadas contra el régimen de Basher Al Asad. Lo que nació como una revuelta social para derrocar una dictadura se ha convertido en un conflicto rebosante. Sigue leyendo.
  Una mirada als protagon...  
A la regió del Sahel vam dur a terme programes de transferències en efectiu i diners per treball, vam distribuir menjar, així com activitats relacionades amb l’aigua, sanejament i higiene per evitar malalties. A la imatge, un grup de persones camperoles durant la distribució de llavors de blat de moro, melca i niembé del nostre programa en la comunitat de Konean -juny/2012-.
En la región del Sahel llevamos a cabo programas de transferencias en efectivo y dinero por trabajo, distribuimos comida, así como actividades relacionadas con agua, saneamiento e higiene para evitar enfermedades. El objetivo es llegar a 1,6 millones de personas. En Burkina Faso la población que recibió apoyo fueron 290.000 beneficiarios. En la imagen, un grupo de personas campesinas durante la distribución de nuestro programa de semillas de maíz, sorgo y niembé en la comunidad de Konean -junio/2012-.
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la...
La disparidad salarial entre hombres y mujeres disminuye muy lentamente. De continuar a este ritmo, serán necesario al menos 75 años para cerrar esta brecha, según un informe...
  Sudan del Sud: que no e...  
"En equatoriana occidental els mangos es podreixen a terra mentre que els comerciants importen suc de mango de la veïna Uganda. L'associació d'agricultors locals vol comprar una màquina per fer suc, però no tenen els diners per fer-ho. Al llarg del país, hi ha una absència completa d'equips i tecnologia que podrien ajudar els agricultors de Sud del Sudan a proveir de valor afegit als seus productes. Alguns productes com la farina de blat, la farina de blat de moro, el sucre i l'oli de palma, que abunden localment com a matèries primeres, han de ser importats transformats des dels països veïns. Els donants podrien canviar aquesta situació i aprofitar la riquesa i el potencial encara no explorat de Sudan del Sud. "
"En Ecuatoria occidental los mangos se pudren en el suelo mientras que los comerciantes importan zumo de mango de la vecina Uganda. La asociación de agricultores locales quiere comprar una máquina para hacer zumo, pero no tienen el dinero para hacerlo. A lo largo del país, hay una ausencia completa de equipos y tecnología que podrían ayudar a los agricultores de Sudán del Sur a proveer de valor añadido a sus productos. Algunos productos como la harina de trigo, la harina de maíz, el azúcar y el aceite de palma, que abundan localmente como materias primas, deben ser importados transformados desde los países vecinos. Los donantes podrían cambiar esta situación y aprovechar la riqueza y el potencial aun no explorado de Sur de Sudán."
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la...
La disparidad salarial entre hombres y mujeres disminuye muy lentamente. De continuar a este ritmo, serán necesario al menos 75 años para cerrar esta brecha, según un informe...
  Oxfam Intermón llança l...  
Quan les dones de l'arròs de Bagré van començar l'activitat al centre, els homes no coneixien la importància de la vaporització. Si hi havia una reunió ens deien que no, que havia d'anar a treballar al camp, perquè nosaltres els ajudem en el cultiu de blat de moro, no volien que els deixéssim i anéssim a reunir-nos.
Me llamo Mariam Nana y vivo en Bagré, una región al sur de Burkina Faso donde producimos arroz vaporizado, un tipo de arroz que conserva los elementos nutritivos de la cáscara, muy apreciado en nuestra zona. Cuando las mujeres del arroz de Bagré empezamos la actividad en el centro, los hombres no conocían la importancia de la vaporización. Si había una reunión nos decían que no, que había que ir a trabajar al campo, porque nosotras les ayudamos en el cultivo de maíz, no querían que les dejáramos y fuéramos a reunirnos. Ahora hay hombres que incluso nos vienen a ver para que dejemos venir a sus mujeres, para que se integren en nuestra actividad. Antes, si el papá no tenía dinero el niño se quedaba en casa y no iba a la escuela. Gracias a este centro, que nos permite ganar un poco de dinero, los niños pueden estudiar. A veces incluso podemos ayudar al marido si el dinero no le alcanza para trabajar en el campo. Esto nos ha permitido hacer muchas cosas.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  Oxfam alerta que les fo...  
A El Salvador les tempestes han afectat entre un 30 i un 40% de la producció de blat de moro i un 75% en el cas dels cultius de fesols. La depressió ha provocat pèrdues en l'agricultura de 134.535.890 dòlars.
“Es imprescindible que los gobiernos de Centroamérica y la Comunidad Internacional tomen las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Para ello es necesario que se realicen inversiones en adaptación al clima y se orienten las políticas de reducción de riesgos existentes hacia las recomendaciones técnicas de Naciones Unidas y la sociedad civil centroamericana, con el fin de que la reconstrucción de las zonas afectadas tenga en cuenta la sucesión constante de este tipo de fenómenos meteorológicos”,
  CREIX - Volem arribar f...  
L’acaparament no només suposa la compra massiva de terres que es podrien destinar a donar de menjar a la població, sinó que també desplaça als petits agricultors que produeixen aliments bàsics per a la comunitat. La canya de sucre, la palma o la soja per exportar pugen de preu i desplacen els cultius tradicionals, com el blat de moro o el frijol, dels que depèn bona part de la població per sobreviure.
El acaparamiento no sólo supone la compra masiva de tierras que se podrían destinar a alimentar a la población, sino que también desplaza a pequeños agricultores que producen alimentos básicos para la comunidad. La caña de azúcar, la palma o la soja para la exportación suben de precio, y desplazan a cultivos tradicionales como el maíz o el frijol de los que depende gran parte de la población para subsistir. Éstos empiezan a ser cada vez más escasos y menos rentables. La actual oleada de acuerdos para producir alimentos y biocombustibles para mercados internacionales no es diferente a anteriores luchas por la tierra. Lo diferente es la escala y la velocidad con que se está produciendo.
  Terratrèmol al Nepal - ...  
“Acabava de tenir el meu dinar i alimentar el meu fill. El vaig deixar amb el meu sogre i vaig anar a l'altra banda del riu per treballar en el meu camp de blat de moro. Em vaig adonar que el terra se sacsejava. L'única cosa en què podia pensar era el meu fill. Què li hauria passat?.”
“Esta mañana fui al centro de distribución. Me dieron un vale por 2.000 rupias. Revisé la lista de productos ycompré una azada y semillas de nabo, rábano, judías y frijoles. Lo que cultivo me servirá para comer y, si sobra, lo venderé y podré comprar aceite y sal.”
  Oxfam Intermón alerta d...  
Una nova investigació d'Oxfam prediu que el preu dels aliments bàsics com el blat de moro, ja avui al punt més alt, augmentarà més del doble en els propers 20 anys. La meitat d'aquest augment vindrà causat pel canvi climàtic.
Hacia el año 2050 la demanda de alimentos se incrementará en un 70%, y sin embargo la capacidad para incrementar la producción de alimentos está en descenso. La tasa de crecimiento promedio en el rendimiento de las cosechas se ha reducido a casi la mitad desde 1990 y está previsto que se reduzca a menos del uno por ciento en la próxima década.
  Oxfam Intermón rendeix ...  
El suport a productors i productores d'arròs, blat de moro i fruita de Burkina Faso (més de 75.0000 persones) per millorar la seva producció i també per que puguin fer-ne una comercialització conjunta que els permeti tenir uns preus més avantatjosos.
El apoyo a productores y productoras de arroz, maíz y fruta de Burkina Faso (más de 75.0000 personas) para mejorar su producción y también para realizar una comercialización conjunta que les permita adquirir precios más ventajosos. Además hemos promovido instrumentos financieros innovadores como el uso de la cosecha como garantía bancaria o un seguro climático para paliar la pérdida de las cosechas por la sequía.
  6 de cada 10 nens i nen...  
"Els alts índexs d'inseguretat alimentària de les famílies, que arriben a més del 60%, són una prova que les quantitats d'aliments lliurades per l'Estat són insuficients. El blat de moro, per exemple, és poc més del 10% de la quantitat recomanada", explica Luis Paiz.
Oxfam alerta también para el incumplimiento por parte del Gobierno de Guatemala de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. “Los altos índices de inseguridad alimentaria de las familias, que llega a más de 60%, es una prueba de que las cantidades de alimentos entregadas por el Estado son insuficientes. El maíz, por ejemplo, es poco más del 10% de la cantidad recomendada”, explica Luis Paiz.
  Sembrar i viure a l'ama...  
Però des de Brasil arriben també aliments frescos que competeixen amb la petita producció boliviana. L'oferta augmenta, els preus es desplomen i productors com Juan Carlos no aconsegueixen vendre la seva collita de *yuca i blat de moro, tampoc la de fruites com el *asaí i el *copoazú.
Por eso Intermón Oxfam y sus aliados en Bolivia priorizan parte de su trabajo en comunidades como Dos de octubre. ¿Cuáles son las apuestas centrales? Acceso a la tierra, diversificación de la producción agraria, incremento de los ingresos, mejorar la comercialización de los productos, recuperar el bosque y sobre todo, recuperar esas otras formas de ver y vivir el mundo.
  Oxfam Intermón advertei...  
Un altre factor important per a aquest repunt dels preus es troba a les irracionals polítiques d'utilització d'agrocombustibles, que l'any passat va consumir el 40% de les reserves de blat de moro dels Estats Units i s'espera que aquest any el percentatge s'incrementi.
Entre las causas principales que provocan la subida, la organización destaca la persistente sequía que ha asolado gran parte del planeta, pero principalmente a Estados Unidos, que ha vivido la peor sequía de los últimos 60 años. Esta situación es coincidente con las proyecciones realizadas por los expertos sobre los efectos del cambio climático que pronosticaron un incremento de la aridez y la sequía en esta región. Otro factor importante para este repunte de los precios se encuentra en las irracionales políticas de utilización de agrocombustibles, que el año pasado consumió el 40% de las reservas de maíz de Estados Unidos y se espera que este año el porcentaje se incremente.
  Oxfam alerta que les fo...  
A El Salvador les tempestes han afectat entre un 30 i un 40% de la producció de blat de moro i un 75% en el cas dels cultius de fesols. La depressió ha provocat pèrdues en l'agricultura de 134.535.890 dòlars.
“Es imprescindible que los gobiernos de Centroamérica y la Comunidad Internacional tomen las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Para ello es necesario que se realicen inversiones en adaptación al clima y se orienten las políticas de reducción de riesgos existentes hacia las recomendaciones técnicas de Naciones Unidas y la sociedad civil centroamericana, con el fin de que la reconstrucción de las zonas afectadas tenga en cuenta la sucesión constante de este tipo de fenómenos meteorológicos”,
  L’augment del preu del ...  
La pizza, la pasta i el pollastre encapçalen la llista dels aliments favorits en la majoria dels països, juntament amb plats nacionals com la paella a Espanya i el biryani a l'índia. Les úniques excepcions són les nacions més pobres d'àfrica, on segueixen dominant els plats tradicionals a base de blat de moro.
Edson James Kamba, de 69 años, y ciudadano de Malawi ha afirmado: "Mi comida favorita es el arroz con judías y carne pero es muy caro. El precio de los alimentos sigue subiendo. Me gustaría beber algo de leche pero no puedo comprarla. Solía comer pan con margarina y mermelada, pero ahora no me lo puedo permitir. Cuando veo la gente en la televisión, siempre están comiendo cosas muy buenas como carne, pollo y huevos. Si yo estuviera allí también tomaría esas cosas. Las queremos pero no podemos permitírnoslas."
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Arrow