blat – Traduction – Dictionnaire Keybot

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch English Spacer Help
Langues sources Langues cibles
Keybot 102 Résultats  www.oxfamintermon.org
  Els "Koudou du Faso" de...  
Un jurat d'especialistes culinaris i agrònoms va emetre el seu veredicte sobre 3 categories de productes: blat de moro, llet i arròs. Burkina Faso importa 2/3 de l'arròs consumit
Un jurado de especialistas culinarios y agrónomos emitió su veredicto sobre 3 categorías de productos: maíz, leche y arroz. Burkina Faso importa 2/3 del arroz consumido
  Els "Koudou du Faso" de...  
Productes com la llet, el blat de moro, la melca o el mill han competit com a ingredients base de les preparacions presentades, mostrant la diversitat i riquesa de la producció al país
Productos como la leche, el maíz, el sorgho o el mijo han competido como ingredientes base de las preparaciones presentadas, mostrando la diversidad y riqueza de la producción en el país
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
Inici › Què fem › Programes de desenvolupament › EN PRIMERA PERSONA: Quan no n'hi ha prou en menjar "tortas" de blat de moro
Inicio › Qué hacemos › Programas de desarrollo › EN PRIMERA PERSONA: Cuando comer tortas de maíz no basta
  Acord de col•laboració ...  
Amb 225 punts distribuirem 5 kg de blat de moro a 3 famílies camperoles perquè puguin conrear els seus horts.
Con 225 puntos distribuiremos 5 kg de maíz a 3 familias campesinas para que puedan cultivar sus huertos.
  Oxfam Intermón llança l...  
El blat de moro que evita la migració
El maíz que evita la migración
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
EN PRIMERA PERSONA: Quan no n'hi ha prou en menjar "tortas" de blat de moro
EN PRIMERA PERSONA: Cuando comer tortas de maíz no basta
  Oxfam Intermón llança l...  
EL BLAT DE MORO ES MENJA. LA PALMA AFRICANA, NO
El MAÍZ SE COME, LA PALMA AFRICANA, NO
  Guatemala i el dret a l...  
Amb un donatiu de 38 €, distribuïm les llavors de blat de moro necessàries perquè dues famílies puguin cultivar la seva parcel·la durant un any.
Con un donativo de 38 €, distribuimos las semillas de maíz necesarias para que dos familias puedan cultivar su parcela durante un año.
  Oxfam Intermón a Paragu...  
Ara les coses han canviat: "Des que treballo al mercat local nostra economia familiar ha millorat molt." "Les extensions de conreu d'un sol producte s'han convertit en parcel·les plenes de varietat on, a més del sèsam, collim fesols, tomàquets, blat de moro, mandioca i altres aliments de consum familiar", explica Mercedes.
Ahora las cosas han cambiado: "Desde que trabajo en el mercado local nuestra economía familiar mejoró mucho." "Las extensiones de monocultivo se han convertido en parcelas repletas de variedad donde, además del sésamo, cosechamos frijoles, tomates, maíz, mandioca y demás alimentos de consumo familiar", explica Mercedes.
  Oxfam Intermón advertei...  
Prop del 80% de totes les importacions del Iemen arriben a través dels ports d'Al-Hudaydah i Saleef, i gairebé dos terços de la població del país viuen en àrees dependents dels subministraments que arriben a aquests ports. En 2016, aquests ports van gestionar prop del 85% de totes les importacions de blat.
Cerca del 80% de todas las importaciones de Yemen llegan a través de los puertos de Al-Hudaydah y Saleef, y casi dos tercios de la población del país viven en áreas dependientes de los suministros que llegan a estos puertos. En 2016, estos puertos gestionaron cerca del 85% de todas las importaciones de trigo. Al menos seis buques se han tenido que dar la vuelta en estos dos puertos debido a las prolongadas esperas para entrar.
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
"No tenim cap terreny ni res. Només lloguem un terreny per anar a sembrar blat de moro, fesol ... Paguem una quantitat per llogar el terreny però no tenim res, només aquesta casa" ens explica Carlota, una camperola quitxé.
La mayoría de familias campesinas indígenas trabajan como temporeras en fincas de terratenientes a cambio de un sueldo de miseria. Algunas familias consiguen alquilar una parcelita donde cultivan para el autoconsumo. “No tenemos ningún terreno ni nada. Sólo alquilamos un terreno para ir a sembrar maíz, frijol… Pagamos una cantidad para alquilar el terreno pero no tenemos nada, sólo esta casa” nos cuenta Carlota, una campesina quiché.
  Oxfam Intermón llança l...  
Els que van tornar lluiten ara per recuperar les terres dels seus avantpassats, per als quals el blat de moro ja era la principal font d'alimentació i un producte sagrat ja que, segons un mite maia, l'ésser humà va ser fet de blat de moro.
En los años 80 medio millón de personas huyeron hacia México a causa del violento conflicto que vivía Guatemala. Los que regresaron luchan ahora por recuperar las tierras de sus antepasados, para los que el maíz ya era la principal fuente de alimentación y un producto sagrado ya que, según un mito maya, el ser humano fue hecho de maíz
  Costa d'Ivori | Oxfam I...  
La zona sud, més plujosa, constitueix una densa selva tropical amb grans plantacions de productes d'exportació com cafè, cacau i banana. I la zona situada al nord, consta d'un altiplà recoberta de sabanes, on els camperols conreen sorgo, blat de moro i maní.
Costa de Marfil, situada en el golfo de Guinea, está dividida en dos grandes regiones naturales. La zona sur, más lluviosa, constituye una densa selva tropical con grandes plantaciones de productos de exportación como café, cacao y banana. Y la zona situada en el norte, consta de una meseta recubierta de sabanas, donde el campesinado cultiva sorgo, maíz y maní.
  Fem front a la sequera ...  
Ella ha rebut suport per part d'Oxfam per tirar endavant l'hort que té darrere de la seva casa. "En aquests moments, hem aconseguit recollir una cinquena part del blat de moro que vàrem plantar, per això hem hagut de comprar-ne més.
Rosa Elvira Martínez reside en Centro, en el departamento de Chiquimula, Guatemala. Ella ha recibido apoyo por parte de Oxfam para tirar adelante el huerto que tiene detrás de su casa. "En estos momentos, hemos conseguido recoger una quinta parte del maíz que plantamos, por eso tuvimos que comprar más. Hemos estado bien gracias a la asistencia la organización Manchamé” (Oxfam apoya el trabajo de asistencia que está realizando esta organización).
  Oxfam Intermón conclou ...  
El responsable d’aquest programa, Karime Seré, senyala que els propers anys el projecte se centrarà en enfortir la gestió dels magatzems i en recolzar activitats relacionades amb la transformació del blat de moro que puguin dur a terme les dones de la FEPAB.
Esta actuación se enmarca en el programa de Medios de Existencia Durable de Oxfam Intermon en Burkina Faso, a través del cual se apoya la economía local como respuesta a medio plazo contra la inseguridad alimentaria crónica que sufre este país. El responsable de este programa, Karime Seré, señala que en los próximos años el proyecto se centrará en fortalecer la gestión de los almacenes y en apoyar actividades relacionadas con la transformación del maíz que puedan llevar a cabo las mujeres de la FEPAB.
  Oxfam critica la "polít...  
A més una investigació per a la campanya CREIX d'Oxfam indica que el preu d'aliments bàsics com el blat de moro podria més que duplicar-se en els pròxims 20 anys, quan la meitat d'aquest augment es deu al canvi climàtic.
El Banco Mundial estima que 44 millones de personas más se situaron por debajo del umbral de la pobreza en el segundo semestre de 2010, debido a los precios altos y volátiles. Además una investigación para la campaña CRECE de Oxfam indica que el precio de alimentos básicos como el maíz podría más que duplicarse en los próximos 20 años, cuandola mitad de este aumento se debe al cambio climático.
  Gael García Bernal, Sca...  
Rankin ha afirmat:"acabo de tornar de Kenya amb Oxfam, on vem visitar la regió de Turkana. L'àrea ha estat tan greument afectada per la sequera que la gent d'allà sobreviuen amb tan sols un grapat de blat de moro al dia. No poden conrear aliments i el seu bestiar s'està morint. Vaig parlar amb la comunitat i els vaig preguntar què era el que necessitaven més. Tots ells van donar la mateixa resposta: volien els mitjans per conrear els seus propis aliments i per mantenir-se. Això sembla tan simple però fins al moment no és possible. Aquest escàndol pot i ha de rectificar-se."
Rankin ha afirmado:"acabo de regresar de Kenia con Oxfam, donde visitamos la región de Turkana. El área ha sido tan gravemente afectada por la sequía que la gente de allí sobreviven con tan sólo un puñado de maíz al día. No pueden cultivar alimentos y su ganado se está muriendo. Hablé con la comunidad y les pregunté qué era lo que necesitaban más. Todos ellos dieron la misma respuesta: querían los medios para cultivar sus propios alimentos y para mantenerse. Esto parece tan simple pero hasta el momento no es posible. Este escándalo puede y debe rectificarse."
  Oxfam Intermón conclou ...  
Els nous magatzems han permès als petits productors organitzar de forma conjunta l’estocatge i comercialització de la seva producció, la qual cosa s’ha traduït en l’obtenció d’un millor rendiment per la venda del blat de moro, que abans cada agricultor venia per separat al preu imposat pel majorista.
Los nuevos almacenes han permitido a los pequeños productores organizar de forma conjunta el estocaje y comercialización de su producción, lo que se ha traducido en la obtención de un mejor rendimiento por la venta del maíz, que antes cada agricultor vendía por separado al precio impuesto por el mayorista. Cuando termina la cosecha, el precio de mercado de un saco de 100 kilos de maíz se sitúa entre los 10.000 y 11.000 FCFA (15-17 euros), mientras que unos meses más tarde el mismo saco no baja de los 17.000 FCFA ( 26 euros).
  EN PRIMERA PERSONA: Don...  
Des de fa ja diversos anys, el Govern guatemalenc està promovent el monocultiu de canya de sucre i palmera d’oli per a la producció de biocombustibles. Inversors nacionals i estrangers porten anys comprant grans quantitats de terra per a aquests cultius, acaparant camps que es podrien destinar a la producció de blat de moro o fesol.
Desde hace ya varios años, el Gobierno guatemalteco está promoviendo el monocultivo de caña de azúcar y palma africana para la producción de biocombustibles. Inversores nacionales y extranjeros llevan años comprando grandes cantidades de tierra para esos cultivos, acaparando campos que podrían destinarse a la producción de maíz o frijol.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Operen en cadena, de tal manera que cada magatzem pot vendre directament el seu estoc o passar-ne una part al magatzem central, situat a Bobo-Dioulasso, la segona ciutat de Burkina Faso per nombre d’habitants. Els seu principal client és el PMA (Programa Mundial d’Alimentació), el qual aquest any ha comprat 210 tones de blat de moro groc a aquestes 12 cooperatives agrícoles.
Cada almacén tiene una capacidad de almacenamiento de 50 toneladas y está equipado con máquinas desgranadoras, balanzas y palets. Operan en cadena, de tal manera que cada almacén puede vender directamente su stock o pasar una parte al almacén central, situado en Bobo-Dioulasso, la segunda ciudad de Burkina Faso por número de habitantes. Su principal cliente es el PMA (Programa Mundial de Alimentación), el cual este año ha comprado 210 toneladas de maíz amarillo a estas 12 cooperativas agrícolas. El cereal también se vende en el estado burkinés, a través de la Société Generale de Gestion des Stocks de Securité (SONAGESS) así como a grandes comerciantes privados.
  Iemen: vides truncades ...  
Zara'a Ali Jaber, de 55 anys i mare de vuit fills, viu desplaçada al camp d’Al-Manjoura, a Abs, província de Hajjah. Abans que s’iniciés el conflicte, el seu marit i ella conreaven cafè i blat, però amb la guerra va començar la destrucció del poble i la família va haver de fugir.
Zara'a Ali Jaber, de 55 años de edad y madre de ocho hijos vive desplazada en el campo de Al-Manjoura en Abs, en la provincia de Hajjah. Antes del inicio del conflicto ella y su marido cultivaban café y trigo, pero con la guerra llegó la destrucción de su pueblo y tuvieron que huir. Zara'a, que está infectada de cólera y ha tenido que pedir prestado dinero para poder costearse el tratamiento y las medicinas, perdió a su marido en el campamento y se encarga de su familia sola y enferma.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Igualment, al voltant d’un miler de dones afiliades a la FEPAB practiquen la venda agrupada: compren a crèdit el blat de moro a altres productors independents i el dipositen al magatzem fins que mesos després el venen a un preu superior, amb el que tornen el crèdit i obtenen un petit rendiment.
Además, los almacenes hacen también la función de banco de cereales: el productor obtiene un dinero a cuenta cuando deposita la producción y el resto del importe cuando se efectúa la venta. Igualmente, alrededor de un millar de mujeres afiliadas a la FEPAB practican la venta agrupada: compran a crédito el maíz a otros productores independientes y lo depositan en el almacén hasta que meses después lo venden a un precio superior, con lo que devuelven el crédito y obtienen un pequeño rendimiento.
  Oxfam alerta de la greu...  
El pronòstic per a la propera collita és poc encoratjador, ja que s'espera recollectar només el 50 per cent. El preu dels aliments bàsics com l'arròs i el blat de moro està en nivells rècord en algunes àrees.
En este contexto en el que en muchas zonas afectadas las familias dependen en gran medida del ganado para su supervivencia, se ha llegado a perder hasta el 60 por ciento del mismo. El precio de los animales se ha desplomado a la mitad mientras que el coste de los cereales se ha disparado. El pronóstico para la próxima cosecha es poco alentador, ya que se espera recolectar sólo el 50 por ciento. El precio de los alimentos básicos como el arroz y el maíz está en niveles récord en algunas áreas. En Somalia, por ejemplo, el coste del sorgo se ha incrementado en un 240 por ciento en relación con el año pasado .
  Oxfam Intermón conclou ...  
Els nous magatzems han permès als petits productors organitzar de forma conjunta l’estocatge i comercialització de la seva producció, la qual cosa s’ha traduït en l’obtenció d’un millor rendiment per la venda del blat de moro, que abans cada agricultor venia per separat al preu imposat pel majorista.
Los nuevos almacenes han permitido a los pequeños productores organizar de forma conjunta el estocaje y comercialización de su producción, lo que se ha traducido en la obtención de un mejor rendimiento por la venta del maíz, que antes cada agricultor vendía por separado al precio impuesto por el mayorista. Cuando termina la cosecha, el precio de mercado de un saco de 100 kilos de maíz se sitúa entre los 10.000 y 11.000 FCFA (15-17 euros), mientras que unos meses más tarde el mismo saco no baja de los 17.000 FCFA ( 26 euros).
  Oxfam Intermón conclou ...  
La col•laboració entre Oxfam Intermón i la Federació de Professionals Agrícoles de Burkina Faso (FEPAB) ha permès impulsar l’activitat comercial de 12 cooperatives agrícoles situades al sud d’aquest país, i que en conjunt apleguen al voltant de 1.500 petites explotacions familiars, principalment de blat de moro.
La colaboración entre Oxfam Intermón y la Federación de Profesionales Agrícolas de Burkina Faso (FEPAB) ha permitido impulsar la actividad comercial de 12 cooperativas agrícolas situadas al sur de este país, y que en conjunto reúnen alrededor de 1.500 pequeñas explotaciones familiares, principalmente de maíz. Este mes concluye el programa iniciado el año 2010 por Oxfam Intermón y financiado por la Fundació La Caixa, que continuaba el realizado durante los dos años anteriores en colaboración con otra institución benéfica. El proyecto ha permitido la construcción y el equipamiento de un almacén para cada una de estas 12 agrupaciones de agricultores, así como la formación de los profesionales que los gestionan.
  Global Express: el que ...  
La metodologia proposada ens convida a agafar la lupa i seguir la pista d’alguns dels aliments que consumim. A través d’una investigació sobre cinc aliments (pinya, carn, perca, blat de moro i pa) descobrirem tot el que es posa en joc abans de portar-nos el menjar a la boca.
Lo que nuestra nevera esconde es el título del último número del Global Express, que plantea pistas sobre qué podemos hacer como consumidores críticos para cambiar el sistema alimentario actual. La propuesta está dirigida a estudiantes de secundaria o a cualquier persona que quiera investigar y aprender sobre el tema, consta de un dossier informativo para contextualizar el tema, una guía didáctica y una propuesta de actividades. La metodología propuesta nos invita a coger la lupa y seguir la pista de algunos de los alimentos que consumimos. A través de una investigación sobre cinco alimentos (piña, carne, perca, maíz y pan) descubriremos todo lo que se pone en juego antes de llevarnos la comida a la boca. Después de analizar y descubrir distintas alternativas, nos plantearemos acciones para conseguir un sistema más justo. Lo que nuestra nevera esconde está disponible en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés y puede descargarse de forma gratuita en http://www.kaidara.org/es/lo-que-nuestra-nevera-esconde
  Sudan del Sud: que no e...  
"En equatoriana occidental els mangos es podreixen a terra mentre que els comerciants importen suc de mango de la veïna Uganda. L'associació d'agricultors locals vol comprar una màquina per fer suc, però no tenen els diners per fer-ho. Al llarg del país, hi ha una absència completa d'equips i tecnologia que podrien ajudar els agricultors de Sud del Sudan a proveir de valor afegit als seus productes. Alguns productes com la farina de blat, la farina de blat de moro, el sucre i l'oli de palma, que abunden localment com a matèries primeres, han de ser importats transformats des dels països veïns. Els donants podrien canviar aquesta situació i aprofitar la riquesa i el potencial encara no explorat de Sudan del Sud. "
"En Ecuatoria occidental los mangos se pudren en el suelo mientras que los comerciantes importan zumo de mango de la vecina Uganda. La asociación de agricultores locales quiere comprar una máquina para hacer zumo, pero no tienen el dinero para hacerlo. A lo largo del país, hay una ausencia completa de equipos y tecnología que podrían ayudar a los agricultores de Sudán del Sur a proveer de valor añadido a sus productos. Algunos productos como la harina de trigo, la harina de maíz, el azúcar y el aceite de palma, que abundan localmente como materias primas, deben ser importados transformados desde los países vecinos. Los donantes podrían cambiar esta situación y aprovechar la riqueza y el potencial aun no explorado de Sur de Sudán."
  Oxfam Intermón llança l...  
A més, en els últims anys, el Govern promou que les terres on abans es plantava blat de moro, fesols i altres aliments de consum bàsic, es destinin a la producció de palma africana i canya de sucre, productes que s'exporten per fabricar biocombustibles.
En Guatemala, sólo el 8% de las mujeres son propietarias de tierras a pequeña escala. Además, en los últimos años, el Gobierno promueve que las tierras donde antes se plantaba maíz, frijol y otros alimentos de consumo básico, se destinen a la producción de palma africana y caña de azúcar, productos que se exportan para fabricar biocombustibles. Por eso acompañamos a los pequeños productores y productoras organizados alrededor de la campaña CRECE para pedir que se frene el acaparamiento de tierras destinadas a la exportación. También damos apoyo a la producción local de alimentos y a las mujeres rurales para que se reconozca su aportación a la economía del país y puedan ejercer sus derechos.
  Tailàndia | Oxfam Inter...  
A més de donar suport a l'acció humanitària a les zones afectades pel tsunami, des d'Oxfam Intermón col.laborem també amb dues organitzacions tailandeses de comerç just: Green Net i Y Develpoment. Green Net treballa amb més de mil famílies camperoles que produeixen aliments, com arròs, coco, blat de moro i soja, sota els criteris de l'agricultura ecològica.
Además de apoyar la acción humanitaria a las zonas afectadas por el tsunami, desde Oxfam Intermón colaboramos también con dos organizaciones tailandesas de comercio justo: Green Net e Y Develpoment. Green Net trabaja con más de mil familias campesinas que producen alimentos, como arroz, coco, maíz y soja, bajo los criterios de la agricultura ecológica. Y Development aglutina a unos 500 pequeños artesanos y artesanas, el 75% son mujeres, que elaboran artesanía como cerámica, artículos de decoración en papel, joyería y ropa.
  Els ministres dAgricult...  
El cost per mantenir aquesta provisió hauria ascendit a 1.500 milions de dòlars "o només 10 dòlars per cada persona de les 150 milions més que van passar a engrossir la llista de famolencs com a conseqüència directa de l'última crisi de preus d'aliments." L'informe també demostra que l'índia va poder estabilitzar els preus dels seus aliments el 2008 perquè el govern va comprar i va treure a la venda una quantitat enorme d'arròs i blat.
El informe afirma que una reserva mundial de grano de tan sólo 105 millones de toneladas habría sido suficiente para evitar la crisis de precios de los alimentos en al inicio del actual período de involución económica, en 2007 y 2008. El coste para mantener esta provisión habría ascendido a 1.500 millones de dólares "o sólo 10 dólares por cada persona de las 150 millones más que pasaron a engrosar la lista de hambrientos como consecuencia directa de la última crisis de precios de alimentos." El informe también demuestra que India pudo estabilizar los precios de sus alimentos en 2008 porque el gobierno compró y sacó a la venta una cantidad enorme de arroz y trigo.
1 2 3 4 5 Arrow