blat – Übersetzung – Keybot-Wörterbuch

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Français English Spacer Help
Ausgangssprachen Zielsprachen
Keybot 102 Ergebnisse  www.oxfamintermon.org
  Oxfam Intermón llança l...  
EL BLAT DE MORO ES MENJA. LA PALMA AFRICANA, NO
El MAÍZ SE COME, LA PALMA AFRICANA, NO
  Guatemala i el dret a l...  
Amb un donatiu de 38 €, distribuïm les llavors de blat de moro necessàries perquè dues famílies puguin cultivar la seva parcel·la durant un any.
Con un donativo de 38 €, distribuimos las semillas de maíz necesarias para que dos familias puedan cultivar su parcela durante un año.
  Acord de col•laboració ...  
Amb 225 punts distribuirem 5 kg de blat de moro a 3 famílies camperoles perquè puguin conrear els seus horts.
Con 225 puntos distribuiremos 5 kg de maíz a 3 familias campesinas para que puedan cultivar sus huertos.
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
EN PRIMERA PERSONA: Quan no n'hi ha prou en menjar "tortas" de blat de moro
EN PRIMERA PERSONA: Cuando comer tortas de maíz no basta
  La sequera provocada pe...  
Hem distribuït llavors de blat de moro i patata entre més de 64.000 persones per intentar reactivar la producció agrícola
Hemos distribuido semillas de maíz y patata entre más de 64.000 personas para intentar reactivar la producción agrícola.
  Oxfam Intermón llança l...  
Inici › Què fem › El blat de moro que evita la migració
Inicio › Qué hacemos › El maíz que evita la migración
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
Inici › Què fem › Programes de desenvolupament › EN PRIMERA PERSONA: Quan no n'hi ha prou en menjar "tortas" de blat de moro
Inicio › Qué hacemos › Programas de desarrollo › EN PRIMERA PERSONA: Cuando comer tortas de maíz no basta
  Els "Koudou du Faso" de...  
Productes com la llet, el blat de moro, la melca o el mill han competit com a ingredients base de les preparacions presentades, mostrant la diversitat i riquesa de la producció al país
Productos como la leche, el maíz, el sorgho o el mijo han competido como ingredientes base de las preparaciones presentadas, mostrando la diversidad y riqueza de la producción en el país
  Oxfam Intermón llança l...  
El blat de moro que evita la migració
El maíz que evita la migración
  Els "Koudou du Faso" de...  
Un jurat d'especialistes culinaris i agrònoms va emetre el seu veredicte sobre 3 categories de productes: blat de moro, llet i arròs. Burkina Faso importa 2/3 de l'arròs consumit
Un jurado de especialistas culinarios y agrónomos emitió su veredicto sobre 3 categorías de productos: maíz, leche y arroz. Burkina Faso importa 2/3 del arroz consumido
  Més inversió en petita ...  
Tria Kambiré, de la comunitat de Bouroum-Bouroum, prepara les panotxes de blat de moro abans de dipositar-los al magatzem de l'agrupació (Burkina Faso)
Elige Kambiré, de la comunidad de Bouroum-Bouroum, prepara las panochas de maíz antes de depositarlas en el almacén de la agrupación (Burkina Faso).
  Oxfam Intermón advertei...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la importació d'aquests cereals per a l'alimentació de la població, especialment per l’Àfrica i l’Amèrica Llatina, segons adverteix avui un informe d'Oxfam, Oxfam Intermón a Espanya.
El incremento de los precios de alimentos básicos como el maíz, la soja y el trigo podría tener consecuencias catastróficas para los países en desarrollo que dependen de la importación de estos cereales para la alimentación de la población, especialmente para África y América Latina, según advierte hoy un informe de Oxfam, Oxfam Intermón en España.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  6 de cada 10 nens i nen...  
"Els alts índexs d'inseguretat alimentària de les famílies, que arriben a més del 60%, són una prova que les quantitats d'aliments lliurades per l'Estat són insuficients. El blat de moro, per exemple, és poc més del 10% de la quantitat recomanada", explica Luis Paiz.
Oxfam alerta también para el incumplimiento por parte del Gobierno de Guatemala de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. “Los altos índices de inseguridad alimentaria de las familias, que llega a más de 60%, es una prueba de que las cantidades de alimentos entregadas por el Estado son insuficientes. El maíz, por ejemplo, es poco más del 10% de la cantidad recomendada”, explica Luis Paiz.
  Una mirada als protagon...  
A la regió del Sahel vam dur a terme programes de transferències en efectiu i diners per treball, vam distribuir menjar, així com activitats relacionades amb l’aigua, sanejament i higiene per evitar malalties. A la imatge, un grup de persones camperoles durant la distribució de llavors de blat de moro, melca i niembé del nostre programa en la comunitat de Konean -juny/2012-.
En la región del Sahel llevamos a cabo programas de transferencias en efectivo y dinero por trabajo, distribuimos comida, así como actividades relacionadas con agua, saneamiento e higiene para evitar enfermedades. El objetivo es llegar a 1,6 millones de personas. En Burkina Faso la población que recibió apoyo fueron 290.000 beneficiarios. En la imagen, un grupo de personas campesinas durante la distribución de nuestro programa de semillas de maíz, sorgo y niembé en la comunidad de Konean -junio/2012-.
  Una mirada als protagon...  
Momo Yeri i Elige Kambiré, de la comunitat de Bouroum-Bouroum, preparen les panotxes de blat de moro abans de dipositar-les al magatzem de l'agrupació. Perquè el blat de moro no es deteriori durant propers mesos, les condicions d'emmagatzematge han de ser adequades: protegit de la humitat, dels insectes i de la possibilitat de robatori o d'incendis.
Momo Yeri y Elige Kambiré, de la comunidad de Bouroum-Bouroum, preparan las panochas de maíz antes de depositarlas en el almacén de la agrupación. Para que el maíz no se deteriore durante los próximos meses, las condiciones de almacenaje tienen que ser adecuadas: protegido de la humedad, de los insectos y de la posibilidad de robo o incendios.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Una mirada als protagon...  
Momo Yeri i Elige Kambiré, de la comunitat de Bouroum-Bouroum, preparen les panotxes de blat de moro abans de dipositar-les al magatzem de l'agrupació. Perquè el blat de moro no es deteriori durant propers mesos, les condicions d'emmagatzematge han de ser adequades: protegit de la humitat, dels insectes i de la possibilitat de robatori o d'incendis.
Momo Yeri y Elige Kambiré, de la comunidad de Bouroum-Bouroum, preparan las panochas de maíz antes de depositarlas en el almacén de la agrupación. Para que el maíz no se deteriore durante los próximos meses, las condiciones de almacenaje tienen que ser adecuadas: protegido de la humedad, de los insectos y de la posibilidad de robo o incendios.
  L'actual fenomen de El ...  
Un informe d'Oxfam sobre la situació al corredor sec del país ha conclòs que el 60% de les famílies pateixen inseguretat alimentària greu. L'informe també assenyala que s'ha perdut el 74% de les collites de blat de moro i el 76% de les collites de fesols de la regió.
Por primera vez en su historia, El Salvador ha declarado el estado de emergencia por sequía. Un informe de Oxfam sobre la situación en el corredor seco del país ha concluido que el 60% de las familias padecen inseguridad alimentaria grave. El informe también señala que se ha perdido el 74% de las cosechas de maíz y el 76% de las cosechas de frijoles de la región.
  Oxfam Intermón advertei...  
L'estàndard de combustible Renovable dels Estats Units obliga a la producció de 15.200 milions de galons d'agrocombustibles al 2012, 13.400 dels quals poden provenir d'etanol produït a base de blat de moro i aquesta xifra s'anirà incrementant fins als 15.000 milions de galons produïts amb blat de moro al 2022.
El Estándar de Combustible Renovable de Estados Unidos obliga a la producción de 15.200 millones de galones de agrocombustibles en 2012, 13.400 de los cuales pueden provenir de etanol producido a base de maíz y esta cifra irá incrementando hasta los 15.000 millones de galones producidos con maíz en 2022.
  Oxfam Intermón advertei...  
L'estàndard de combustible Renovable dels Estats Units obliga a la producció de 15.200 milions de galons d'agrocombustibles al 2012, 13.400 dels quals poden provenir d'etanol produït a base de blat de moro i aquesta xifra s'anirà incrementant fins als 15.000 milions de galons produïts amb blat de moro al 2022.
El Estándar de Combustible Renovable de Estados Unidos obliga a la producción de 15.200 millones de galones de agrocombustibles en 2012, 13.400 de los cuales pueden provenir de etanol producido a base de maíz y esta cifra irá incrementando hasta los 15.000 millones de galones producidos con maíz en 2022.
  Oxfam Intermón advertei...  
"L'augment dels preus incrementarà el nombre de persones que viuen per sota del llindar de pobresa Prop de 1.000 milions de persones passen fam, per la qual cosa un increment en el preu dels aliments atraparà a milions més. També és preocupant la continuada caiguda global de les reserves de blat de moro que estan avui en els nivells més baixos dels últims sis anys ", afegeix Benavides
“El incremento de los precios incrementará el número de personas que viven por debajo del umbral de pobreza Cerca de 1.000 millones de personas pasan hambre, por lo que un incremento en el precio de los alimentos atrapará a millones más. También es preocupante la continuada caída global de las reservas de maíz que están hoy en los niveles más bajos de los últimos seis años”, añade Benavides.
  Oxfam Intermón advertei...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la importació d'aquests cereals per a l'alimentació de la població, especialment per l’Àfrica i l’Amèrica Llatina, segons adverteix avui un informe d'Oxfam, Oxfam Intermón a Espanya.
El incremento de los precios de alimentos básicos como el maíz, la soja y el trigo podría tener consecuencias catastróficas para los países en desarrollo que dependen de la importación de estos cereales para la alimentación de la población, especialmente para África y América Latina, según advierte hoy un informe de Oxfam, Oxfam Intermón en España.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la...
La disparidad salarial entre hombres y mujeres disminuye muy lentamente. De continuar a este ritmo, serán necesario al menos 75 años para cerrar esta brecha, según un informe...
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la...
La disparidad salarial entre hombres y mujeres disminuye muy lentamente. De continuar a este ritmo, serán necesario al menos 75 años para cerrar esta brecha, según un informe...
  Oxfam Intermón advertei...  
Las agressives polítiques de producció d’agrocombustibles suposen que el 40% de l’estock de blat de moro dels Estats Units s’utilitzi per generar combustibles
Las agresivas políticas de producción de agrocombustibles suponen que el 40% del stock de maíz de EEUU se utilice para generar combustibles
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'arròs ensenya a llegir, el mango lluita pels drets de les dones , el blat de moro prevé el còlera o el cafè que ensenya a sumar són alguns dels...
El sábado, 18 de abril, a las 10h, en Olot (Girona), los 375 equipos de 6 personas inscritos en el Oxfam Intermón Trailwalker...
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón rendeix ...  
El suport a productors i productores d'arròs, blat de moro i fruita de Burkina Faso (més de 75.0000 persones) per millorar la seva producció i també per que puguin fer-ne una comercialització conjunta que els permeti tenir uns preus més avantatjosos.
El apoyo a productores y productoras de arroz, maíz y fruta de Burkina Faso (más de 75.0000 personas) para mejorar su producción y también para realizar una comercialización conjunta que les permita adquirir precios más ventajosos. Además hemos promovido instrumentos financieros innovadores como el uso de la cosecha como garantía bancaria o un seguro climático para paliar la pérdida de las cosechas por la sequía.
  Grans Reportatges de Pe...  
Són maies q'eqchi'es. Els van expulsar dels camps en què plantaven blat de moro, fesols, xile i cardamom. Per a ells, l'exdictador José Efraín Ríos Montt i el poder absolut que simbolitza no és un passat llunyà, sinó un present continu.
Todo comenzó el 16 de febrero del año 2011, cuando un grupo de estudiantes de Daraa se contagió de lo que sucedía en Túnez y Egipto. Con la bandera de la primavera árabe enarbolada salieron a la calle y llenaron los muros de la ciudad con pintadas contra el régimen de Basher Al Asad. Lo que nació como una revuelta social para derrocar una dictadura se ha convertido en un conflicto rebosante. Sigue leyendo.
  "Es desaprofita més men...  
No obstant això, és evident que malgastar menjar és l'equivalent de treure menjar de les boques dels pobres a escala global. Quan comprem menjar, per exemple, pa, estem interactuant en el mercat global del blat.
¡No! Se trataría por supuesto de una idea absurda. La solución es no producir más de lo necesario y no despilfarrar. Sin embargo, está claro que despilfarrar comida es el equivalente de sacar comida de las bocas de los pobres a escala global. Cuando compramos comida, por ejemplo, pan, estamos interactuando en el mercado global del trigo. Las recientes subidas de precio de algunas materias primas como el trigo han sido provocadas en gran medida porque la demanda supera la oferta. Estas subidas de precio condenan a millones de personas al hambre. Si nosotros, en los países ricos, despilfarráramos menos pan y por lo tanto, compráramos menos trigo en el mercado mundial, quedaría más cantidad disponible para las personas en África y Asia, que pasan hambre, y que compran el trigo en el mismo mercado mundial.
  "Es desaprofita més men...  
No obstant això, és evident que malgastar menjar és l'equivalent de treure menjar de les boques dels pobres a escala global. Quan comprem menjar, per exemple, pa, estem interactuant en el mercat global del blat.
¡No! Se trataría por supuesto de una idea absurda. La solución es no producir más de lo necesario y no despilfarrar. Sin embargo, está claro que despilfarrar comida es el equivalente de sacar comida de las bocas de los pobres a escala global. Cuando compramos comida, por ejemplo, pan, estamos interactuando en el mercado global del trigo. Las recientes subidas de precio de algunas materias primas como el trigo han sido provocadas en gran medida porque la demanda supera la oferta. Estas subidas de precio condenan a millones de personas al hambre. Si nosotros, en los países ricos, despilfarráramos menos pan y por lo tanto, compráramos menos trigo en el mercado mundial, quedaría más cantidad disponible para las personas en África y Asia, que pasan hambre, y que compran el trigo en el mismo mercado mundial.
  CREIX - Volem arribar f...  
L’acaparament no només suposa la compra massiva de terres que es podrien destinar a donar de menjar a la població, sinó que també desplaça als petits agricultors que produeixen aliments bàsics per a la comunitat. La canya de sucre, la palma o la soja per exportar pugen de preu i desplacen els cultius tradicionals, com el blat de moro o el frijol, dels que depèn bona part de la població per sobreviure.
El acaparamiento no sólo supone la compra masiva de tierras que se podrían destinar a alimentar a la población, sino que también desplaza a pequeños agricultores que producen alimentos básicos para la comunidad. La caña de azúcar, la palma o la soja para la exportación suben de precio, y desplazan a cultivos tradicionales como el maíz o el frijol de los que depende gran parte de la población para subsistir. Éstos empiezan a ser cada vez más escasos y menos rentables. La actual oleada de acuerdos para producir alimentos y biocombustibles para mercados internacionales no es diferente a anteriores luchas por la tierra. Lo diferente es la escala y la velocidad con que se está produciendo.
  Sembrar i viure a l'ama...  
Però des de Brasil arriben també aliments frescos que competeixen amb la petita producció boliviana. L'oferta augmenta, els preus es desplomen i productors com Juan Carlos no aconsegueixen vendre la seva collita de *yuca i blat de moro, tampoc la de fruites com el *asaí i el *copoazú.
Por eso Intermón Oxfam y sus aliados en Bolivia priorizan parte de su trabajo en comunidades como Dos de octubre. ¿Cuáles son las apuestas centrales? Acceso a la tierra, diversificación de la producción agraria, incremento de los ingresos, mejorar la comercialización de los productos, recuperar el bosque y sobre todo, recuperar esas otras formas de ver y vivir el mundo.
  Oxfam Intermón llança l...  
Estem treballant per recuperar la terra, perquè abans hi havia boscos i animals, però ara amb els productes químics la terra no produeix suficient. Estem fent servir tècniques perquè la terra sigui més fèrtil i ja estem plantant blat de moro i altres productes.
Tengo 50 años y soy campesina de la comunidad La Lupita, al norte de Guatemala. Durante mucho tiempo viví en México como refugiada. Cuando pude regresar a mi país, las tierras que habíamos trabajado se habían usado para cultivar algodón y habían usado pesticidas que las dañaron mucho. Estamos trabajando para recuperar la tierra, porque antes había bosques, animales, pero ahora con los productos químicos la tierra no produce suficiente. Estamos usando técnicas para que la tierra sea más fértil y ya estamos plantando maíz y otros productos. Yo soy copropietaria de esta tierra con mi marido. Era una de las primeras cosas por las que empezamos a luchar desde nuestra asociación. Aquí muchas mujeres han sido abandonadas por sus maridos. Y la mujer, ¿adónde va con sus hijos? No tiene dónde agarrarse. Ésa fue la lucha: que las mujeres seamos tomadas en cuenta como copropietarias. Ahora yo tengo el derecho de decir: mira, yo voy a sembrar la plantación, tengo derecho de decirlo porque también es mío. Mis abuelos me decían: tienes que obedecer a tu marido, a tu papá… todo era obedecer. Ahora en mi comunidad ya no hay tantas mujeres tímidas.
  Oxfam alerta que les fo...  
A El Salvador les tempestes han afectat entre un 30 i un 40% de la producció de blat de moro i un 75% en el cas dels cultius de fesols. La depressió ha provocat pèrdues en l'agricultura de 134.535.890 dòlars.
“Es imprescindible que los gobiernos de Centroamérica y la Comunidad Internacional tomen las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Para ello es necesario que se realicen inversiones en adaptación al clima y se orienten las políticas de reducción de riesgos existentes hacia las recomendaciones técnicas de Naciones Unidas y la sociedad civil centroamericana, con el fin de que la reconstrucción de las zonas afectadas tenga en cuenta la sucesión constante de este tipo de fenómenos meteorológicos”,
  Oxfam Intermón alerta d...  
Una nova investigació d'Oxfam prediu que el preu dels aliments bàsics com el blat de moro, ja avui al punt més alt, augmentarà més del doble en els propers 20 anys. La meitat d'aquest augment vindrà causat pel canvi climàtic.
Hacia el año 2050 la demanda de alimentos se incrementará en un 70%, y sin embargo la capacidad para incrementar la producción de alimentos está en descenso. La tasa de crecimiento promedio en el rendimiento de las cosechas se ha reducido a casi la mitad desde 1990 y está previsto que se reduzca a menos del uno por ciento en la próxima década.
  Oxfam Intermón advertei...  
Un altre factor important per a aquest repunt dels preus es troba a les irracionals polítiques d'utilització d'agrocombustibles, que l'any passat va consumir el 40% de les reserves de blat de moro dels Estats Units i s'espera que aquest any el percentatge s'incrementi.
Entre las causas principales que provocan la subida, la organización destaca la persistente sequía que ha asolado gran parte del planeta, pero principalmente a Estados Unidos, que ha vivido la peor sequía de los últimos 60 años. Esta situación es coincidente con las proyecciones realizadas por los expertos sobre los efectos del cambio climático que pronosticaron un incremento de la aridez y la sequía en esta región. Otro factor importante para este repunte de los precios se encuentra en las irracionales políticas de utilización de agrocombustibles, que el año pasado consumió el 40% de las reservas de maíz de Estados Unidos y se espera que este año el porcentaje se incremente.
  L’augment del preu del ...  
La pizza, la pasta i el pollastre encapçalen la llista dels aliments favorits en la majoria dels països, juntament amb plats nacionals com la paella a Espanya i el biryani a l'índia. Les úniques excepcions són les nacions més pobres d'àfrica, on segueixen dominant els plats tradicionals a base de blat de moro.
Edson James Kamba, de 69 años, y ciudadano de Malawi ha afirmado: "Mi comida favorita es el arroz con judías y carne pero es muy caro. El precio de los alimentos sigue subiendo. Me gustaría beber algo de leche pero no puedo comprarla. Solía comer pan con margarina y mermelada, pero ahora no me lo puedo permitir. Cuando veo la gente en la televisión, siempre están comiendo cosas muy buenas como carne, pollo y huevos. Si yo estuviera allí también tomaría esas cosas. Las queremos pero no podemos permitírnoslas."
  Oxfam alerta que les fo...  
A El Salvador les tempestes han afectat entre un 30 i un 40% de la producció de blat de moro i un 75% en el cas dels cultius de fesols. La depressió ha provocat pèrdues en l'agricultura de 134.535.890 dòlars.
“Es imprescindible que los gobiernos de Centroamérica y la Comunidad Internacional tomen las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Para ello es necesario que se realicen inversiones en adaptación al clima y se orienten las políticas de reducción de riesgos existentes hacia las recomendaciones técnicas de Naciones Unidas y la sociedad civil centroamericana, con el fin de que la reconstrucción de las zonas afectadas tenga en cuenta la sucesión constante de este tipo de fenómenos meteorológicos”,
  Terratrèmol al Nepal - ...  
“Acabava de tenir el meu dinar i alimentar el meu fill. El vaig deixar amb el meu sogre i vaig anar a l'altra banda del riu per treballar en el meu camp de blat de moro. Em vaig adonar que el terra se sacsejava. L'única cosa en què podia pensar era el meu fill. Què li hauria passat?.”
“Esta mañana fui al centro de distribución. Me dieron un vale por 2.000 rupias. Revisé la lista de productos ycompré una azada y semillas de nabo, rábano, judías y frijoles. Lo que cultivo me servirá para comer y, si sobra, lo venderé y podré comprar aceite y sal.”
Arrow 1 2 3 4