kp – -Translation – Keybot Dictionary

Spacer TTN Translation Network TTN TTN Login Deutsch Français Spacer Help
Source Languages Target Languages
Keybot 102 Results  www.oxfamintermon.org  Page 7
  Acord de col•laboració ...  
Amb 225 punts distribuirem 5 kg de blat de moro a 3 famílies camperoles perquè puguin conrear els seus horts.
Con 225 puntos distribuiremos 5 kg de maíz a 3 familias campesinas para que puedan cultivar sus huertos.
  Els "Koudou du Faso" de...  
Productes com la llet, el blat de moro, la melca o el mill han competit com a ingredients base de les preparacions presentades, mostrant la diversitat i riquesa de la producció al país
Productos como la leche, el maíz, el sorgho o el mijo han competido como ingredientes base de las preparaciones presentadas, mostrando la diversidad y riqueza de la producción en el país
  Els "Koudou du Faso" de...  
Un jurat d'especialistes culinaris i agrònoms va emetre el seu veredicte sobre 3 categories de productes: blat de moro, llet i arròs. Burkina Faso importa 2/3 de l'arròs consumit
Un jurado de especialistas culinarios y agrónomos emitió su veredicto sobre 3 categorías de productos: maíz, leche y arroz. Burkina Faso importa 2/3 del arroz consumido
  Els "Koudou du Faso" de...  
Innovadores receptes realitzades a partir de productes locals, como el cas de l'organització Jeriel, que utilitza blat de moro (molt més disponible i econòmic) en lloc d'arròs per preparar molts dels plats típics del país
Innovadoras recetas realizadas a partir de productos locales, como el caso de la organización Jeriel, que utiliza maíz (mucho más disponible y económico) en lugar de arroz para preparar muchos de los platos típicos del país
  Oxfam Intermón llança l...  
El blat de moro que evita la migració
El maíz que evita la migración
  EN PRIMERA PERSONA: Qua...  
"No tenim cap terreny ni res. Només lloguem un terreny per anar a sembrar blat de moro, fesol ... Paguem una quantitat per llogar el terreny però no tenim res, només aquesta casa" ens explica Carlota, una camperola quitxé.
La mayoría de familias campesinas indígenas trabajan como temporeras en fincas de terratenientes a cambio de un sueldo de miseria. Algunas familias consiguen alquilar una parcelita donde cultivan para el autoconsumo. “No tenemos ningún terreno ni nada. Sólo alquilamos un terreno para ir a sembrar maíz, frijol… Pagamos una cantidad para alquilar el terreno pero no tenemos nada, sólo esta casa” nos cuenta Carlota, una campesina quiché.
  Oxfam Intermón a Paragu...  
Ara les coses han canviat: "Des que treballo al mercat local nostra economia familiar ha millorat molt." "Les extensions de conreu d'un sol producte s'han convertit en parcel·les plenes de varietat on, a més del sèsam, collim fesols, tomàquets, blat de moro, mandioca i altres aliments de consum familiar", explica Mercedes.
Ahora las cosas han cambiado: "Desde que trabajo en el mercado local nuestra economía familiar mejoró mucho." "Las extensiones de monocultivo se han convertido en parcelas repletas de variedad donde, además del sésamo, cosechamos frijoles, tomates, maíz, mandioca y demás alimentos de consumo familiar", explica Mercedes.
  Oxfam Intermón llança l...  
EL BLAT DE MORO ES MENJA. LA PALMA AFRICANA, NO
El MAÍZ SE COME, LA PALMA AFRICANA, NO
  La sequera provocada pe...  
Hem distribuït llavors de blat de moro i patata entre més de 64.000 persones per intentar reactivar la producció agrícola
Hemos distribuido semillas de maíz y patata entre más de 64.000 personas para intentar reactivar la producción agrícola.
  Oxfam Intermón advertei...  
Las agressives polítiques de producció d’agrocombustibles suposen que el 40% de l’estock de blat de moro dels Estats Units s’utilitzi per generar combustibles
Las agresivas políticas de producción de agrocombustibles suponen que el 40% del stock de maíz de EEUU se utilice para generar combustibles
  Més inversió en petita ...  
Tria Kambiré, de la comunitat de Bouroum-Bouroum, prepara les panotxes de blat de moro abans de dipositar-los al magatzem de l'agrupació (Burkina Faso)
Elige Kambiré, de la comunidad de Bouroum-Bouroum, prepara las panochas de maíz antes de depositarlas en el almacén de la agrupación (Burkina Faso).
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'arròs ensenya a llegir, el mango lluita pels drets de les dones , el blat de moro prevé el còlera o el cafè que ensenya a sumar són alguns dels...
El sábado, 18 de abril, a las 10h, en Olot (Girona), los 375 equipos de 6 personas inscritos en el Oxfam Intermón Trailwalker...
  Oxfam Intermón llança l...  
Els que van tornar lluiten ara per recuperar les terres dels seus avantpassats, per als quals el blat de moro ja era la principal font d'alimentació i un producte sagrat ja que, segons un mite maia, l'ésser humà va ser fet de blat de moro.
En los años 80 medio millón de personas huyeron hacia México a causa del violento conflicto que vivía Guatemala. Los que regresaron luchan ahora por recuperar las tierras de sus antepasados, para los que el maíz ya era la principal fuente de alimentación y un producto sagrado ya que, según un mito maya, el ser humano fue hecho de maíz
  Guatemala i el dret a l...  
El 80% de les terres de Guatemala estan en mans de grans empreses o terratinents i, en els últims anys, l’ús del sòl ha canviat dràsticament; la terra que s’utilitzava per a la sembra de blat de moro i altres grans bàsics ara es destina al conreu de canya de sucre i palmera africana per a l’obtenció de biocombustible.
El 80% de las tierras de Guatemala está en manos de grandes empresas o terratenientes y, en los últimos años, el uso del suelo ha cambiado drásticamente: la tierra que se utilizaba para la siembra de maíz y otros granos básicos ahora se destina al cultivo de caña de azúcar y palma africana para la obtención de biocombustible.
  Oxfam Intermón llança l...  
Des de fa uns anys, el Govern guatemalenc promou el cultiu de canya de sucre i palma africana per a la producció de biocombustibles, i les empreses acaparen cada vegada més terra que podria destinar-se a la producció de blat de moro o fesol per alimentar la població.
Desde hace varios años, el Gobierno guatemalteco promueve el cultivo de caña de azúcar y palma africana para la producción de biocombustibles, y las empresas acaparan cada vez más tierra que podría destinarse a la producción de maíz o frijol para alimentar a la población. Además de fumigar los campos y contaminar agua y tierra, este acaparamiento obliga a la población guatemalteca a comprar maíz industrial, a un precio más alto.
  Oxfam Intermón advertei...  
Prop del 80% de totes les importacions del Iemen arriben a través dels ports d'Al-Hudaydah i Saleef, i gairebé dos terços de la població del país viuen en àrees dependents dels subministraments que arriben a aquests ports. En 2016, aquests ports van gestionar prop del 85% de totes les importacions de blat.
Cerca del 80% de todas las importaciones de Yemen llegan a través de los puertos de Al-Hudaydah y Saleef, y casi dos tercios de la población del país viven en áreas dependientes de los suministros que llegan a estos puertos. En 2016, estos puertos gestionaron cerca del 85% de todas las importaciones de trigo. Al menos seis buques se han tenido que dar la vuelta en estos dos puertos debido a las prolongadas esperas para entrar.
  Oxfam critica la "polít...  
A més una investigació per a la campanya CREIX d'Oxfam indica que el preu d'aliments bàsics com el blat de moro podria més que duplicar-se en els pròxims 20 anys, quan la meitat d'aquest augment es deu al canvi climàtic.
El Banco Mundial estima que 44 millones de personas más se situaron por debajo del umbral de la pobreza en el segundo semestre de 2010, debido a los precios altos y volátiles. Además una investigación para la campaña CRECE de Oxfam indica que el precio de alimentos básicos como el maíz podría más que duplicarse en los próximos 20 años, cuandola mitad de este aumento se debe al cambio climático.
  Oxfam Intermón i Save t...  
A aquesta preocupant situació s'afegeix que les escasses pluges d'aquest any han afectat a 14 regions del país, on les famílies no han pogut conrear blat suficient per alimentar-se durant l'hivern.
A esta preocupante situación se añade que las escasas lluvias de este año han afectado a 14 regiones del país, en donde las familias no han podido cultivar trigo suficiente para alimentarse durante el invierno.
  Global Express: el que ...  
La metodologia proposada ens convida a agafar la lupa i seguir la pista d’alguns dels aliments que consumim. A través d’una investigació sobre cinc aliments (pinya, carn, perca, blat de moro i pa) descobrirem tot el que es posa en joc abans de portar-nos el menjar a la boca.
Lo que nuestra nevera esconde es el título del último número del Global Express, que plantea pistas sobre qué podemos hacer como consumidores críticos para cambiar el sistema alimentario actual. La propuesta está dirigida a estudiantes de secundaria o a cualquier persona que quiera investigar y aprender sobre el tema, consta de un dossier informativo para contextualizar el tema, una guía didáctica y una propuesta de actividades. La metodología propuesta nos invita a coger la lupa y seguir la pista de algunos de los alimentos que consumimos. A través de una investigación sobre cinco alimentos (piña, carne, perca, maíz y pan) descubriremos todo lo que se pone en juego antes de llevarnos la comida a la boca. Después de analizar y descubrir distintas alternativas, nos plantearemos acciones para conseguir un sistema más justo. Lo que nuestra nevera esconde está disponible en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés y puede descargarse de forma gratuita en http://www.kaidara.org/es/lo-que-nuestra-nevera-esconde
  Iemen: vides truncades ...  
Zara'a Ali Jaber, de 55 anys i mare de vuit fills, viu desplaçada al camp d’Al-Manjoura, a Abs, província de Hajjah. Abans que s’iniciés el conflicte, el seu marit i ella conreaven cafè i blat, però amb la guerra va començar la destrucció del poble i la família va haver de fugir.
Zara'a Ali Jaber, de 55 años de edad y madre de ocho hijos vive desplazada en el campo de Al-Manjoura en Abs, en la provincia de Hajjah. Antes del inicio del conflicto ella y su marido cultivaban café y trigo, pero con la guerra llegó la destrucción de su pueblo y tuvieron que huir. Zara'a, que está infectada de cólera y ha tenido que pedir prestado dinero para poder costearse el tratamiento y las medicinas, perdió a su marido en el campamento y se encarga de su familia sola y enferma.
  Els ministres dAgricult...  
El cost per mantenir aquesta provisió hauria ascendit a 1.500 milions de dòlars "o només 10 dòlars per cada persona de les 150 milions més que van passar a engrossir la llista de famolencs com a conseqüència directa de l'última crisi de preus d'aliments." L'informe també demostra que l'índia va poder estabilitzar els preus dels seus aliments el 2008 perquè el govern va comprar i va treure a la venda una quantitat enorme d'arròs i blat.
El informe afirma que una reserva mundial de grano de tan sólo 105 millones de toneladas habría sido suficiente para evitar la crisis de precios de los alimentos en al inicio del actual período de involución económica, en 2007 y 2008. El coste para mantener esta provisión habría ascendido a 1.500 millones de dólares "o sólo 10 dólares por cada persona de las 150 millones más que pasaron a engrosar la lista de hambrientos como consecuencia directa de la última crisis de precios de alimentos." El informe también demuestra que India pudo estabilizar los precios de sus alimentos en 2008 porque el gobierno compró y sacó a la venta una cantidad enorme de arroz y trigo.
  Sudan del Sud: que no e...  
"En equatoriana occidental els mangos es podreixen a terra mentre que els comerciants importen suc de mango de la veïna Uganda. L'associació d'agricultors locals vol comprar una màquina per fer suc, però no tenen els diners per fer-ho. Al llarg del país, hi ha una absència completa d'equips i tecnologia que podrien ajudar els agricultors de Sud del Sudan a proveir de valor afegit als seus productes. Alguns productes com la farina de blat, la farina de blat de moro, el sucre i l'oli de palma, que abunden localment com a matèries primeres, han de ser importats transformats des dels països veïns. Els donants podrien canviar aquesta situació i aprofitar la riquesa i el potencial encara no explorat de Sudan del Sud. "
"En Ecuatoria occidental los mangos se pudren en el suelo mientras que los comerciantes importan zumo de mango de la vecina Uganda. La asociación de agricultores locales quiere comprar una máquina para hacer zumo, pero no tienen el dinero para hacerlo. A lo largo del país, hay una ausencia completa de equipos y tecnología que podrían ayudar a los agricultores de Sudán del Sur a proveer de valor añadido a sus productos. Algunos productos como la harina de trigo, la harina de maíz, el azúcar y el aceite de palma, que abundan localmente como materias primas, deben ser importados transformados desde los países vecinos. Los donantes podrían cambiar esta situación y aprovechar la riqueza y el potencial aun no explorado de Sur de Sudán."
  "Es desaprofita més men...  
No obstant això, és evident que malgastar menjar és l'equivalent de treure menjar de les boques dels pobres a escala global. Quan comprem menjar, per exemple, pa, estem interactuant en el mercat global del blat.
¡No! Se trataría por supuesto de una idea absurda. La solución es no producir más de lo necesario y no despilfarrar. Sin embargo, está claro que despilfarrar comida es el equivalente de sacar comida de las bocas de los pobres a escala global. Cuando compramos comida, por ejemplo, pan, estamos interactuando en el mercado global del trigo. Las recientes subidas de precio de algunas materias primas como el trigo han sido provocadas en gran medida porque la demanda supera la oferta. Estas subidas de precio condenan a millones de personas al hambre. Si nosotros, en los países ricos, despilfarráramos menos pan y por lo tanto, compráramos menos trigo en el mercado mundial, quedaría más cantidad disponible para las personas en África y Asia, que pasan hambre, y que compran el trigo en el mismo mercado mundial.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Els nous magatzems han permès als petits productors organitzar de forma conjunta l’estocatge i comercialització de la seva producció, la qual cosa s’ha traduït en l’obtenció d’un millor rendiment per la venda del blat de moro, que abans cada agricultor venia per separat al preu imposat pel majorista.
Los nuevos almacenes han permitido a los pequeños productores organizar de forma conjunta el estocaje y comercialización de su producción, lo que se ha traducido en la obtención de un mejor rendimiento por la venta del maíz, que antes cada agricultor vendía por separado al precio impuesto por el mayorista. Cuando termina la cosecha, el precio de mercado de un saco de 100 kilos de maíz se sitúa entre los 10.000 y 11.000 FCFA (15-17 euros), mientras que unos meses más tarde el mismo saco no baja de los 17.000 FCFA ( 26 euros).
  Oxfam alerta de la greu...  
El pronòstic per a la propera collita és poc encoratjador, ja que s'espera recollectar només el 50 per cent. El preu dels aliments bàsics com l'arròs i el blat de moro està en nivells rècord en algunes àrees.
En este contexto en el que en muchas zonas afectadas las familias dependen en gran medida del ganado para su supervivencia, se ha llegado a perder hasta el 60 por ciento del mismo. El precio de los animales se ha desplomado a la mitad mientras que el coste de los cereales se ha disparado. El pronóstico para la próxima cosecha es poco alentador, ya que se espera recolectar sólo el 50 por ciento. El precio de los alimentos básicos como el arroz y el maíz está en niveles récord en algunas áreas. En Somalia, por ejemplo, el coste del sorgo se ha incrementado en un 240 por ciento en relación con el año pasado .
  Les llavors de la fam |...  
Si la superfície utilitzada el 2008 per produir biocombustibles destinats a la UE s'hagués dedicat al cultiu de blat i blat de moro, les collites resultants podrien haver alimentat a 127 milions de persones durant tot aquest any.
Los mandatos de biocombustibles de la UE, un subsidio para las grandes empresas que en 2020 podría costarle a cada ciudadano adulto unos 30 euros anuales, están privando a millones de personas de alimentos, tierras y agua. Los países con escasa protección de los derechos sobre la tierra son como imanes para las operaciones de transacción de sus tierras, que en su mayoría se destinan al cultivo para biocombustibles. Si la superficie utilizada en 2008 para producir biocombustibles destinados a la UE se hubiera dedicado al cultivo de trigo y maíz, las cosechas resultantes podrían haber alimentado a 127 millones de personas durante todo ese año. Es absolutamente inaceptable que estemos utilizando comida para alimentar los depósitos de nuestros automóviles mientras que familias enteras pasan hambre. Los gobiernos de la UE tienen la posibilidad de transformar las vidas de millones de personas que pasan hambre. Ha llegado la hora de eliminar los mandatos de biocombustibles de la UE.
  Oxfam Intermón conclou ...  
Igualment, al voltant d’un miler de dones afiliades a la FEPAB practiquen la venda agrupada: compren a crèdit el blat de moro a altres productors independents i el dipositen al magatzem fins que mesos després el venen a un preu superior, amb el que tornen el crèdit i obtenen un petit rendiment.
Además, los almacenes hacen también la función de banco de cereales: el productor obtiene un dinero a cuenta cuando deposita la producción y el resto del importe cuando se efectúa la venta. Igualmente, alrededor de un millar de mujeres afiliadas a la FEPAB practican la venta agrupada: compran a crédito el maíz a otros productores independientes y lo depositan en el almacén hasta que meses después lo venden a un precio superior, con lo que devuelven el crédito y obtienen un pequeño rendimiento.
  Oxfam Intermón conclou ...  
La col•laboració entre Oxfam Intermón i la Federació de Professionals Agrícoles de Burkina Faso (FEPAB) ha permès impulsar l’activitat comercial de 12 cooperatives agrícoles situades al sud d’aquest país, i que en conjunt apleguen al voltant de 1.500 petites explotacions familiars, principalment de blat de moro.
La colaboración entre Oxfam Intermón y la Federación de Profesionales Agrícolas de Burkina Faso (FEPAB) ha permitido impulsar la actividad comercial de 12 cooperativas agrícolas situadas al sur de este país, y que en conjunto reúnen alrededor de 1.500 pequeñas explotaciones familiares, principalmente de maíz. Este mes concluye el programa iniciado el año 2010 por Oxfam Intermón y financiado por la Fundació La Caixa, que continuaba el realizado durante los dos años anteriores en colaboración con otra institución benéfica. El proyecto ha permitido la construcción y el equipamiento de un almacén para cada una de estas 12 agrupaciones de agricultores, así como la formación de los profesionales que los gestionan.
  Guatemala i el dret a l...  
Amb un donatiu de 38 €, distribuïm les llavors de blat de moro necessàries perquè dues famílies puguin cultivar la seva parcel·la durant un any.
Con un donativo de 38 €, distribuimos las semillas de maíz necesarias para que dos familias puedan cultivar su parcela durante un año.
  Oxfam Intermón llança l...  
Estem treballant per recuperar la terra, perquè abans hi havia boscos i animals, però ara amb els productes químics la terra no produeix suficient. Estem fent servir tècniques perquè la terra sigui més fèrtil i ja estem plantant blat de moro i altres productes.
Tengo 50 años y soy campesina de la comunidad La Lupita, al norte de Guatemala. Durante mucho tiempo viví en México como refugiada. Cuando pude regresar a mi país, las tierras que habíamos trabajado se habían usado para cultivar algodón y habían usado pesticidas que las dañaron mucho. Estamos trabajando para recuperar la tierra, porque antes había bosques, animales, pero ahora con los productos químicos la tierra no produce suficiente. Estamos usando técnicas para que la tierra sea más fértil y ya estamos plantando maíz y otros productos. Yo soy copropietaria de esta tierra con mi marido. Era una de las primeras cosas por las que empezamos a luchar desde nuestra asociación. Aquí muchas mujeres han sido abandonadas por sus maridos. Y la mujer, ¿adónde va con sus hijos? No tiene dónde agarrarse. Ésa fue la lucha: que las mujeres seamos tomadas en cuenta como copropietarias. Ahora yo tengo el derecho de decir: mira, yo voy a sembrar la plantación, tengo derecho de decirlo porque también es mío. Mis abuelos me decían: tienes que obedecer a tu marido, a tu papá… todo era obedecer. Ahora en mi comunidad ya no hay tantas mujeres tímidas.
  "Es desaprofita més men...  
No obstant això, és evident que malgastar menjar és l'equivalent de treure menjar de les boques dels pobres a escala global. Quan comprem menjar, per exemple, pa, estem interactuant en el mercat global del blat.
¡No! Se trataría por supuesto de una idea absurda. La solución es no producir más de lo necesario y no despilfarrar. Sin embargo, está claro que despilfarrar comida es el equivalente de sacar comida de las bocas de los pobres a escala global. Cuando compramos comida, por ejemplo, pan, estamos interactuando en el mercado global del trigo. Las recientes subidas de precio de algunas materias primas como el trigo han sido provocadas en gran medida porque la demanda supera la oferta. Estas subidas de precio condenan a millones de personas al hambre. Si nosotros, en los países ricos, despilfarráramos menos pan y por lo tanto, compráramos menos trigo en el mercado mundial, quedaría más cantidad disponible para las personas en África y Asia, que pasan hambre, y que compran el trigo en el mismo mercado mundial.
  Grans Reportatges de Pe...  
Són maies q'eqchi'es. Els van expulsar dels camps en què plantaven blat de moro, fesols, xile i cardamom. Per a ells, l'exdictador José Efraín Ríos Montt i el poder absolut que simbolitza no és un passat llunyà, sinó un present continu.
Todo comenzó el 16 de febrero del año 2011, cuando un grupo de estudiantes de Daraa se contagió de lo que sucedía en Túnez y Egipto. Con la bandera de la primavera árabe enarbolada salieron a la calle y llenaron los muros de la ciudad con pintadas contra el régimen de Basher Al Asad. Lo que nació como una revuelta social para derrocar una dictadura se ha convertido en un conflicto rebosante. Sigue leyendo.
  Una mirada als protagon...  
A la regió del Sahel vam dur a terme programes de transferències en efectiu i diners per treball, vam distribuir menjar, així com activitats relacionades amb l’aigua, sanejament i higiene per evitar malalties. A la imatge, un grup de persones camperoles durant la distribució de llavors de blat de moro, melca i niembé del nostre programa en la comunitat de Konean -juny/2012-.
En la región del Sahel llevamos a cabo programas de transferencias en efectivo y dinero por trabajo, distribuimos comida, así como actividades relacionadas con agua, saneamiento e higiene para evitar enfermedades. El objetivo es llegar a 1,6 millones de personas. En Burkina Faso la población que recibió apoyo fueron 290.000 beneficiarios. En la imagen, un grupo de personas campesinas durante la distribución de nuestro programa de semillas de maíz, sorgo y niembé en la comunidad de Konean -junio/2012-.
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la...
La disparidad salarial entre hombres y mujeres disminuye muy lentamente. De continuar a este ritmo, serán necesario al menos 75 años para cerrar esta brecha, según un informe...
  Sudan del Sud: que no e...  
"En equatoriana occidental els mangos es podreixen a terra mentre que els comerciants importen suc de mango de la veïna Uganda. L'associació d'agricultors locals vol comprar una màquina per fer suc, però no tenen els diners per fer-ho. Al llarg del país, hi ha una absència completa d'equips i tecnologia que podrien ajudar els agricultors de Sud del Sudan a proveir de valor afegit als seus productes. Alguns productes com la farina de blat, la farina de blat de moro, el sucre i l'oli de palma, que abunden localment com a matèries primeres, han de ser importats transformats des dels països veïns. Els donants podrien canviar aquesta situació i aprofitar la riquesa i el potencial encara no explorat de Sudan del Sud. "
"En Ecuatoria occidental los mangos se pudren en el suelo mientras que los comerciantes importan zumo de mango de la vecina Uganda. La asociación de agricultores locales quiere comprar una máquina para hacer zumo, pero no tienen el dinero para hacerlo. A lo largo del país, hay una ausencia completa de equipos y tecnología que podrían ayudar a los agricultores de Sudán del Sur a proveer de valor añadido a sus productos. Algunos productos como la harina de trigo, la harina de maíz, el azúcar y el aceite de palma, que abundan localmente como materias primas, deben ser importados transformados desde los países vecinos. Los donantes podrían cambiar esta situación y aprovechar la riqueza y el potencial aun no explorado de Sur de Sudán."
  Oxfam Intermón dialoga ...  
L'augment dels preus dels aliments bàsics com el blat de moro, la soja i el blat podria tenir conseqüències catastròfiques per als països en desenvolupament que depenen de la...
La disparidad salarial entre hombres y mujeres disminuye muy lentamente. De continuar a este ritmo, serán necesario al menos 75 años para cerrar esta brecha, según un informe...
  Oxfam Intermón llança l...  
Quan les dones de l'arròs de Bagré van començar l'activitat al centre, els homes no coneixien la importància de la vaporització. Si hi havia una reunió ens deien que no, que havia d'anar a treballar al camp, perquè nosaltres els ajudem en el cultiu de blat de moro, no volien que els deixéssim i anéssim a reunir-nos.
Me llamo Mariam Nana y vivo en Bagré, una región al sur de Burkina Faso donde producimos arroz vaporizado, un tipo de arroz que conserva los elementos nutritivos de la cáscara, muy apreciado en nuestra zona. Cuando las mujeres del arroz de Bagré empezamos la actividad en el centro, los hombres no conocían la importancia de la vaporización. Si había una reunión nos decían que no, que había que ir a trabajar al campo, porque nosotras les ayudamos en el cultivo de maíz, no querían que les dejáramos y fuéramos a reunirnos. Ahora hay hombres que incluso nos vienen a ver para que dejemos venir a sus mujeres, para que se integren en nuestra actividad. Antes, si el papá no tenía dinero el niño se quedaba en casa y no iba a la escuela. Gracias a este centro, que nos permite ganar un poco de dinero, los niños pueden estudiar. A veces incluso podemos ayudar al marido si el dinero no le alcanza para trabajar en el campo. Esto nos ha permitido hacer muchas cosas.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón advertei...  
En aquest cas fa que els mercats internacionals siguin altament vulnerables. Estats Units és el major exportador mundial de blat, blat de moro i soja i els increments de preus de les collites es propagen a través dels mercats globals.
Más del 80% de las exportaciones de cereales provienen de sólo cinco países y están controladas por cuatro grandes compañías. Esto tiene como consecuencia que los mercados internacionales sean altamente vulnerables. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de trigo, maíz y soja y los incrementos de precios de las cosechas se propagarán a través de los mercados globales. Según datos del Banco Mundial, los precios de futuros del maíz se han incrementado en un 45%, el de la soja en un 30% y el del trigo lo ha hecho en un 50% desde junio.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
  Oxfam alerta que les fo...  
A El Salvador les tempestes han afectat entre un 30 i un 40% de la producció de blat de moro i un 75% en el cas dels cultius de fesols. La depressió ha provocat pèrdues en l'agricultura de 134.535.890 dòlars.
“Es imprescindible que los gobiernos de Centroamérica y la Comunidad Internacional tomen las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Para ello es necesario que se realicen inversiones en adaptación al clima y se orienten las políticas de reducción de riesgos existentes hacia las recomendaciones técnicas de Naciones Unidas y la sociedad civil centroamericana, con el fin de que la reconstrucción de las zonas afectadas tenga en cuenta la sucesión constante de este tipo de fenómenos meteorológicos”,
  CREIX - Volem arribar f...  
L’acaparament no només suposa la compra massiva de terres que es podrien destinar a donar de menjar a la població, sinó que també desplaça als petits agricultors que produeixen aliments bàsics per a la comunitat. La canya de sucre, la palma o la soja per exportar pugen de preu i desplacen els cultius tradicionals, com el blat de moro o el frijol, dels que depèn bona part de la població per sobreviure.
El acaparamiento no sólo supone la compra masiva de tierras que se podrían destinar a alimentar a la población, sino que también desplaza a pequeños agricultores que producen alimentos básicos para la comunidad. La caña de azúcar, la palma o la soja para la exportación suben de precio, y desplazan a cultivos tradicionales como el maíz o el frijol de los que depende gran parte de la población para subsistir. Éstos empiezan a ser cada vez más escasos y menos rentables. La actual oleada de acuerdos para producir alimentos y biocombustibles para mercados internacionales no es diferente a anteriores luchas por la tierra. Lo diferente es la escala y la velocidad con que se está produciendo.
  Terratrèmol al Nepal - ...  
“Acabava de tenir el meu dinar i alimentar el meu fill. El vaig deixar amb el meu sogre i vaig anar a l'altra banda del riu per treballar en el meu camp de blat de moro. Em vaig adonar que el terra se sacsejava. L'única cosa en què podia pensar era el meu fill. Què li hauria passat?.”
“Esta mañana fui al centro de distribución. Me dieron un vale por 2.000 rupias. Revisé la lista de productos ycompré una azada y semillas de nabo, rábano, judías y frijoles. Lo que cultivo me servirá para comer y, si sobra, lo venderé y podré comprar aceite y sal.”
  Oxfam Intermón alerta d...  
Una nova investigació d'Oxfam prediu que el preu dels aliments bàsics com el blat de moro, ja avui al punt més alt, augmentarà més del doble en els propers 20 anys. La meitat d'aquest augment vindrà causat pel canvi climàtic.
Hacia el año 2050 la demanda de alimentos se incrementará en un 70%, y sin embargo la capacidad para incrementar la producción de alimentos está en descenso. La tasa de crecimiento promedio en el rendimiento de las cosechas se ha reducido a casi la mitad desde 1990 y está previsto que se reduzca a menos del uno por ciento en la próxima década.
  Oxfam Intermón rendeix ...  
El suport a productors i productores d'arròs, blat de moro i fruita de Burkina Faso (més de 75.0000 persones) per millorar la seva producció i també per que puguin fer-ne una comercialització conjunta que els permeti tenir uns preus més avantatjosos.
El apoyo a productores y productoras de arroz, maíz y fruta de Burkina Faso (más de 75.0000 personas) para mejorar su producción y también para realizar una comercialización conjunta que les permita adquirir precios más ventajosos. Además hemos promovido instrumentos financieros innovadores como el uso de la cosecha como garantía bancaria o un seguro climático para paliar la pérdida de las cosechas por la sequía.
  6 de cada 10 nens i nen...  
"Els alts índexs d'inseguretat alimentària de les famílies, que arriben a més del 60%, són una prova que les quantitats d'aliments lliurades per l'Estat són insuficients. El blat de moro, per exemple, és poc més del 10% de la quantitat recomanada", explica Luis Paiz.
Oxfam alerta también para el incumplimiento por parte del Gobierno de Guatemala de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. “Los altos índices de inseguridad alimentaria de las familias, que llega a más de 60%, es una prueba de que las cantidades de alimentos entregadas por el Estado son insuficientes. El maíz, por ejemplo, es poco más del 10% de la cantidad recomendada”, explica Luis Paiz.
  Sembrar i viure a l'ama...  
Però des de Brasil arriben també aliments frescos que competeixen amb la petita producció boliviana. L'oferta augmenta, els preus es desplomen i productors com Juan Carlos no aconsegueixen vendre la seva collita de *yuca i blat de moro, tampoc la de fruites com el *asaí i el *copoazú.
Por eso Intermón Oxfam y sus aliados en Bolivia priorizan parte de su trabajo en comunidades como Dos de octubre. ¿Cuáles son las apuestas centrales? Acceso a la tierra, diversificación de la producción agraria, incremento de los ingresos, mejorar la comercialización de los productos, recuperar el bosque y sobre todo, recuperar esas otras formas de ver y vivir el mundo.
  Oxfam Intermón advertei...  
Un altre factor important per a aquest repunt dels preus es troba a les irracionals polítiques d'utilització d'agrocombustibles, que l'any passat va consumir el 40% de les reserves de blat de moro dels Estats Units i s'espera que aquest any el percentatge s'incrementi.
Entre las causas principales que provocan la subida, la organización destaca la persistente sequía que ha asolado gran parte del planeta, pero principalmente a Estados Unidos, que ha vivido la peor sequía de los últimos 60 años. Esta situación es coincidente con las proyecciones realizadas por los expertos sobre los efectos del cambio climático que pronosticaron un incremento de la aridez y la sequía en esta región. Otro factor importante para este repunte de los precios se encuentra en las irracionales políticas de utilización de agrocombustibles, que el año pasado consumió el 40% de las reservas de maíz de Estados Unidos y se espera que este año el porcentaje se incremente.
  Oxfam alerta que les fo...  
A El Salvador les tempestes han afectat entre un 30 i un 40% de la producció de blat de moro i un 75% en el cas dels cultius de fesols. La depressió ha provocat pèrdues en l'agricultura de 134.535.890 dòlars.
“Es imprescindible que los gobiernos de Centroamérica y la Comunidad Internacional tomen las medidas necesarias para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Para ello es necesario que se realicen inversiones en adaptación al clima y se orienten las políticas de reducción de riesgos existentes hacia las recomendaciones técnicas de Naciones Unidas y la sociedad civil centroamericana, con el fin de que la reconstrucción de las zonas afectadas tenga en cuenta la sucesión constante de este tipo de fenómenos meteorológicos”,
  L’augment del preu del ...  
La pizza, la pasta i el pollastre encapçalen la llista dels aliments favorits en la majoria dels països, juntament amb plats nacionals com la paella a Espanya i el biryani a l'índia. Les úniques excepcions són les nacions més pobres d'àfrica, on segueixen dominant els plats tradicionals a base de blat de moro.
Edson James Kamba, de 69 años, y ciudadano de Malawi ha afirmado: "Mi comida favorita es el arroz con judías y carne pero es muy caro. El precio de los alimentos sigue subiendo. Me gustaría beber algo de leche pero no puedo comprarla. Solía comer pan con margarina y mermelada, pero ahora no me lo puedo permitir. Cuando veo la gente en la televisión, siempre están comiendo cosas muy buenas como carne, pollo y huevos. Si yo estuviera allí también tomaría esas cosas. Las queremos pero no podemos permitírnoslas."
  Oxfam Intermón advertei...  
Els equips d'Oxfam, distribuïts al voltant del món, afirmen que els països en desenvolupament estan denunciant els pitjors efectes que tindrà l'augment del preu del blat de moro, la soja i el blat en la població més pobre.
Los equipos de Oxfam, distribuidos alrededor del mundo, afirman que los países en desarrollo están denunciando los peores efectos que tendrá el incremento del precio del maíz, la soja y el trigo en la población más pobre. Uno de los más afectados es Yemen, que importa el 90% del trigo que consume y donde 10 millones de personas pasan hambre en la actualidad y unos 267.000 niños están en riesgo de muerte por malnutrición debido a que la población no puede asumir el coste de los alimentos. Las familias están agotando los recursos para combatir la hambruna, lo que les está obligando a casar a las hijas menores para reducir el número de bocas que tienen que alimentar.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Arrow